Publicado el 14 de Enero del 2017
629 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
644,1 KB
26 paginas
Creado hace 19a (28/09/2005)
Clase 4
Ethernet
Tema 2.- Nivel de enlace en LANs
Ingeniero Técnico de Telecomunicación Especialidad en
Dr. Daniel Morató
Redes de Ordenadores
Sonido e Imagen, 3º curso
Temario
1.- Introducción
2.- Nivel de enlace en LANs
3.- Interconexión de redes IP
4.- Enrutamiento con IP
5.- Nivel de transporte en Internet
6.- Nivel de aplicación en Internet
7.- Ampliación de temas
Ethernet
1/25
Temario
LANs Ethernet
Diseño de redes Ethernet. WLANs
1.- Introducción
2.- Nivel de enlace en LANs
•
•
3.- Interconexión de redes IP
4.- Enrutamiento con IP
5.- Nivel de transporte en Internet
6.- Nivel de aplicación en Internet
7.- Ampliación de temas
Ethernet
2/25
Objetivo
• Funcionamiento básico de las LANs
basadas en tecnología Ethernet
Ethernet
3/25
Contenido
• Introducción
• Ethernet “original”
• Formato de la trama (DIX)
• Control de Acceso al medio (CSMA/CD)
• Tecnologías Ethernet
• Repetidores
10Base2, 10Base-T, 100Base-TX, etc.
Ethernet
4/25
Niveles de protocolos
• La familia de protocolos TCP/IP solo incluye a los niveles de
• Tecnologías de red (LAN, WAN, etc) estudiadas en la materia
Red, Transporte y Aplicación
de “Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios”
Aplicación
Presentación
Sesión
Transporte
I
S
O
Red
Enlace
Físico
TCP/IP
Aplicación
Transporte
InterRed
Host a red
Aplicación
Transporte
Red
Enlace
Físico
LANs,
WANs, etc
Ethernet
5/25
Local Area Networks (LANs)
• Son redes privadas
• Las velocidades hoy en día están entre los 10Mbps
• Se limitan a un edificio o una zona local (1 ó 2Km)
trabajo, periféricos,
• Conectan estaciones de
• Suelen ser tecnologías basadas en medios de
• Se producen pocos errores
• Ethernet, Token Ring, Wireless LAN (Wi-Fi), ATM
terminales, etc.
broadcast
y 1Gbps
LAN, etc.
Ethernet
6/25
Ethernet hoy en día
• Tecnología de LAN ampliamente extendida
• Simple de instalar
• Barata
• Multiples medios
(coaxial, par
trenzado, fibra)
• Ha ido aumentado su velocidad (10Mbps-
10Gbps)
físicos
Ethernet
7/25
Ethernet “original”
•
¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? .... Bob Metcalfe. Años 70-80. Xerox
Palo Alto Research Center, California
Posteriormente fundador de 3Com
•
• 10Mbps
• Thick Ethernet o 10Base5
• Topología en bus
•
Estándar DIX (Digital, Intel, Xerox)
DTE
Interfaz Ethernet
Cable AUI
Transceiver
Tap
Coaxial grueso
Ethernet
Terminador
8/25
Contenido
• Introducción
• Ethernet “original”
• Formato de la trama (DIX)
• Control de Acceso al medio (CSMA/CD)
• Tecnologías Ethernet
• Repetidores
10Base2, 10Base-T, 100Base-TX, etc.
Ethernet
9/25
Nivel MAC
• PDU del nivel de enlace = Trama
• Formato de la trama (estándar DIX)
Direcciones MAC
Ethertype
Datos
CRC
Cabecera (header)
Dest
Addr
Src
Addr
Bytes:
6
6
e
p
y
T
r
e
h
t
E
2
Datos
Sentido de transmisión
Ethernet
Cola (trailer)
C
R
C
4
10/25
Trama DIX: Direcciones MAC
• Única por tarjeta (“a fuego”)
Espacio plano de direcciones
•
• 6 bytes (ej: 00:00:0C:95:7A:EA)
• Tipos de direcciones
Individual/Grupo: octavo bit
Broadcast: todos los bits están
Universal/Local: séptimo bit
está a 0/1
a 1
está a 0/1
• Gestionadas por el IEEE
Los primeros 24 bits
identifican al fabricante
00:00:0C (y otros) = Cisco
Systems
00:00:63 = HP
00:20:AF (y otros) = 3Com
Cabecera (header)
Dest
Addr
Src
Addr
Bytes:
6
6
e
p
y
T
r
e
h
t
E
2
Datos
Sentido de transmisión
Ethernet
Cola (trailer)
C
R
C
4
11/25
Trama DIX: Encapsulación
• Ethertype (ej: 0x0800 = 2048 => IP)
• Datos:
MTU (Maximum Transmission Unit) de 1500 Bytes
Tamaño mínimo de 46 Bytes
¿Si no alcanza el mínimo? Relleno (padding) con 0s hasta
IP sobre EthernetII en RFC 894
el mínimo
•
MTU (Maximum Transmission Unit) = 1500 Bytes
46-1500Bytes
Datos
Dest
Addr
Src
Addr
Bytes:
6
6
e
p
y
T
r
e
h
t
E
2
Tamaño: Mínimo=64Bytes, Máximo=1518Bytes
Sentido de transmisión
Ethernet
C
R
C
4
12/25
Contenido
• Introducción
• Ethernet “original”
• Formato de la trama (DIX)
• Control de Acceso al medio (CSMA/CD)
• Tecnologías Ethernet
• Repetidores
10Base2, 10Base-T, 100Base-TX, etc.
Ethernet
13/25
Subnivel MAC
Servicio no fiable
•
• CSMA/CD
• CSMA:
• CD:
Canal inactivo: transmitir la
trama
la
Canal ocupado: retrasar
transmisión
Debido al retardo puede que
un nodo no note que otro
está transmitiendo
Si detecta colisión mientras
transmite reintentar tras un
tiempo aleatorio
A
B
C
D
Ethernet
14/25
Subnivel MAC
• Tamaño mínimo de trama:
a la estación más lejana (…)
máxima distancia
emisor (… … …)
Hacer CD hasta que el primer bit llegue
Peor caso: trama mínima y colisión a la
Colisión además debe llegar hasta el
Estándar:
Mínimo 64 Bytes de trama
Máximo 2500 m
Dominio de Colisión: una red CSMA/CD en
la cual habrá una colisión si dos máquinas
conectadas al sistema transmiten “al mismo
tiempo”
•
A
t=t0
B
C
t=t0+2τ
Ethernet
t=t0+τ
D
t=t0+τ-ε
15/25
Contenido
• Introducción
• Ethernet “original”
• Formato de la trama (DIX e IEEE)
• Control de Acceso al medio (CSMA/CD)
• Tecnologías Ethernet
• Repetidores
10Base2, 10Base-T, 100Base-TX, etc.
Ethernet
16/25
Tecnologías Ethernet
10Base5:
“Thick Ethernet”
Coaxial grueso (amarillo)
5 → 500m (entre repetidores)
10Base2:
“Thinnet” o “Cheapernet”
Coaxial fino y flexible (negro)
2 → 185m (entre repetidores)
Transceiver opcional (más barato)
Conector AUI
Una “T”
Transceiver
Coaxial fino
Conector BNC
Ethernet
17/25
Tecnologías Ethernet
10Base-T:
Cables de par trenzado
Topología física en estrella
Elemento central = “Hub”
Topología lógica en bus
Transceiver opcional
Conector RJ-45
Conector AUI
Conector RJ-45
Cable de par trenzado
Hub
Ethernet
18/25
Tecnologías Ethernet
• 10Base-FL
Fibra óptica
• Fast-Ethernet (IEEE 802.3u):
100Base-TX
2 pares trenzados de categoría 5
Topología en estrella (100m)
Fibra óptica multimodo (2Km)
100Base-FX
• Gigabit Ethernet (IEEE 802.3z):
4 pares trenzados de categoría 5
Fibra óptica
1000Base-T
1000Base-SX, 1000Base-LX
• Otras (menos utilizados o sin equipamiento a la
venta)
Ethernet
19/25
Contenido
• Introducción
• Ethernet “original”
• Formato de la trama (DIX e IEEE)
• Control de Acceso al medio (CSMA/CD)
• Tecnologías Ethernet
• Repetidores
10Base2, 10Base-T, 100Base-TX, etc.
Ethernet
20/25
Repetidores
≅
“Hub” =
“Hub
repetidor” =
•
• Nivel 1 OSI (nivel físico)
•
•
•
“Repetidor”
“Concentrador” = “Concentrador de cableado”
Prácticamente solo hace regeneración de la señal
eléctrica
Permite unir varios “segmentos” Ethernet formando
un solo “dominio de colisión”
Permiten exceder los límites de distancia y de
número de hosts conectados
Red
Enlace
Físico
Repetidor
Máximo 500m
Máximo 500m
Ethernet
21/25
Interconexión de repetidores
• No son estaciones ⇒ no tienen direcciones MAC
•
Pueden tener interfaces de diferentes tecnologías de nivel físico
(coaxial, par trenzado)
• Tanto para 10Mbps como 100Mbps pero no se pueden mezclar
•
Límites en el número de ellos que puede haber entre dos hosts (más
estrictos para fast-ethernet)
• Aproximación: Regla “5-4-3-2-1”
“En un camino entre dos estaciones el máximo son 5 segmentos en
serie, con hasta 4 repetidores y no más de 3 segmentos compartidos,
entonces habrá 2 enlaces dedicados y 1 solo dominio de colisión”
Ethernet
22/25
Resumen
• Diferentes niveles físicos para Ethernet
• El más común es par trenzado con
topología en estrella
• Idem para FastEthernet
• No fiable
• Con
extendibles con repetidores
físicas, algunas
limitaciones
Ethernet
23/25
Temario
LANs Ethernet
Diseño de redes Ethernet. WLANs
1.- Introducción
2.- Nivel de enlace en LANs
•
•
3.- Interconexión de redes IP
4.- Enrutamiento con IP
5.- Nivel de transporte en Internet
6.- Nivel de aplicación en Internet
7.- Ampliación de temas
Ethernet
24/25
Próxima clase
Diseño de redes Ethernet. WLANs
Ethernet
25/25
Comentarios de: Clase 4 Ethernet (0)
No hay comentarios