Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 3 de Diciembre del 2017)
633 visualizaciones desde el 3 de Diciembre del 2017
393,7 KB
20 paginas
Creado hace 14a (07/05/2010)
Estrategias de migración
del escritorio Windows
a GNU/Linux:
KDE on Windows Project
Dani Gutiérrez
http://danitxu.com
1.Estrategias
de transición
al FLOSS
2
BackOffice
3
Aplicaciones web
4
El puesto de usuario
5
2.Razones para el
“NO al cambio”
6
s
a
r
e
i
c
n
a
n
i
F
● +Formación personal técnico
● +Formación usuarias
● +Adaptación aplicaciones, ej.
Access
● +Migración datos, documentos,...
● -Licencias privativas en N años
● -Costes por seguridad
● -Costes de mantenimiento
7
s
a
v
i
t
a
r
e
p
O
● Formatos: páginas IE firma
digital, intercambio de
OpenDocument con el exterior
● Hardware, ej. impresoras,
scanners, móviles
● Aplicaciones, ej. Hacienda,
sincronización móviles, otras
específicas (Access, CAD)
● Desconocimiento de técnicos “de la
casa”
● Escasez de soporte profesional
8
s
a
c
i
t
í
l
o
p
-
o
c
i
s
P
● Ausencia de “señales del mercado” (vs
Windows 7, GoogleOS)
● Ausencia de la ética del software libre
● Falta de confianza de quienes deciden
● Resistencia al cambio de personas
usuarias
● No es algo prioritario
● Miedo a la “sublevación del pueblo”
9
3.Estrategias
para la migración
del Escritorio
10
● Selección puestos adecuados:
hardware, aplicaciones, usuario
● Formación y Acompañamiento
s
a
v
i
t
a
r
e
p
O
11
s
a
c
i
g
ó
l
o
n
c
e
T
● Windows virtualizado: VirtualBox
-> Acortar tiempos en nuevas/re-
instalaciones
● Windows nativo con administración
“GNU”: cygwin, cygwin/X, Fog,
wakeonlan
-> Control por consola ssh, copias de
seguridad rsync o tar)
● Windows nativo con apariencia GNU:
Kde4Windows
● Escritorio GNU/Linux, con/sin
arranque dual
12
4.KDE for Windows
13
o
t
c
e
y
o
r
p
l
e
d
n
ó
i
c
a
u
t
i
S
● http://windows.kde.org
● 14/2/2010: KDE SC 4.4.0 for Windows
● Aplicaciones Qt 4.6 para Windows
● Is not in the final state, so
applications can be unsuitable for
day to day use yet
● 7 desarrolladores
● XP, Vista, 7 (menos integrado)
14
a
m
r
o
f
a
t
a
l
p
i
t
l
u
m
s
e
r
b
i
l
.
m
a
r
r
e
H
● Explorador de archivos: Dolphin
● Ofimática: OpenOffice, Koffice, Okular
● Navegación web: Firefox
● Correo electrónico: Thunderbird (o webmail
ej. zimbra)
● Video y Audio: VLC, Amarok
● Imagen: GIMP, gwenview, digikam
● Calculadora: Speedcrunch
● Administración gráfica: VNC
● Antivirus: (clamav)
● Escritorio plasma
15
● Digikam, kdepim (unstable),
kdenetwork, kipi-plugins, gwenview,
koffice, okular
● kdebase-apps: dolphin
● kdebase-workspace: System Settings
● Phonon
● Amarok: aún no en la estable 4.4.0 (sí
en la 4.3.0, mingw)
s
e
t
e
u
q
a
P
● Localización
● No Konsole
16
● Con Cygwin: Anticuado
● Con instalador gráfico propio:
n
ó
i
c
a
l
a
t
s
n
I
-De internet / local
-Binarios / Fuentes
-Compiladores incompatibles:
MinGW4. mingw, MSVC
-stable/ nightly
-Paquetes en formato tar.bz2 con
md5
-Carpeta de download y de
instalación (\Archivos de
programa\KDE)
● emerge
17
● Desinstalación / Ocultación
aplicaciones privativas: IE,
Explorer
● Asociar extensión .pdf a okular
● Configurar fondo de escritorio con
imagen KDE
● Formatos ofimáticos por defecto
n
ó
i
c
a
r
u
g
i
f
n
o
C
18
● kdeinit4.exe:
* kdeinit4 –list
* kdeinit4 –terminate
o
s
U
19
.
.
.
e
d
a
c
r
e
c
A
● Licencia de uso de esta presentación:
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0
● Herramientas usadas para elaborar esta
presentación: kubuntu, ooimpress, ksnapshot,
firefox
20
Comentarios de: Estrategias de migración del escritorio Windows a GNU/Linux: KDE on Windows Project (0)
No hay comentarios