Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 29 de Noviembre del 2017)
1.635 visualizaciones desde el 29 de Noviembre del 2017
2,0 MB
43 paginas
Creado hace 10a (22/01/2015)
INTRODUCCIÓN
A LA
INFORMÁTICA
CFPA Babel, Oct. 2009
Impartido por:
Nacho Cabanes
Contenido
0. Presentación del curso y del profesorado __________________________________________ 3
1. ¿Qué es un ordenador? ________________________________________________________ 3
2. Apariencia del entorno de Windows. Utilidades básicas. _____________________________ 5
2.1. El escritorio _____________________________________________________________ 5
2.2. El menú “inicio”__________________________________________________________ 7
2.3. Principales utilidades (1): calculadora________________________________________ 9
2.4. Apagar el ordenador _____________________________________________________ 10
2.5. Principales utilidades (2): bloc de notas _____________________________________ 12
2.6. Más sobre manejo de ventanas_____________________________________________ 13
2.7. Principales utilidades (3): paint.____________________________________________ 14
2.8. Principales utilidades (4): wordpad _________________________________________ 16
2.9. Guardar el resultado del trabajo.___________________________________________ 18
2.10. Hacer varias cosas a la vez _______________________________________________ 19
2.11. Más sobre el escritorio. __________________________________________________ 20
3. El sistema de ficheros ________________________________________________________ 23
3.1. Mi PC / Equipo y carpetas de documentos ___________________________________ 23
3.2. Copiar y mover documentos. ______________________________________________ 26
3.3. Uso del pendrive. ________________________________________________________ 28
3.4. Crear carpetas __________________________________________________________ 29
3.5. Introducción a los virus y antivirus _________________________________________ 30
4. Ficheros comprimidos ________________________________________________________ 31
4.1. ¿Para qué comprimir? Tipos de compresión _________________________________ 31
4.2. Cómo comprimir ficheros _________________________________________________ 31
4.3. Cómo extraer información de ficheros comprimidos___________________________ 32
5. Internet como fuente de información ____________________________________________ 32
5.1. La web y los buscadores __________________________________________________ 32
5.2. Guardar textos e imágenes ________________________________________________ 34
6. Configuración básica de Windows ______________________________________________ 35
6.1. El panel de control. ______________________________________________________ 35
7. Reproducir música y vídeo en el ordenador. ______________________________________ 36
8. Utilidades gratuitas de uso frecuente ____________________________________________ 37
Introducción a la informática – CFPA Babel, por Nacho Cabanes - Página 1
8.1. Editores de imágenes _____________________________________________________ 37
8.2. Grabadores de CD/DVD. _________________________________________________ 38
9. La alternativa gratuita: Linux. _________________________________________________ 39
9.1. ¿Qué es Linux? _________________________________________________________ 39
9.2. ¿Por qué Linux? ________________________________________________________ 39
9.3. Preguntas frecuentes sobre Linux __________________________________________ 40
9.4. Arranque desde un liveCD ________________________________________________ 40
9.5. Uso básico del sistema, comparación con windows. ___________________________ 40
9.6. Principales utilidades incorporadas. ________________________________________ 41
Apéndice. Fuente de las imágenes. ________________________________________________ 42
Introducción a la informática – CFPA Babel, por Nacho Cabanes - Página 2
0. Presentación del curso y del profesorado
El objetivo de este curso es que, a su término, los participantes tengan nociones básicas
de informática, tanto a nivel de conceptos fundamentales como de práctica con el
sistema operativo Windows.
Dirigido a:
Alumnos de la Escuela de Adultos de Babel, Alicante (España). Estos materiales se
pueden distribuir libremente, con la única condición de que no se modifiquen.
Impartido por: José Ignacio (Nacho) Cabanes.
Estos apuntes no pretenden reemplazar el trabajo del profesor en clase, sino evitar a los
alumnos la pérdida de tiempo que supone tomar notas. Aun así, incluyen algunos (pocos)
ejercicios propuestos, para quien no pueda asistir a las clases presenciales.
Si quieres ver otros cursos que puedas descargar libremente, quizá encuentres alguno
que te interese en Internet, en la dirección:
http://www.nachocabanes.com/cursos
1. ¿Qué es un ordenador?
Un ordenador se podría definir como una máquina capaz de tomar una información,
procesarla y devolver unos resultados.
Es una definición poco concreta, pero que demuestra la variedad de situaciones en las
que podemos encontrar un ordenador: no sólo el que ahora mismo tenemos delante, sino
también el ordenador de viaje de un coche, o el que regula el funcionamiento del ABS, o
un ordenador industrial que controle un proceso
de fabricación, por ejemplo.
Pero nosotros nos centraremos en los PC, que
reciben este nombre por ser ordenadores
“compatibles” con el IBM Personal Computer de
1981. Es decir, son ordenadores capaces de
manejar los “programas” que inicialmente se
crearon para estos ordenadores.
Introducción a la informática – CFPA Babel, por Nacho Cabanes - Página 3
Comentarios de: Introducción a la programación con C# (0)
No hay comentarios