Actualizado el 6 de Mayo del 2019 (Publicado el 28 de Noviembre del 2017)
1.455 visualizaciones desde el 28 de Noviembre del 2017
4,9 MB
115 paginas
Creado hace 14a (17/06/2010)
Software libre - para trabajar en el nivel medio
A nuestro amigo y compañero Lucho. Quien llegaba tarde a todos lados.
Siempre corriendo, buscando su sueño.
A Marcelo Duschkin, “Don Robot”... que antes de irse nos contagió su pasión
por los chiches y nos mostró que la tortuga podía ser mucho más divertida de lo
que parecía.
Prólogo
Iris Fernández, Franco Iacomella
Software libre – para trabajar en el nivel medio es la obra de un grupo de profesionales
interesados en la difusión de las ideas de la llamada “cultura libre”1 en el ámbito
educativo.
Entendemos que este concepto es un medio para formar personas comprometidas con el
trabajo colaborativo, una vía para enseñar el valor del conocimiento y la cultura como
bien común de la sociedad, que cada persona hereda de acuerdo a su contexto y donde
los aportes que cada individuo realiza a estos bienes comunes no deben ser de carácter
privado y exclusivo. Pensamos los bienes culturales como construcciones colectivas sin
restricciones para su acceso, distribución y modificación. Creemos que la educación debe
estar atravesada por esos valores y consideramos que la difusión de estas ideas en el
ambiente educativo es el primer paso para introducir prácticas solidarias, colectivas y
autónomas dentro de la sociedad.
A través de esta obra intentamos acercar a los docentes de escuelas secundarias de
Argentina una serie de conceptos y propuestas concretas de trabajo con software libre2,
además de hacer una introducción al concepto de licencias de uso libre para materiales
educativos, a través de las cuales los docentes pueden beneficiarse, al menos, de dos
maneras:
• Haciendo uso legítimo de obras creadas por sus colegas bajo licencias libres o
en dominio público,
• Compartiendo sus propias creaciones conservando la autoría y derechos sobre
ellas, mediante la elección de una licencia que determine qué usos podrán hacer
otras personas de su obra y cuales estarán reservados. Esta posibilidad permite
evitar que el uso de los contenidos educativos quede clausurado, como cuando se
aplica el “todos los derechos reservados”.
1 Entendemos Obra Cultural Libre, de acuerdo a la definición de Freedomdefined.org, aquella que cumple con las
cuatro libertades: de usar el trabajo, de estudiarlo, de hacer y redistribuir copias, de hacer cambios y mejoras,
distribuyendo los trabajos derivados.
2 El concepto Software Libre se refiere a los programas de computadora cuyo uso, estudio, distribución y mejora esta
permitido gracias al uso de una licencia libre de software. Esa misma dia se aplica también a otro tipo de obras
culturales, como textos, imagenes y videos. También a recursos y contenidos educativos libres. Los contenidos de
este libro buscan promover estas herramientas y prácticas entre los docentes.
Software libre para trabajar en el nivel medio
1
Permisos de uso sobre el libro
En directa relación con lo dicho antes, los autores de esta obra pensamos que es
imprescindible que nuestro libro se distribuya bajo la misma lógica que promueve: con
libertad. Por ese motivo, nuestro libro estará publicado bajo una licencia libre del tipo
Copyleft3 con el objetivo de que cualquier persona pueda copiar, transformar, traducir,
adaptar y redistribuir libremente los contenidos del libros, siempre y cuando
a) haga mención a la obra y autores originales
b) todas las versiones redistribuidas y versiones modificadas se encuentren bajo las
mismas condiciones, esto es, una licencia libre del tipo Copyleft. De esta forma, nos
aseguramos que los aportes subsecuentes que se realicen sobre la obra conserven su
espíritu y sigan siendo “libres”.
3 Específicamente usaremos la licencia Creative Commons Atribución Compartir Derivadas Igual 3.0 Unported
Software libre para trabajar en el nivel medio
2
Índice
Índice de contenido
Software libre - para trabajar en el nivel medio ..................................................................................1
Prólogo.............................................................................................................................................1
Permisos de uso sobre el libro.........................................................................................................2
Índice...............................................................................................................................................3
Equipo de trabajo..................................................................................................................................6
Contenido.........................................................................................................................................6
Dirección del proyecto ....................................................................................................................7
Coordinador técnico.........................................................................................................................7
Bienvenidos al maravilloso mundo del software libre ........................................................................8
Primeras palabras ............................................................................................................................8
La tecnología y el software en las sociedades modernas ................................................................8
Algunos conceptos previos .............................................................................................................9
La computadora: más rápida que inteligente ..................................................................................9
Lenguajes e instrucciones: ¿cómo sabe la computadora qué es lo que tiene que hacer? .............10
El compilador: nexo de dos mundos .............................................................................................11
Y entonces... ¿qué es el Software Libre? ......................................................................................12
Software Libre y educación .....................................................................................................13
Conceptos básicos de GNU/Linux.....................................................................................................15
Ingresando al sistema ....................................................................................................................15
El escritorio....................................................................................................................................16
Comandos e intérpretes de comandos ...........................................................................................16
Saliendo del sistema ......................................................................................................................17
Primeros pasos con GNU-Linux: el sistema de ficheros....................................................................18
Algunas propuestas de trabajo en el aula ...........................................................................................22
¿Cómo incorporar la computadora en el trabajo del aula?............................................................22
La producción de material en la escuela.............................................................................................23
Hagamos un collage con software libre..............................................................................................23
El programa: Gimp........................................................................................................................24
Instalación......................................................................................................................................24
El collage y su aplicación..............................................................................................................24
La creación del collage..................................................................................................................25
Ideas para seguir creando...............................................................................................................39
Contacto.........................................................................................................................................39
Existencias en la Ferretería - Calc......................................................................................................40
Comencemos con los cálculos ......................................................................................................41
Contacto.........................................................................................................................................44
Creación de un mapa conceptual con FreeMind................................................................................45
Los mapas conceptuales.................................................................................................................45
Cómo crear un mapa conceptual con FreeMind............................................................................45
Descarga e instalación....................................................................................................................45
El mapa conceptual........................................................................................................................45
Contacto.........................................................................................................................................55
La computadora como herramienta de simulación y resolución de problemas .................................56
Scratch transversal a otras asignaturas...............................................................................................58
Diferentes propuestas.....................................................................................................................58
Software libre para trabajar en el n
Comentarios de: Software libre - para trabajar en el nivel medio (0)
No hay comentarios