ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIÓN
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA
Proyecto Fin de Carrera
“Diseño e implementación de una aplicación Web
para la administración de recursos de
investigación del Área de Ingeniería Telemática”
AUTOR: Juan Antonio Castillo Dayer
DIRECTOR: Mª Victoria Bueno Delgado
Mayo / 2007
II
Autor
Juan Antonio Castillo Dayer
E-mail del Autor
[email protected]
Director(es)
Mª Victoria Bueno Delgado
E-mail del Director
[email protected]
Diseño e implementación de una aplicación Web para la administración de
recursos de investigación del Área de Ingeniería Telemática
Apache,PHP, MySQL
Codirector(es)
Título del PFC
Descriptores
Resumen
El desarrollo de la aplicación que se presenta en este Proyecto Final de Carrera
surge de la necesidad de almacenamiento y organización de los recursos de investigación
del Área de Ingeniería Telemática. Para ello, se propone el diseño de un repositorio de
recursos de investigación, centralizado y coordinado donde los investigadores del área
pudan almacenar en una base de datos los artículos de investigación generados así como
realizar consultas, búsquedas y descargas de los mismos.
En un futuro próximo esta aplicación se instalará en un ordenador del área que
realiza las tareas de servidor, concretamente en el servidor donde se aloja la Página Web
del Área (http://ait.upct.es). Por tanto, esta aplicación estará orientada a dar mayor servicio
y utilidad a la página principal de la mencionada área de investigación.
Titulación
Intensificación
Departamento
Fecha de
Presentación
Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones, especialidad Telemática
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Mayo 2007
III
IV
Índice
CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN ....................................................................................1
1.1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS. ..............................................................................1
1.2. ESTRUCTURA DEL CONTENIDO...............................................................................2
CAPÍTULO 2. ESTUDIO DE LAS TECNOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS DE
DESARROLLO.............................................................................................................3
2.1
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................3
2.2 BASE DE DATOS ....................................................................................................5
2.2.1.
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................5
2.2.2. SISTEMAS DE ADMINISTRACIÓN DE BASES DE DATOS ...........................................6
2.2.3. MYSQL. ............................................................................................................8
2.3 SERVIDOR WEB....................................................................................................12
2.3.1.
INTRODUCCIÓN ................................................................................................12
2.3.2. CLASIFICACIÓN DE SERVIDORES WEB ................................................................13
2.3.3. SERVIDOR APACHE ..........................................................................................14
2.4 LENGUAJE INTERPRETADO ...................................................................................20
2.4.1.
INTRODUCCIÓN ................................................................................................20
2.4.2. LENGUAJES INTERPRETADOS............................................................................20
2.4.3. PHP................................................................................................................22
CAPÍTULO 3. DESCRIPCIÓN DE LA APLICACIÓN..................................................25
3.1
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................25
3.2 ARQUITECTURA DE LA APLICACIÓN .......................................................................25
3.2.1 SERVIDOR WEB ................................................................................................25
3.2.2 BASE DE DATOS................................................................................................26
3.2.3 MÓDULO DE LENGUAJE INTERPRETADO..............................................................27
3.3 APLICACIÓN EN EL LADO CLIENTE .........................................................................28
CAPÍTULO 4. PUESTA EN MARCHA DE LA APLICACIÓN. MANUAL DEL
USUARIO. ..................................................................................................................31
4.1
INSTALACIÓN .......................................................................................................31
4.2 BASE DE DATOS ..................................................................................................31
4.3 SERVIDOR WEB Y MÓDULO DE LENGUAJE INTERPRETADO.....................................31
4.4 MANTENIMIENTO..................................................................................................32
CAPÍTULO 5. INSERCIÓN Y BÚSQUEDA DE DOCUMENTACIÓN. MANUAL DEL
USUARIO ...................................................................................................................35
5.1
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................35
5.2 AUTENTICACIÓN ..................................................................................................37
5.3 BÚSQUEDA DE DOCUMENTACIÓN ..........................................................................38
V
INSERCIÓN Y MANTENIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN ...............................................41
5.4
5.4.1
INSERCIÓN........................................................................................................41
5.4.2 EDICIÓN ...........................................................................................................43
5.4.3 BORRADO.........................................................................................................44
CAPÍTULO 6. CONCLUSIONES Y LÍNEAS FUTURAS. ............................................47
6.1 CONCLUSIONES ...................................................................................................47
6.2 LÍNEAS FUTURAS .................................................................................................48
APÉNDICE A. DETALLES DEL LADO DEL SERVIDOR...........................................51
APÉNDICE B. DETALLES DEL LADO DEL CLIENTE ..............................................55
ACRÓNIMOS Y DESCRIPCIÓN DE TÉRMINOS RELATIVOS A LA APLICACIÓN ..59
REFERENCIAS ............................................................................................................1
VI
Índice figuras
Figura 2.1 - Funcionamiento de una Base de Datos......................................................6
Figura 2.2 - Arquitectura del Servidor Web Apache (modelo antiguo) .........................15
Figura 2.3 - Arquitectura actual del Servidor Web Apache ..........................................15
Figura 2.4 - Componentes fundamentales del Núcleo de Apache ...............................16
Figura 2.5 - Procesos a seguir por la petición de una dirección...................................18
Figura 2.6 - Resumen de la Arquitectura utilizada .......................................................23
Figura 3.1 - Modelación y relación entre tablas de la Base de Datos ..........................26
Figura 5.1 - Funcionalidades de la aplicación..............................................................36
Figura 5.2 - Página principal de la aplicación ..............................................................37
Figura 5.3 - Formulario de autenticación de usuarios..................................................37
Figura 5.4 - Datos del usuario autenticado correctamente ..........................................38
Figura 5.5 - Verificación de sesión de usuario cerrada correctamente ........................38
Figura 5.6 - Indicación de error en la conexión con directorio LDAP ...........................38
Figura 5.9 - Información específica de una entrada (abstract, keywords e idioma)......40
Figura 5.10 - Información específica de una entrada (volumen, lugar, aportador, etc) 40
Figura 5.11 - Resultado de búsqueda en modo Referencias.......................................41
Figura 5.13 - Formulario de inserción de nuevos documentos ....................................42
Figura 5.14 - Acuse de envío satisfactorio ..................................................................43
Figura 5.15 - Acuse de actualización satisfactoria.......................................................44
Figura 5.16 - Petición de confirmación de eliminación de un documento ....................45
Figura B.1 - Formulario de búsqueda con aviso del no funcionamiento de JavaScript 56
VII
Capítulo 1
Introducción
1.1. Antecedentes y Objetivos.
Hoy en día las herramientas telemáticas facilitan, entre otras, las tareas
relacionadas con el procesado, distribución, almacenamiento, etc de datos y
documentos en diversos escenarios. El entono docente de la ETSIT es un claro
ejemplo de ello. En la página web de dicha escuela (http://www.teleco.upct.es ), tanto
alumnos como profesores pueden realizar numerosas tareas de forma telemática:
consulta acceso a material de asignaturas, encuestas de profesorado, consulta
Comentarios de: Diseño e implementación de una aplicación Web para la administración de recursos de investigación del Área de Ingeniería Telemática (0)
No hay comentarios