Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 20 de Noviembre del 2017)
647 visualizaciones desde el 20 de Noviembre del 2017
161,4 KB
3 paginas
Creado hace 22a (01/01/2003)
Taller de GNU/Linux 2003 - TP14 - hoja 1/3
Universidad Nacional de La Matanza
Universidad Nacional de La Matanza
Taller de GNU/Linux 2003
Ingeniería en Informática-Taller de GNU/Linux 2003
TP N° 11
TP N° 11
Información del sistema
Información del sistema
Objetivos:
Identificar recursos y componentes hardware de nuestro sistema.
Conocer algunas de las herramientas básicas para ésta tarea.
Hay varios comandos que nos permiten obtener información sobre el hardware y el software de
nuestro sistema GNU/Linux. La misma información se puede obtener muchas veces por diferentes
métodos. A veces existen variaciones según las distribución sobre la que estemos trabajando o la
versión del kernel utilizada.
Mucha de la información del hardware de nuestro sistema puede accederse a través del directorio
/proc, llamado pseudo-sistema de archivos. Para una descripción detallada del mismo consultar la
página de manual "man proc" (Descripción del contenido del pseudo-sistema de archivos proc)
A continuación se presenta una lista con algunas de las herramientas básicas para obtener
información acerca de las características de nuestro sistema:
Información sobre el nombre de host y parámetros de red
Archivo : /etc/hostname
Archivo : /etc/network
Archivo: /etc/hosts
Comando : /sbin/ifconfig, netstat
Comando: hostname -Muestra información sobre el nombre y la IP del host
Información sobre el procesador
Archivo : /proc/cpuinfo
Información sobre la memoria y su utilización
Comando : free - memoria total, libre y usada, swap.
Comando : top - Utilización de memoria y de cpu
Comando : ps - Procesos corriendo en el sistema
Archivo: /proc/meminfo
Versión del kernel
Comando : uname -a
Archivo : /proc/version
Comando : /sbin/kernelversion
Comando : ls /boot
Comando : ls -l /
Taller de GNU/Linux 2003 - TP14 - hoja 2/3
Módulos (drivers)
Archivo : /proc/modules (módulos cargados)
Archivo : /etc/modules (módulos que se desean cargar en el arranque)
Comando : /sbin/lsmod -Lista módulos cargados
Herramientas para el manejo de modulos:
modprobe (8) - high level handling of loadable modules
rmmod (8) - unload loadable modules
Discos
Comando : df - Espacio total y utilizado por cada filesystem. Punto de montaje
Comando: mount - Discos montados
Archivo : /etc/fstab -filesystems montados en el arranque y mas utilizados.
Archivo : /etc/mtab -filesystems montados actualmente.
Archivo : /proc/mounts -Discos montados
Archivo : /proc/swaps -Discos swap
Archivo : /proc/partitions (particiones, bloques)
Archivos dentro de: /proc/ide o /proc/scsi
Por ejemplo:
/proc/ide/hda/geometry - Geometría del disco
/proc/ide/hda/model - Modelo
/proc/ide/hda/media - Tipo (disco, cdrom,etc)
Comando : cfdisk o sfdisk (sólo como root)
Comando : fdlist (listado de dispositivos de discos removibles)
Interrupciones y puertos de e/s
Archivo : /proc/interrupts
Archivo : /proc/ioports
Archivo : /etc/modules (se define aquí que interrupción y dirección base usa una placa)
Comando: lspci (lista los dispositivos conectados al bus PCI)
Generales
Comando : dmesg - Examinar el buffer anillo del Kernel. Utilizado por ejemplo para visualizar la
información que presenta el sistema en el arranque.
Comando : uptime - Muestra el tiempo que el sistema estuvo encendido, la hora, la cantidad de
usuarios y la carga promedio.
Archivo : /proc/rtc - Información sobre la configuración del hardware del reloj de tiempo real.
Archivo : /proc/filesystems - Filesystems soportados
Comando : history - Historial de comandos del bash (.bash_history)
Comando : set -Muestra todas las variables del shell. Algunas variables nos muestran como está
configurado el entorno.
Taller de GNU/Linux 2003 - TP14 - hoja 3/3
Taller de GNU/Linux: TP N°°1111
Taller de GNU/Linux: TP N
Hoja de Información del Sistema
Nombre de host:
IP:
Modelo de procesador: Velocidad:
Memoria :
Tamaño de disco rígido:
modelo:
geometría:
Particiones
nombre: tamaño: %utilizado: tipo(ext2/swap):
nombre: tamaño: %utilizado: tipo:
nombre: tamaño: %utilizado: tipo:
nombre: tamaño: %utilizado: tipo:
Distribución:
Versión del Kernel:
Módulo de placa de red:
Tiempo de funcionamiento del sistema:
Interrupción utilizada por la placa de red:
Interrupción utilizada por ide0:
Puertos de e/s utilizados por la placa de red:
Puertos de e/s utilizados por la placa de video:
Variables de entorno
UID:
TERM:
Comentarios de: TP11 Información del sistema (0)
No hay comentarios