Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 30 de Octubre del 2017)
1.121 visualizaciones desde el 30 de Octubre del 2017
5,5 MB
87 paginas
Creado hace 15a (10/07/2009)
Curso Servicio Técnico
RIF: J-29685795-4
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Contenido
Arquitectura (Hardware)
Case.
Motherboard. (Tarjeta Madre)
Microprocesador.
Memoria.
HardDrive. (Disco Duro)
Monitores. (Video)
Otros medios de Almacenamiento.
Comunicación y Audio.
Software
BIOS, Sistema Operativo, Particiones, Drivers.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Organización Física de una Computadora
Memoria
DRAM
Bus local
Dispositivos
de Entrada
CPU (Procesador)
Dispositivos
de Salida
Bus de entrada/ salida
Dispositivos de
Almacenamiento
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Case
También conocido como Gabinete, es un componente necesario en
todo computador ya que es el que tiene incorporado dentro de si la
mayoría de los componentes necesarios para el funcionamiento de
este. (Motherboard, Fuente de poder, HardDrive, entre otros)
Tamaños:
Desktop.
Mini Tower.
Medium Tower.
Full Tower.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Case (Frontal)
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Case (Posterior)
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Motherboard (Tarjeta Madre)
Placa base a la que se conectan todas las partes o dispositivos de una
PC. Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la
cual existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes
que se encuentran insertados o montados sobre la misma,
los
principales son:
Memoria Principal Temporal (RAM – Random Access
Memory): Montados sobre las ranuras de memoria llamados
generalmente bancos de memoria.
Microprocesador: El cerebro del computador montado
sobre una pieza llamada zócalo o slot.
Las Ranuras de Expansión o Slots: Es donde se conectan
las demás tarjetas que utilizará el computador como por
ejemplo la tarjeta de video, sonido, MODEM, red, etc.
Chips: como puede ser la BIOS, Chipset, entre otros.
Conector de la fuente de poder.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Bios
Programa que coordina el arranque del Pc.
Revisa todo el sistema (POST).
Consulta CMOS Setup.
CMOS: Complementary Metal Oxide Semiconductor.
“Semiconductor Complementario de Óxido Metálico”.
Todo Normal: Un Beep.
Problemas con RAM: Beeps Consecutivos.
Problemas con Procesador: Silencio.
Problemas con Video: 6 Beeps.
Carga el Sistema Operativo.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Motherboard (Tarjeta Madre)
Batería de Litio: Alimenta el BIOS continuamente aún cuando la PC
esta apagada.
Conector de la fuente de poder:
• AT
• ATX
Batería
CR2032
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Motherboard (Tarjeta Madre)
ATX
AT
NLX
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Sockets
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Conectores
Conectores IDE: Utilizados para conectar dispositivos tales como:
Discos Duros (HDD), CD-ROM, Quemador.
• Poseen 39 pines
Conector para el Floppy (FDD):
• Posee 34 pines
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria
Bancos de Memoria: Conectores donde se inserta la memoria
principal de la PC, llamada RAM.
DRAM - Dynamic Random Access Memory
Es un RAM dinámica, cada bit esta construido por un único
transistor y un condensador; un problema es que se olvida de los
datos que recibe casi tan rápido como se le proporcionan ,por lo
que debe ser constantemente refrescada (re-energizada) cientos
de veces por segundos para que las cargas se mantengan.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria
SIMM - Single In line Memory Module
Es un conjunto de chips de DRAM instalados en una placa de
circuito impreso o PCB, la cual es colocada en un receptáculo
SIMM en la placa del sistema.
Una de las ventajas principales de la memoria SIMM es la
habilidad de acomodar grandes cantidades de memoria en un área
reducida. Facilitando además su actualización.
• 30 Contactos.
• 72 Contactos.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria
DIMM - Dual In-line Memory Module
Hace referencia a su sistema de comunicación con la placa base,
que se gestiona en grupos de datos de 64 bits, en contraposición
con los módulos SIMM (Single In-line Memory Module, Módulo de
Memoria en Línea Simple), que usan una vía simple y sólo
transfieren 32 bits de datos cada vez.
• 168 Contactos.
• 184 Contactos.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria
RIMM - Rambus Inline Memory Module
Debido a sus altas frecuencias de trabajo requieren de difusores
de calor consistentes en una placa metálica que recubre los chips
del módulo.
• 184 Contactos.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria RAM
Arquitecturas de la Memoria RAM
SIMM: Single Inline Memory module
08 bits y 32 bits
30 Contactos
72 Contactos
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria RAM
Arquitecturas de la Memoria RAM
DIMM Dual In-line Memory Module
64 bits
SDRAM, 168 Contactos
DDR, 184 Contactos
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Memoria RAM
Arquitecturas de la Memoria RAM
RIMM Rambus Inline Memory module
16 bits
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Slots
Slots de Expansión: Ranuras en las que se colocan las tarjetas de
expansión (Video, Sonido, MODEM).
ISA
• 08 bits.
• 16 bits.
VESA o VLB.
PCI.
AGP.
CNR.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Chipset
Chipset: Conjunto de circuitos integrados que se encargan de
sus
comunicaciones entre el microprocesador
establecer
componentes periféricos.
y
Regulan las comunicaciones entre las tarjetas ubicadas en las
resto de componentes del
ranuras de expansión y el
Motherboard.
Controla el intercambio de información entre la RAM y los
demás componentes.
Control de las interacciones IRQ de los diferentes dispositivos
que se encuentran conectados a la CPU.
Control de reloj de tiempo real (RTC).
Control de la memoria caché L2.
Regula el consumo de energía.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Otros Conectores
Otros Conectores:
Puerto Paralelo (Hembra)
Puerto Serial (Macho)
USB
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Puertos
Teclado
Puerto Paralelo
(LPT1)
Puertos Serie
(COM o RS232)
Puerto para ratón PS/2
Puerto de juegos
Puerto VGA
Puerto USB
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Microprocesador
El procesador o microprocesador es un chip (Circuito Integrado) que
controla y realiza las funciones y operaciones; es el cerebro y corazón de
la computadora. A él llegan las distintas instrucciones, junto con los datos
necesarios para que los procese y reparta según esté establecido en el
programa.
Esta ubicado en un socket o slot en la tarjeta madre o motherboard.
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Microprocesador
Generación
Año
Primera
Segunda
Tercera
Cuarta
Quinta
Sexta I
Sexta II
Séptima
1980
1983
1986
1989
1992
1995
1998
2000
2001
Familia de
Procesadores
8088, 8086
80286
80386, 386DX
486
Pentium,
Pentium MMX
Pentium Pro,
Pentium II
Pentium III
Pentium 4
Itanium
Clase
16 bit
16 bit
32 bit
32 bit
32 bit
32 bit
32 bit
32 bit
64 bit
Velocidad
Máxima
4 MHz
8 MHz
33 MHz
100 MHz
300 MHz
550 MHz
1000 MHz
1400 MHz
1800 MHz
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
CPU del 8088
Microprocesador
CPU del 80286 y 80386DX
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
CPU del 486
Microprocesador
CPU del Pentium Pro
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Pentium II y Pentium III
Microprocesador
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Microprocesador
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio Técnico
Curso Servicio Técnico
Microprocesador
CPU del Itanium
Renzo J. Cast A. y César Sánchez
Agentes Informáticos
Agentes Informáticos
Curso Servicio
Comentarios de: Curso Servicio Técnico (0)
No hay comentarios