Actualizado el 3 de Octubre del 2020 (Publicado el 25 de Octubre del 2017)
1.454 visualizaciones desde el 25 de Octubre del 2017
1,1 MB
53 paginas
Creado hace 15a (24/01/2010)
LYX: Con “L” de LATEX
Guía de Campo LATEX con LYX
Versión 0.2 “Gaticos y Monetes”
25 de Enero de 2010
Francisco J. Ruiz-Ruano Campaña
Un Bioinformatiquillo
Licencia
Todo el contenido incluido en este texto lleva la siguiente licencia
a no ser que se especifique lo contrario.
Usted es libre de:
* copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra
* hacer obras derivadas
Bajo las condiciones siguientes:
Reconocimiento. Debe reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el autor o el
licenciador (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o apoyan el uso que hace de su obra).
No comercial. No puede utilizar esta obra para fines comerciales.
Compartir bajo la misma licencia. Si altera o transforma esta obra, o genera una obra derivada, sólo
puede distribuir la obra generada bajo una licencia idéntica a ésta.
Para más información: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/
II
Nota de la versión
Poco más de tres meses después del estreno de este manual LYX: Con “L” de LATEX, vuelvo con
una nueva versión. Una de las novedades respecto al desarrollo es que las distintas ediciones
publicadas serán llamadas, además de por un número de versión, con el nombre de un personaje
o sección del programa de humor Muchachada Nui, anteriormente conocido como La hora chanante,
siempre intentando que sea descriptivo de alguna característica del momento de desarrollo del
manual. En esta ocasión, la versión 0.2 será denominada también “Gaticos y Monetes”, sección
de tomas falsas, pues creo que aún queda mucho trabajo que hacer para mejorar y estas primeras
versiones están un poco verdes.
No obstante, estoy bastante satisfecho por la acogida que ha tenido el manual, superando con
creces las expectativas que tenía al principio por dos motivos: el primero es la difusión, pues
blogs como Linux Hispano, Espacio Linux, Omeyas Web, Mis Aplicaciones de Linux, Netbird, El
Blog de Jorge Aguayo, USOLI, OSL UGR, Ingenieria pesquera, WikiAula o Bitácoras; y el podcast
PlaySounds se han hecho eco del lanzamiento; incluso ha sido meneado1. El segundo motivo de
alegría es que he tenido mucho apoyo en cuanto a las descargas (casi 700) y visitas que ha tenido
(casi 2000 entre la página del manual, SlideShare y Scribd); siendo muy importante, además, los
mensajes de apoyo que he recibido. En este aspecto, otro dato digno de reseña es que la visita a la
página del manual ha descendido de 25 diarias en Octubre de 2009 (antes de la publicación de la
versión 0.1) a 10 visitas/día en Enero de 2010 (actualmente). Esto me sugiere que esta dirección
tenía muchas visitas para consultar dudas y, desde que el manual fue publicado en pdf, este tipo
de visitas de personas “habituales” del blog ha descendido. En definitiva, usáis este documento
con frecuencia.
He decidido titularlo LYX: Con “L” de LATEX para hacer énfasis en que esta aplicación es una
interfaz que nos facilita a comprender y manejar un lenguaje de programación para edición de
textos y otros documentos. Además ha sido subtitulado Guía de campo LATEX con LYX porque
es una compilación de tips para resolver dudas y problemas que suelen surgir cuando uno se
pone a utilizar un sistema de edición de documentos que tiene una filosofía distinta a la que la
mayoría de usuarios está acostumbrada. Lo de “guía de campo” hace alusión a que a pesar de
que mi formación como biólogo no incluye excesivos conocimientos de informática, LYX es una
aplicación tan simple que cualquiera con un poquito de empeño puede hacer utilizarlo (e incluso
escribir un manual), solo hace falta tener la mente abierta al cambio.
En esta primera actualización ha primado el contenido adicional sobre el orden y el aspecto,
pues en el manual falta información de uso muy común en LATEX que debía estar reflejada como,
por ejemplo, son los flotantes. Con las 16 secciones nuevas, queda poco contenido de uso cotidiano
que no abarque en mayor o menor grado este tutorial, pues mi primer objetivo es dar una visión
amplia de las posibilidades de LATEX como lenguaje de programación y LYX como aplicación.
Así, espero que las próximas versiones sea un manual donde no solo haya buena información,
sino que sea más accesible.
Gracias por utilizar este manual.
1 Perdónenme aquellos que se hayan quedado en el tintero
III
El autor
Francisco J. Ruiz-Ruano Campaña
Qué es nuevo2
Nueva portada (página I)
Página de Licencia (página II)
Nota de la versión (página III)
Más secciones:
• Curiosidades del proyecto LYX (página 2)
• Otros editores de LATEX (página 3)
• Macrocomando de instalación (página 4)
• LYX en Mac OS (página 5)
• Solucionando problemas con paquetes LATEX (página 9)
• Cabecera y pie de página (página 15)
• Color en nuestros documentos (página 20)
• Flotantes (página 23)
• Escribiendo código fuente: el paquete Listings (página 24)
• Tablas largas (página 26)
• Copiar tablas desde hojas de cálculo y páginas web (página 27)
• Detexify (página 27)
• Plantillas de tesis (página 29)
• Índices intermedios en LATEX-Beamer (página 35)
• Sweave en Windows (página 39)
• Trucos caseros (página 42)
Secciones mejoradas o corregidas:
• Corrector ortográfico e idioma (página 7)
• Currículum (página 30)
• Presentaciones con la clase LATEX-Beamer (página 31)
Sitios con documentación sobre LATEX y LYX (página 43)
Índice alfabético (página 46)
2 Este manual actualmente en desarrollo, ha sido creado a partir de los post que se han publicado en Un Bioinforma-
tiquillo. Puedes contribuir a su mejora contactando por comentario o por el mail que aparece en el blog. También puedes
rellenar la encuesta que aparece en la página del blog reservada para el manual para conocer tu opinión sobre el mismo.
IV
Índice general
Licencia
Nota de la versión
Qué es nuevo
1. ¿LATEX? ¿LYX? ¿What?
1.1. Curiosidades del proyecto LYX . . .
.
1.1.1. La historia de LYX .
1.1.2. La mascota de LYX .
.
1.2. Otros editores de LATEX .
.
. . . . .
. .
. . . . .
. . . . . .
. . . . . . .
. . . . .
. . . . .
. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .
. . .
2. Instalación y gestión de paquetes LATEX
2.1.
2.2.
2.3.
Instalación en GNU/Linux . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.1.1. Mi macrocomando de instalación en Ubuntu o Debian . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación en Windows .
Instalación en Mac OS .
.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
.
3. Poniendo a punto la aplicación
.
.
.
3.2.
3.3. eLYXer: Conversor elegante de lyx a html
3.4.
3.5. Fuentes LATEX .
3.1. Hola mundo y compilación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1.1. Exportar con un comando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
tex4ht: Exportar a html, odt y otros formatos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Instalación del corrector ortográfico y configuración de idioma . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . .
3.6. Hifenación (o silabación) con reglas del castellano . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.7. Algunos problemas detectados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Imágenes *.eps en Ubuntu . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. .
3.7.1.
3.7.2. Tildes en LYX 1.5 .
3.7.3. Tildes en la ruta de carpetas con LYX . . . . . . .
3.7.4.
3.5.1. Usar nuevas y varias fuentes LATEX en LYX . .
3.5.2.
Instalando fuentes LATEX manualmente en Ubuntu (TEX-Live)
Incompatibilidad con clase de currículum ModernCV en LYX 1.6.2 . . .
. . . . . . . .
. . . . .
. . . . .
. . . .
. . .
. . .
. . .
. . .
.
.
.
.
.
.
4. Edición de textos
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4.1.1. Entornos .
4.1.2. Símbolos .
4.1.3. Fuente .
.
4.1. Atajos de teclado .
.
.
.
.
.
.
.
4.2. Tres truquillos LATEX .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
4.2.1. Cambio de la numeración de las páginas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.2.
Imágenes y caption rotadas a 90 grados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.3. Añadir contenidos al índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3. Enlaces internos, web y a pdf
4.4.
.
Insertando código LATEX .
. . . . . .
. . . . .
. . . .
. . .
V
II
III
IV
1
2
2
2
3
4
4
4
5
5
6
6
6
6
6
7
7
8
8
9
9
9
10
10
10
11
11
11
11
11
12
12
12
13
13
14
ÍNDICE GENERAL
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
. . .
. . . . .
. . . . .
. . . . .
4.9.1. Custom-bib: Crear nuestro estilo propio de bibliografía BibTEX . . . . .
4.5. Cabecera y pie de página: paquete FancyHdr
4.6. Barra de revisión .
4.7. Gestión de Ramas .
.
4.8. Columnas
.
.
4.9. Bibliografía .
. . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
. . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
.
4.10.1. Texto coloreado .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.10.2. Fondo coloreado .
4.10.3. Página coloreada .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.10.4. Definir colores personalizados .
Comentarios de: LyX: Con L de LaTeX (0)
No hay comentarios