Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 23 de Octubre del 2017)
2.399 visualizaciones desde el 23 de Octubre del 2017
2,3 MB
24 paginas
Creado hace 10a (01/01/2015)
VIRTUALIZACIÓN DE
SERVIDORES
Ing. Pablo Ramirez A.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
AGENDA
• Historia de la Virtualización.
• Que es la Virtualización (Conceptos y Términos) .
• Tipos de Virtualización.
• Ventajas y Desventajas de la Virtualización.
• Software disponibles para Virtualización.
• Aplicación de Virtualización: Citrix XenServer
• Escenario Real.
• Ciclo de Preguntas.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
HISTORIA DE LA
VIRTUALIZACIÓN
• La empresa que inició la
implementación de la virtualización fue
IBM.
• La virtualización empezó a
desarrollarse en la década de 1960
para particionar los mainframes de
gran tamaño a fin de mejorar su
utilización.
• Una de las razones por las cuales se
diseñó esta solución era debido al
costo de adquirir uno de estos
equipos.
• La virtualización fue abandonada en la
década de los 80 y 90, con el auge de
las aplicaciones cliente servidor,
servidores x86 y equipos de escritorio
a bajo costo.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
CAMBIO DE PARADIGMA:
DESDE FÍSICO
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Virtualización y Cloud Computing en el NGDC
CAMBIO DE PARADIGMA:
A VIRTUAL
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Virtualización y Cloud Computing en el NGDC
QUE ES LA VIRTUALIZACIÓN
Es la combinación de hardware y software que permite a un
recurso físico funcionar como múltiples recursos lógicos .
También se puede definir como la abstracción o la multiplexación
de un recurso físico.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
VIRTUALIZACIÓN DE
SISTEMAS OPERATIVOS
Se lleva a cabo en:
Ø Una plataforma de hardware
mediante un software
"anfitrión”, simulando un
entorno computacional
(VM) para su software
"huésped".
Ø El software “huésped”,
puede ser un sistema
operativo completo, que se
ejecuta como si estuviera
instalado en una plataforma
de hardware autónomo.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Virtualización y Cloud Computing en el NGDC
TÉRMINOS DE
VIRTUALIZACIÓN
Ø Al software de virtualización se le llama también:
Ø Hipervisor.
Ø Virtual Machine Manager (VMM).
Ø El VMM o Hipervisor corre como parte del sistema
operativo del anfitrión.
Ø A una instancia del hardware virtualizado se la conoce
como Máquina Virtual (VM)
Ø Los sistemas operativos invitados corren dentro de una
VM.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
QUÉ ES UN HIPERVISOR
El Hipervisor o VMM (Virtual Machine Manager) crea una
capa de abstracción entre el hardware de la máquina física
(host) y el sistema operativo de la máquina virtual (guest),
siendo un medio para crear una versión virtual de un
dispositivo o recurso.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Que es un Hipervisor, Wikipedia 2015
TIPOS DE VIRTUALIZACIÓN
Existen cuatro maneras de virtualizar servidores:
1. Emulación
2. Virtualización completa
3. Paravirtualización
4. Virtualización a nivel de sistema operativo
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
EMULACIÓN
Ø La máquina virtual simula un hardware completo
permitiendo correr de forma aislada instancias de los
Sistemas Operativos. Ejemplo: Qemu.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Virtualización por Emulación, Wikipedia 2015
VIRTUALIZACIÓN COMPLETA
Ø Parecido a la emulación: anfitriones sin modificar.
Ø Diferencia de la emulación: los SO´s a virtualizar están
diseñados para correr en la misma arquitectura que el
anfitrión.
Ø Combinado con hardware: CMT, Intel VT, AMD-V, estas
CPU´s controlan el acceso a instrucciones de
virtualización.
Ejemplos: KVM, VirtualBox, Xen + Intel VT.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
VIRTUALIZACIÓN COMPLETA
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Virtualización Completa, Wikipedia 2015
PARAVIRTUALIZACIÓN
Ø El hipervisor ofrece una versión modificada del anfitrión.
Ø La VM ofrecida tiene la misma arquitectura que el
anfitrión.
Ejemplo: Xen con CPU´s estándar.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Paravirtualización, Wikipedia 2015
VIRTUALIZACIÓN LIGERA
Ø También conocida como virtualización a nivel de SO o
virtual hosts.
Ø La virtualización se hace instanciando la imagen del SO
(sin hipervisor).
Ø El SO está modificado para permitir múltiples procesos en
diferentes espacios de usuario aislados unos de otros,
cada uno con su configuración de red.
Ejemplos: FreeBSD,OpenSolaris,
Linux VServers.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
VENTAJAS DE LA
VIRTUALIZACIÓN
Ø Independencia.
Ø Mejoras operacionales.
Ø Encapsulamiento.
Ø Ahorro de energía.
Ø Aprovechamiento de los recursos de cómputo.
Ø Reducción de Costos.
Ø Estabilidad.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
DESVENTAJAS DE LA
VIRTUALIZACIÓN
DESVENTAJAS DE LA VIRTUALIZACIÓN:
Ø Fallos de hardware.
Ø Crecimiento del número de servidores a administrar.
Ø Inversión en formación.
Ø Algunas aplicaciones / servicios requieren de máquinas
físicas.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
SOFTWARE DISPONIBLES
PARA VIRTUALIZACIÓN
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
CITRIX
XENSERVER
Es la plataforma líder en la
administración de hipervisor y
virtualización de servidores que
reduce el costo total de la
propiedad de infraestructuras de
virtualización de servidores,
nubes y escritorios.
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Citrix XenServer https://lac.citrix.com/products/xenserver/overview.html
COMPONENTES
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Citrix XenServer https://lac.citrix.com/products/xenserver/overview.html
TÓPICOS
AVANZADOS
Ø XenMotion y High Availability
Ø Shared Storage
Ø Xen StorageMotion
Ø XenServer Tools
Ø Templates
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
ESCENARIO REAL
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Fuente: Citrix XenServer https://lac.citrix.com/products/xenserver/overview.html
CICLO DE PREGUNTAS
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
Ing. Pablo Ramirez A. – TECNOEVENTO 2015 IUTOMS
Comentarios de: VIRTUALIZACIÓN DE SERVIDORES (0)
No hay comentarios