PDF de programación - la guia extrema de tuning para gnome21

Imágen de pdf la guia extrema de tuning para gnome21

la guia extrema de tuning para gnome21gráfica de visualizaciones

Actualizado el 21 de Marzo del 2018 (Publicado el 29 de Septiembre del 2017)
823 visualizaciones desde el 29 de Septiembre del 2017
2,1 MB
32 paginas
Creado hace 15a (03/05/2009)
Contenido

– Fondos de pantallas
– Punteros
– Metacity
– GTK+
– Iconos
– GDM
– Grub
– Loading Screen
– Tipografías / Fuentes
– Motores
– Emerald
– Cambiar Icono del Menú
– Firefox
– Mplayer
– Audacious
– Docks
– Screenlets
– Desklets
– Agradecimientos

- Fondos de pantallas -

Un “Fondo de pantalla” o “Wallpaper” es la imágen que nuestro escritorio o
desktop tendrá de fondo. Existen diversos estilos.

Para cambiar o colocar un fondo de pantalla en nuestro escritorio; Damos click
derecho sobre el escritorio y seleccionamos “Cambiar el fondo del escritorio”.
Una ventana aparecerá. En esta ventana podremos escojer fondos de pantallas
predeterminados por nuestro sistema operativo o podemos agregar uno que
tengamos en nuestras carpetas pulsando el botón “Añadir”.

Otas opciones que tenemos es la de “Quitar” un fondo de escritorio de nuestra
lista, el estilo con el cual quieres que tu fondo de escritorio se visualize y el
color de “Background”. El color de background se utiliza cuando se escoje un
color sólido como fondo de pantalla.

– Punteros -

El puntero es la distinguida flechita que movemos atravez de la pantalla con
nuestro ratón (mouse). Esta flechita la puedes cambiar de estilo facilmente.

Para personalizar el puntero necesitamos descargar un “theme” o “tema”. La
mayor colección de temas se encuentra en http://www.gnome-look.org en la
categoría “X11 Mouse Themes”. Generalmente los temas se encuentran
comprimidos en .tar.gz y .tar.bz2.

Nota: Para este ejemplo utilizaré el tema “Ecliz”. Lo puedes encontrar aqui:
http://www.gnome-look.org/content/show.php/Ecliz+(port)?content=76605

Para instalar un nuevo estilo de puntero; Comienza descargando un tema.
Luego damos click derecho sobre el escritorio y escojemos “Cambiar el fondo
del escritorio”. Luego que nos salte una ventana; Escojemos la pestaña “Tema”.
Damos click en “Instalar” y buscamos el archivo comprimido .tar.gz y/o .tar.bz2
que contiene nuestro nuevo tema de cursor.

Para escojer el tema de cursor que has instalado; Dale un click derecho al
escritorio y selecciona “Cambiar el fondo del escritorio”. Aparecerá una
ventana nueva. Clikea en la pestaña “Tema” y luego en el botón “Personalizar”.
Ve a la pestaña “Puntero” y escoje el tema que has instalado.

Nota: Si luego de escojer el estilo que hayas deseado para tu puntero y no lo
puedes ver, cierra la sesión y vuelve a entrar al sistema.

- Metacity -

Metacity es el gestor de ventanas por defecto en Gnome. Podemos cambiar el
estilo de las ventanas a nuestro antojo.

Para personalizar nuestras ventanas necesitamos descargar un “theme” o “tema”
para las ventanas. La mayor colección de temas se encuentra en
http://www.gnome-look.org en la categoría “Metacity”. Generalmente los temas
se encuentran comprimidos en .tar.gz.

Nota: Para este ejemplo utilizaré el tema “Humanoid – OSX – Dark 1.0”. Lo
puedes encontrar aqui: http://www.gnome-look.org/content/show.php/Humanoid+-+OSX+-+Dark?content=72337

Para instalar un tema para nuestras ventanas; Comienza descargando un tema.
Luego damos click derecho sobre el escritorio y escojemos “Cambiar el fondo
del escritorio”. Luego que nos salte una ventana; Escojemos la pestaña “Tema”.
Damos click en “Instalar” y buscamos el archivo comprimido .tar.gz que
contiene nuestro tema de ventanas.

Nota: Aveces al instalar nuevos temas podría ser el caso que lanze un error.
Esto se debe a que algunos temas contienen diferentes versiones en un solo
paquete comprimido. Si al instalar un nuevo tema te lanza un error, intenta
descomprimir el archivo y asegurate que dentro no hayan más archivos
comprimidos. De lo contrario significará que existen más de una versión
comprimida.

Antes Después

Otra manera alternativa de instalar un tema de ventanas es visitando nuestra
carpeta personal “Home” y pulsamos Ctrl+H para ver los archivos ocultos.
También podemos ver los archivos ocultos seleccionando en la barra de menú
superior de Nautilus “Ver/Mostrar los archivos ocultos”. Luego buscamos la
carpeta llamada “.themes” y dentro de esta carpeta colocamos los archivos
descomprimidos del tema descargado.

...Sabías?

No necesariamente tenemos que acojernos a un tema en específico para utilizar
un tema de ventana junto a un tema de gtk. Puedes cambiar el tema de tus
ventanas facilmente dando click derecho en el escritorio y seleccionando
“Cambiar el fondo del escritorio”. Ve a la pestaña “Tema”, luego dale un click a
“Personalizar”. Una ventana saltará. Selecciona la pestaña “Borde de ventana”
y escoje el tema que desees utilizar y luego click en “cerrar”.

- GTK+ -

GTK+ o The GIMP Toolkit es un conjunto de bibliotecas multiplataforma para
desarrollar interfaces gráficas de usuario (GUI). El GTK+ en Gnome soporta
temas personalizados. Al personalizar GTK+ se estará personalizando el color,
sombras, relieves, efectos, etc.. de los controles GTK+. Un ejemplo sería las
barras de scroll, el panel, los botones, etc...

Para personalizar los controles de GTK+ necesitamos descargar un “theme” o
“tema”. La mayor colección de temas se encuentra en http://www.gnome-
look.org en la categoría “GTK 1.x/2.x”. Generalmente los temas se encuentran
comprimidos en .tar.gz, .zip y .7zip.

Nota: Para este ejemplo utilizaré el tema “Leopardish 2.12.4”. Lo puedes
encontrar aqui: http://www.gnome-look.org/content/show.php/Leopardish?content=65299

Para instalar un tema de GTK+; Comienza descargando un tema. Luego damos
click derecho sobre el escritorio y escojemos “Cambiar el fondo del escritorio”.
Luego que nos salte una ventana; Escojemos la pestaña “Tema”. Damos click
en “Instalar” y buscamos el archivo comprimido .tar.gz que contiene nuestro
tema de ventanas.

Antes Después

Otra manera alternativa de instalar un tema para los controles de GTK+ es
visitando nuestra carpeta personal “Home” y pulsamos Ctrl+H para ver los
archivos ocultos. También podemos ver los archivos ocultos seleccionando en
la barra de menú superior de Nautilus “Ver/Mostrar los archivos ocultos”.
Luego buscamos la carpeta llamada “.themes” y dentro de esta carpeta
colocamos los archivos descomprimidos del tema descargado.

Nota: Puede ser que al instalar un tema para los controles de GTK+, también se
instale un tema de ventanas de Metacity. Es común. También sucede aveces que
al instalar el tema nuevo para los controles de GTK+, un mensaje de alerta
aparesca en la ventana de personalización. Esto sucede cuando:


– no tienes instalado el tema de iconos que sugiere el tema
– no tienes el motor necesario instalado
– no tienes las fuentes que sugiere el tema

Lo de los iconos y las fuentes no sería un problema. Pero si te indica que no
tienes el motor adecuado instalado, puede que el tema no se visualize como se
supone.

- Iconos -

Un icono es una imagen; Es un signo o símbolo que sustituye al objeto
mediante su significación. Podemos cambiar los iconos de nuestro sistema a
nuestro antojo.

Para personalizar los iconos necesitamos descargar un “theme pack” o “un
paquete de iconos”. La mayor colección de iconos se encuentra en
http://www.gnome-look.org en la categoría “icons/icons theme”. Generalmente
los temas se encuentran comprimidos en .tar.gz, .zip y .7zip.

Nota: Para este ejemplo utilizaré el tema “Blangerine”. Lo puedes
encontrar aqui: http://www.gnome-look.org/content/show.php/Blangerine?content=70165
Para instalar nuestro paquete de iconos debemos ir a nuestra carpeta personal
“Home” y pulsamos Ctrl+H para ver los archivos ocultos. También podemos
ver los archivos ocultos seleccionando en la barra de menú superior de Nautilus
“Ver/Mostrar los archivos ocultos”. Luego buscamos la carpeta llamada
“.icons” y dentro de esta carpeta colocamos los archivos descomprimidos del
tema descargado.

Para escojer el tema de iconos que quieres utilizar en tu sistema; Damos click
derecho sobre el escritorio y escojemos “Cambiar el fondo del escritorio”.
Luego que nos salte una ventana; Escojemos la pestaña “Tema”. Damos click
en “Personalinzar” y cuando nos salte una ventana nueva, escojemos la pestaña
“Iconos”.

- GDM -

El GDM (GNOME Display Manager) es un gestor de acceso para el X
Window System. Este gestor nos permite tener una pantalla de logeo para no
tener que recurrir al modo de texto y todo sea más facil. Esta ventana puede ser
personalizada facilmente.

Para personalizar nuestro GDM necesitamos descargar un “theme” o “tema”
para nuesta pantalla de “login”. La mayor colección de temas se encuentra en
http://www.gnome-look.org en la categoría “GDM Theme”. Generalmente los
temas se encuentran comprimidos en .tar.gz, .zip y .7zip.

Nota: Para este ejemplo utilizaré el tema “eGDM 3.1.1”. Lo puedes
encontrar aqui: http://www.gnome-look.org/content/show.php/eGDM?content=92321
Luego de haber descargado el tema, descomprimelo y guardalo en la carpeta
que desees.

Nota: Aveces es necesario descomprimirlo. Generalmente se instala el
paquete .tar.gz.

Luego ve a “Sistema/Administración/Ventana de entrada” y ve a la pestaña
“Local”. Pulsa el botón “Añadir” y busca el archivo que contiene el tema
personalizado. Suele ser un paquete comprimido .tar.gz. Luego marcalo en la
lista y cierra.

Para verificar que te ha funcionado, deberías de terminar la sesión para visitar
tu pantalla de login. Notarás que tu pantalla de logeo ha sido personalizada:

- Cargador de arranque “GRUB” -

El cargador de arranque o más conocido como la pantalla del “GRUB” es la
pantalla-menú en la que seleccionamos el Sistema Operativo que deseamos
ejecutar. Normalmente aparece después de que la BIOS haga su booteo normal.
El fondo de la pantalla del GRUB puede ser personalizada.

Para personalizar nuestra pantalla del GRUB necesitamos descargar un “theme”
o “tema”. La mayor colección d
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf7086

Comentarios de: la guia extrema de tuning para gnome21 (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad