Actualizado el 28 de Junio del 2018 (Publicado el 26 de Agosto del 2017)
1.193 visualizaciones desde el 26 de Agosto del 2017
930,8 KB
43 paginas
Creado hace 18a (14/11/2006)
TELEFONÍÍA IPA IP
TELEFON
Lic. RODRÍGUEZ GÓMEZ, GISELA
Dpto. INFORMÁTICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
CORRIENTES
2006
Introduccióónn
Introducci
La Telefonía IP es un nuevo sistema de comunicación que
permite convertir la voz en datos, para ser transmitida a través de
Internet.
La Telefonía IP surge como una alternativa a la telefonía
tradicional, brindando nuevos servicios al cliente y beneficios
económicos y tecnológicos con características especiales como:
Interoperatividad con las redes telefónicas actuales.
Calidad de Servicio Garantizada a través de una red de
alta velocidad (por retardo y eco en la voz).
Servicios de Valor Agregado (videoconferencia).
2006
¿¿ QuQuéé es la Telefon
es la Telefoníía IP?
a IP?
La TELEFONÍA IP convierte el computador en un teléfono. Es un
servicio que permite realizar llamadas ordinarias desde redes que
utilizan el protocolo de comunicación IP (Internet Protocol).
IP: protocolo sobre el cual se transporta la información sobre
Internet.
Esto permite comunicar computadores de todo el mundo a
través de las líneas telefónicas. Esta tecnología digitaliza la voz y la
comprime en paquetes de datos que se reconvierten de nuevo en
voz en el punto de destino.
2006
2006
¿¿ CCóómo funciona la
mo funciona la
Telefoníía IP?
a IP?
Telefon
Pasos básicos de una llamada a través de Internet:
Se convierte la señal de voz analógica a digital y se comprime la
señal a protocolo de Internet (IP) para su transmisión.
Al recibir la señal, se realiza el proceso inverso (se descomprimen y
ensamblan), para recuperar la señal de voz analógica de nuevo.
Al hacer una llamada telefónica por IP, la voz se digitaliza, se
comprime y se envía en paquetes de datos IP. Estos paquetes se
envían a través de Internet a la persona con la que estamos hablando.
2006
Tipos de Llamadas
Tipos de Llamadas
TELÉFONO a TELÉFONO
PC a TELÉFONO
PC a PC
2006
TelTelééfono a tel
fono a telééfono
fono
El origen y el destino deben conectarse con un Gateway.
El Gatewayde A solicita información al Gatekeepersobre como alcanzar a B, y
éste le responde con la dirección IP del Gatewayde B.
El Gatewayde A convierte la señal analógica del teléfono A en un caudal de
paquetes IP que encamina hacia el Gatewayde B, éste envia la señal
analógica al teléfono B.
Hay una comunicación telefónica convencional entre el teléfono A y el Gateway
que le da servicio.
Hay una comunicación de datos a través de una red IP, entre el GatewayA y
B. Y una comunicación telefónica convencional entre el Gateway B y el teléfono
B. Es decir, dos llamadas telefónicas convencionales y una comunicación IP.
Las llamadas entre teléfonos de la misma red son gratuitas (no importa lugar ni
duración), solo un costo mensual para mantener el servicio.
2006
Llamadas PC a telééfono
Llamadas PC a tel
viceversa
viceversa
fono o o
Sólo un extremo necesita ponerse en contacto con un Gateway.
La PCdebe contar con una aplicaciónque sea capaz de establecer y
mantener una llamada telefónica y conectada a Internet.
La aplicación telefónica de A ha de solicitar información al Gatekeeper, que
le proporcionará la dirección IP del Gatewayde B.
La aplicación telefónica de A establece una conexión de datos, a través de
la Red IP, con el Gatewayde B, que regenera la señal analógica a partir del
caudal de paquetes IP que recibe con destino al teléfono B.
Hay una comunicación de datos a través de una red IP, entre el ordenador
A y el Gatewayde B,y una comunicación telefónica convencional entre el
Gatewayde By el teléfono B.
A veces suele ser gratuita, depende del destino.
2006
Llamadas PC a PC
Llamadas PC a PC
Ambos ordenadores
sólo
necesitan tener instalada la
misma aplicación encargada
de gestionar
llamada
telefónica.
la
Las PC’s deben conectarse a
la
Internet
generalmente, para poder
efectuar una llamada IP.
Red
IP,
Es como cualquier otra
por
Internet,
aplicación
ejemplo un chat.
Siempre son gratuitas.
2006
Llamadas PC a PC
Llamadas PC a PC
2006
Tipos de Conexiones
Telefonía IP
Un teléfono IP permite realizar llamadas telefónicas
utilizando Internet o cualquier red IP.
Reduce significativamente sus gastos telefónicos utilizando
los servicios proporcionados por su ISP (Proveedor de
servicio), PSI.
• Sin necesidad de ordenador.
• Sin cambiar de número de teléfono.
• Posibilidad de transferir llamadas.
• Comunicación simultanea de voz y datos.
2006
Caso 1: : Los dos interlocutores
Los dos interlocutores
Caso 1
disponen de un teltelééfono
disponen de un
fono IPIP
2006
Caso 2:: El interlocutor no
El interlocutor no
Caso 2
dispone de un telééfono IP
fono IP
dispone de un tel
2006
CCaasso 3o 3: : El usuario dispone
El usuario dispone
fonos estáándar
ndar
de telééfonos est
de tel
2006
Caso 4:: El Cliente dispone de
El Cliente dispone de
Caso 4
una centralita telefóónicanica
una centralita telef
2006
Diferencias entre la
Diferencias
entre la Telefon
Telefoníía IP
a IP
yy Telefon
Telefoníía normal
a normal
En una llamada Telefónica Normal, la centralita telefónica establece
una conexión permanente entre ambos interlocutores, conexión que se
utiliza para llevar las señales de voz.
La llamada normal requiere una enorme red conectada entre sí, fibra
óptica, centralitas y satélites.
La enorme inversión la pagamos cuando realizamos las llamadas, en
especial las de larga distancia.
Entonces cuando se establece una llamada se crea un circuito
dedicado, con mucha capacidad que realmente no se utiliza.
2006
Diferencias entre la
Diferencias
entre la Telefon
Telefoníía IP
a IP
yy Telefon
Telefoníía normal
a normal
En una llamada telefónica IP estamos comprimiendo la señal de voz
En una llamada Telefónica Por IP, los paquetes de datos, que
contienen la señal de voz digitalizada y comprimida, se envían a través
de Internet a la dirección IP del destinatario.
y utilizamos una red de paquetes sólo cuando es necesario.
Los paquetes de datos de diferentes llamadas, e incluso de
diferentes tipos de datos, pueden viajar por la misma línea al mismo
tiempo, y en su destino se lo ordena y se los convierte en señal de voz.
Además el acceso a Internet cada vez es más barato.
2006
Ventajas y Desventajas
Reduce los costos de las llamadas (hasta un 74%).
Donde antes "cabía" una conversación ahora "caben" 10.
Se puede llamar a un teléfono fijo o móvil, en cualquier lugar del
mundo.
Su principal desventaja es la calidad de la comunicación (ecos,
interferencias, interrupciones, sonidos de fondo, distorsiones de
sonido), que puede variar según la conexión a Internet y la
velocidad de conexión del ISP.
Solo pueden usarla aquellas personas que posean una
computadora con módem y una línea telefónica; algunos servicios
no ofrecen la posibilidad de que el computador reciba una
llamada, ni tampoco funcionan a través de un servidor Proxy.
2006
¿¿QuQuéé es es VoIPVoIP??
VoIP (Protocolo de Voz Sobre Internet - Voice Over
Internet Protocol).
Tecnología de transmisión de paquetes, datos y videos
sobre redes privadas o públicas basada en el protocolo de
Internet (IP), a través de redes IP.
Tecnología de enrutamiento de conversaciones de voz
mediante paquetes IP por la red Internet.
2006
¿¿Como funciona
Como funciona lla Voz
a Voz ssobreobre IIP?P?
Convierte la señal de voz en paquetes de datos comprimidos para transportarse
a través de redes de datos en vez de líneas telefónicas tradicionales.
La transmisión basada en paquetes toma el tráfico de la red pública telefónica y
lo coloca en redes IP.
La técnica de priorización usada por VoIP emplea el esquema QoS. La clave del
protocolo IP QoS es el protocolo RSVP que reserva cierto ancho de banda para
garantizar la calidad de la comunicación.
La señal de voz se encapsula en paquetes IP que pueden transportarse como IP
nativo o como IP por Ethernet, Frame Relay, ATM o SONET.
Las arquitecturas inter-operables de voz sobre IP se basan en la especificación
H.323.
El protocolo H.323 define gateways (puentes entre la telefonía y la red) y
inter-oficina). Sugiere como
gatekeepers
establecer, enrutar y terminar llamadas telefónicas a través de Internet.
(componentes de conmutación
2006
Importancia del H.323
Importancia del H.323
Los productos desarrollados se pueden usar con el protocolo de
transmisión (IP).
H.323 agrupa un protocolos y especificaciones.
Marco que define como usar otros protocolos para crear servicios
multimedia sobre IP.
Definido específicamente para tecnologías LAN que no garantizan una
calidad de servicio (QoS). El H.323 se conforma con un modelo más
orientado a la red.
En el estándar H.323 se identifican los elementos:
Terminales
Gatekeeper
Gateway
Unidad de Control Multipunto
2006
Terminal: dispositivo por el cual se comunica el usuario (teléfonos
IP, teléfonos software y terminales de videoconferencia).
Gatekeeper: elemento opcional de la red, es un punto central
donde los usuarios de esa red se registran para participar en los
servicios de telefonía IP. Traduce direcciones de las terminales de
la L
Comentarios de: Telefonía IP (0)
No hay comentarios