Publicado el 25 de Agosto del 2017
781 visualizaciones desde el 25 de Agosto del 2017
257,6 KB
45 paginas
Creado hace 18a (12/11/2006)
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Ciencias Exactas
Naturales y Agrimensura
Cátedra: Teleproceso y Sistemas Distribuidos.
Profesor: Mgter. La Red Martínez, David Luis.
Alumna Adscripta: Sánchez, Mariana Soledad.
Año 2006
TECNOLOGIAS
ETHERNET,
FRAME RELAY
Y ATM
INTRODUCCIÓN
La teoría de las redes informáticas no es
algo reciente.
Existe la necesidad de compartir recursos e
intercambiar información.
Los comienzos de las redes de datos se
remontan a los años 60, en los cuales
perseguían exclusivamente fines militares o
de defensa.
INTRODUCCIÓN
Paulatinamente se fueron adoptando para fines
comerciales.
En esa época no existían las PCs, por lo cual los
entornos de trabajo resultaban centralizados.
Los usuarios accedían a la misma mediante
terminales “bobas” consistentes en sólo un
monitor y un teclado.
Hoy prácticamente todos los usuarios acceden a
los recursos de las redes desde PCs.
INTRODUCCIÓN
Sin embargo, la teoría, los principios básicos,
los protocolos, han mantenido vigencia y si bien
es cierto se va produciendo obsolescencia de
parte de ellos:
Resulta muy conveniente comenzar el estudio
partiendo de los principios y de la teoría básica.
Resulta dificultoso comprender
las redes
actuales si no se conocen los fundamentos de la
teoría de redes.
ETHERNET
ORÍGENES
Desarrollado en 1973 por el Dr. Robert M.
Metcalfe en el PARC (Palo Alto Research
Center) de la compañía Xerox, como un
red denominado Ethernet
sistema de
Experimental.
Estos
del PARC
contribuyeron
la
definición de la norma IEEE 802.3, que
define el método de acceso CSMA/CD.
substancialmente
a
primeros
trabajos
ORÍGENES
(conocido
como
10Base),
En 1980 se propuso un estándar Ethernet a 10
Mbps
cuya
especificación fue publicada conjuntamente por
Digital Equipment Corporation, Intel y la
propia Xerox.
Se han desarrollado extensiones de la norma
que
de
transmisión: 100Base a 100 Mbps; Gigabit
Ethernet, a 1000 Mbps, y 10 Gigabit Ethernet .
aumentan
velocidad
la
ESTANDARIZACIÓN
estándares Ethernet
no
necesitan
los aspectos y funciones
Los
especificar todos
necesarios en un Sistema Operativo de Red.
La especificación Ethernet se refiere solamente
a las dos primeras capas del modelo OSI:
La capa física: el cableado y las interfaces físicas.
La de enlace: que proporciona direccionamiento
local, detección de errores, y controla el acceso a la
capa física.
ESTANDARIZACIÓN
100-BaseT, normalizada por la IEEE bajo el nro.
802.3u, con codificaciones especiales para conseguir
los 100 Mbps.
Gigabit Ethernet, normalizada por la IEEE bajo el
nro. 802.3z
10 Gigabit Ethernet, normalizada por la IEEE bajo
el nro. 802.3 ae.
LA TRAMA ETHERNET
PREÁMBULO
SFD
DESTINO
ORÍGEN
LONG/TIPO
DATOS
PAD
FCS
7
1
6
6
2
0..1500
0..46
4
LA TRAMA ETHERNET
función es de
PREÁMBULO: Su única
sincronización. Es una secuencia de 0 y 1.
DELIMITADOR DE INICIO DE TRAMA
(SFD): marca el comienzo de la trama. Es el
siguiente octeto: 10101011.
DESTINO: Destination Address: MAC
Address del destino.
LA TRAMA ETHERNET
ORIGEN: Source Address: MAC Address del
origen.
LONG/TIPO: Longitud en bytes del campo de
datos.
DATOS: El mínimo es de 46 bytes y si no
rellena con 0 (PAD).
FCS: Chequeo de Redundancia Cíclica, sirve
para comprobar errores en los datos.
LA ARQUITECTURA
Puede definirse como una red de conmutación
(medio
de paquetes de acceso múltiple
compartido) y difusión amplia (“Broadcast”).
Utiliza un medio pasivo y sin ningún control
central.
LA ARQUITECTURA
Proporciona detección de errores, pero no
corrección.
transmisión) está
El acceso al medio
gobernado desde las propias estaciones mediante
un esquema de arbitraje estadístico.
(de
MECANISMO DE
COLISIONES
El protocolo CSMA/CD (“Carrier Sense Multiple
Access with Collision Detection”) es el utilizado en
Ethernet.
Se basa en que cuando un equipo DTE (“Data
Terminal Equipment”) conectado a una LAN
desea transmitir, se mantiene a la escucha hasta
que ningún equipo está transmitiendo (es la
parte CS “Carrier Sense” del protocolo).
Una vez que la red está en silencio, el equipo envía
el primer paquete de información.
MECANISMO DE
COLISIONES
El hecho de que cualquier DTE pueda ganar
acceso a la red es la parte MA (“Multiple Access”)
del protocolo.
La parte CD (“Collision Detection”), se encarga
de verificar que los paquetes han llegado a su
destino sin colisionar con los que pudieran haber
sido enviados por otras estaciones.
FRAME RELAY
ORÍGENES
Nace como una extensión de ISDN (Red Digital
de Servicios Integrados) y X.25:
Gracias a la creciente demanda de PC’s, a su vez
conectadas en Red.
El diseño de nuevos sistemas informáticos
posibilitó el avance de nuevas tecnologías de
comunicación (Frame Relay y SMDS).
ORÍGENES
X.25 es su antecesor:
Protocolo
conmutado
transmisión
frecuentes.
analógica, propensos
por
paquetes,
a
sobre
errores
Su sistema de corrección y recuperación basado en
almacenamiento y re-envío es excesivo para los
actuales enlaces digitales y ópticos.
trabajar con
tamaños de
Configurado para
“ventanas” pequeños.
Limita la cantidad de datos en tránsito, añadiendo
tiempo extra a la latencia.
ORÍGENES
¿QUÉ ES FRAME
RELAY?
Método de comunicación orientado a paquetes
para la conexión de sistemas informáticos.
Distintamente a un paquete, que es de tamaño
fijo, un frame es variable en tamaño y puede ser
tan largo como mil bytes o más.
Ofrece un ancho de banda en el rango de 64 kb/s
a 4 Mb/s.
Conecta redes LAN y/o WAN sobre redes de
datos públicas o privadas.
¿QUÉ ES FRAME
RELAY?
Puede trabajar sobre SVC’s o PVC’s pero se
recomiendan los últimos. Se pretende que, con el
tiempo, tiendan a reemplazar a los enlaces punto
a punto.
Circuito Virtual Permanente, consiste de un
trayecto predefinido a través de la red FR que
conecta dos puntos finales.
El servicio brinda PVC’s situados donde hayan
especificado los clientes.
¿QUÉ ES FRAME
RELAY?
El nivel del servicio es negociado previamente y
es garantizado por el proveedor.
Todo el control de errores en el contenido de la
trama, y el control de flujo, debe de ser
realizado en los extremos de la comunicación
(nodo origen y nodo destino).
FR es un protocolo de sólamente capas 1 y 2.
ESTANDARIZACIÓN
Frame Relay surgió como un estándar de facto
(1990), producido por un grupo de varios
fabricantes de equipos.
Nació para cubrir necesidades del mercado no
satisfechas hasta el momento en el sector de las
comunicaciones.
Se trataba de una solución transitoria, pero que ha
logrado una gran aceptación, y su papel en la
actualidad es importante.
ESTANDARIZACIÓN
facto evolucionó hacia varios
El estándar de
estándares oficiales, como son:
FR Forum (Asociación de Fabricantes): Cisco, DEC,
Stratacom y Nortel.
ANSI: fuente de normativas Frame-Relay.
ITU-T: también dispone de normativa técnica de la
tecnología Frame-Relay.
Sin embargo, estas tres fuentes de normas no siempre
coinciden (ambigüedad), cosa que no pasaba en X.25.
LA TRAMA FRAME
RELAY
FLAG
DIRECCIÓN
DATOS
FCS
FLAG
1 octeto
2-3-4 octetos
variables
2 octetos
1 octeto
LA TRAMA FRAME
RELAY
FLAGS: Octetos: 01111110.
DIRECCIÓN: Encabezado con las opciones de
control (2 bytes por default).
DATOS: Datos de usuario (0 – 8189 bytes).
FCS: Chequeo de redundancia cíclica CRC para
comprobación de errores.
VENTAJAS
Ahorro en los costes de telecomunicaciones.
Tecnología punta y altas prestaciones.
Flexibilidad del servicio.
Solución compacta de red.
Tarifa fija.
ATM
ORÍGENES
La función principal de una red digital de banda
ancha es ofrecer servicios de transporte para
diferentes
tráfico a diferentes
velocidades:
Utiliza un
limitado número de
tipos de
enlaces de
comunicaciones de elevado ancho de banda.
La metodología tradicional de las redes de
transporte digital se basaba en la multiplexación
estática en el tiempo (TDM) de los diferentes
servicios.
ORÍGENES
Esta tecnología de multiplexación es tanto
utilizada a velocidades plesiócronas, como en
JDS (Jerarquía Digital Síncrona).
Los nuevos tipos de datos, aplicaciones y
requerimientos de los usuarios de este tipo de
servicios llevaron al desarrollo de una nueva
tecnología que permitiera ofrecer este nuevo
nivel de servicio.
ORÍGENES
La nueva tecnología debería ser, además, lo
suficientemente flexible como para asegurar
un crecimiento rápido hacia
las nuevas
demandas que aparecerían en el futuro.
Después de un largo periodo de investigación y
de diversas propuestas se define la nueva
generación de
red de
transporte digital de banda ancha: ATM
tecnología para
ORÍGENES
soporta,
la
ATM
y
conmutación
transmisión de tráfico
multimedia
comprendiendo
voz, imágenes y video.
en
Soporta
modo circuito, similar a
la
de
circuitos, y servicios en
modo paquete, para
datos.
conmutación
datos,
servicios
NUEVA GENERACIÓN DE RED
DE TRANSPORTE DE BANDA
ANCHA
tecnológica
Fueron diversos los motivos que forzaron una
revolución
el área del
transporte digital de banda ancha:
La aparición de nuevas aplicaciones.
La necesidad de incorporar el tráfico de LAN
en
directamente en la red de transporte digital.
Las previsiones de crecimiento desmesurado.
La neces
Comentarios de: TECNOLOGIAS ETHERNET, FRAME RELAY Y ATM (0)
No hay comentarios