PDF de programación - Seguridad en Windows 2000 Server

Filtrado por el tag: windows 7
Imágen de pdf Seguridad en Windows 2000 Server

Seguridad en Windows 2000 Servergráfica de visualizaciones

Publicado el 25 de Agosto del 2017
997 visualizaciones desde el 25 de Agosto del 2017
988,6 KB
74 paginas
Creado hace 20a (20/11/2004)
SEGURIDAD EN

WINDOWS 2000 SERVER

DPTO. DE INFORMÁÁTICA
TICA

Alegre Lóópez, Anita
pez, Anita
Alegre L
–– DPTO. DE INFORM
–– FAFA..CC..EE..NN..AA..
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
–– UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
(ARGENTINA)
–– (ARGENTINA)

DPTO. DE INFORMÁÁTICA
TICA

Quintana, Miriam Carolina
Quintana, Miriam Carolina
–– DPTO. DE INFORM
–– FAFA..CC..EE..NN..AA..
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
–– UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE
(ARGENTINA)
–– (ARGENTINA)

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

1

Seguridad en Windows 2000 Server

•INTRODUCCIÓN.
• DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD.
• ADMINISTRAR LA

SEGURIDAD CON LA

DIRECTIVA DE GRUPO DE WINDOWS 2000.

• ASEGURAR SERVIDORES BASANDOSE EN SU

FUNCION.

• ADMINISTRAR REVISIONES.
• AUDITORÍA Y DETECCIÓN DE INTRUSIONES.
• RESPONDER A LAS INCIDENCIAS.
• CONCLUSIÓN.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

2

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION
• A medida que aumenta la interconexión global del planeta:

– Se dispone de información en cualquier lugar,
– En cualquier momento y
– En cualquier dispositivo.

• Encuesta sobre Delitos y Seguridad Informáticos del 2001
(Computer Crime and Security Survey) publicada por el CSI
(Computer Security Institute) y el FBI (Federal Bureau of
Investigation):
– El 85 % de las grandes empresas y agencias del gobierno

detectaron infracciones de seguridad.



Independientemente de cuál
recomendable tomarse en serio la seguridad.

sea el entorno, es muy

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

3

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION
• Muchas organizaciones subestiman el valor del entorno de

tecnología de la información (TI):
– No tienen en cuenta costos indirectos importantes.
– Las pérdidas podrían ascender al valor de

la

organización.

• Los sistemas informáticos más seguros del mundo son los

que están completamente aislados de:
– Los usuarios.
– Otros sistemas.

• En el mundo real necesitamos sistemas informáticos que

funcionen en red, a menudo en redes públicas.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

4

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION

• Esta guía ayudará a:

– Identificar los riegos inherentes a un entorno de red.

– Determinar el nivel de seguridad apropiado para el

entorno.

– Conocer los pasos necesarios para alcanzar ese nivel de

seguridad.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

5

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION
Microsoft Operations Framework (MOF):

• Conjunto de prácticas recomendadas, principios y modelos
que garantizan la capacidad de administración de los
sistemas de producción fundamentales, brindando:

– Seguridad

– Confiabilidad

– Disponibilidad

– Soporte

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

6

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

7

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION
Implementar y mantener la seguridad
• En octubre de 2001, Microsoft

lanzó el Programa
Estratégico de Protección de Tecnología (STPP, Strategic
Technology Protection Program).

• Objetivo:

– Integrar los productos, los servicios y el soporte del

Microsoft dedicados a la seguridad.

• Microsoft divide el proceso de mantener un entorno seguro

en dos fases relacionadas:
– Implementar la seguridad.
– Mantener la seguridad.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

8

Seguridad en Windows 2000 Server

INTRODUCCION

Implementar la seguridad

• Se deben seguir las recomendaciones especificadas en el

Microsoft Security Tool Kit.

Mantener la seguridad

• Cuando el sistema está configurado y en funcionamiento,

es necesario:
– Adoptar medidas preventivas contra las amenazas.
– Responder con eficacia cuando se produzcan.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

9

Seguridad en Windows 2000 Server

Definición de
riesgo

Directiva de grupo y
Asegurar servidores
basándose en su función

Service Pack
Revisiones
recientes

Definición de

riesgo de
seguridad

Bloquear

servidor en el

entorno de prueba

¿El servidor

sigue desempeñando

No

una función

activa?

Modificar
direciva de

grupo de bloqueo

Implementar la Seguridad

Si

Aplicar a servid.
de producción

y validar

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

10

Seguridad en Windows 2000 Server

Mantener la Seguridad

Utilizar Hfnetchk
para comprobar si
faltan revisiones

No

¿Faltan revisiones?

No

Administrar
revisiones

Si

Descargar
y probar
revisiones

Aplicar revisiones
a los servidores de

producción

Revisar registros

de auditoría

¿Se detectó
un posible
incidente?

Si

Procedimientos de

respuesta a
incidentes

Auditoría y
detección de
Intrusiones
y
Responder a los
incidentes

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

11

Seguridad en Windows 2000 Server

• INTRODUCCIÓN.
• DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD.
• ADMINISTRAR LA

SEGURIDAD CON LA

DIRECTIVA DE GRUPO DE WINDOWS 2000.

• ASEGURAR SERVIDORES BASANDOSE EN SU

FUNCION.

• ADMINISTRAR REVISIONES.
• AUDITORÍA Y DETECCIÓN DE INTRUSIONES.
• RESPONDER A LAS INCIDENCIAS.
• CONCLUSIÓN.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

12

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
• Al identificar las amenazas a la seguridad, se deben tener

en cuenta dos factores principales:

– Los tipos de ataques que seguramente se sufrirán.
– Los lugares donde pueden ocurrir.

Administración de riesgos
• A mayor nivel de seguridad en una organización:

– Más costosa resultará su implementación.
– Más posibilidades habrá de que se reduzca su

funcionalidad.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

13

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Administración de riesgos
• Luego de evaluar los posibles riesgos, para aumentar la

funcionalidad quizá se deba:
– Reducir el nivel de seguridad.
– Reducir el costo.

Conceptos a considerar:

• Recurso: es cualquier elemento del entorno que se intente

proteger:
– Datos.
– Aplicaciones.
– Servidores.
– Enrutadores.
– Personas.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

14

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD

• Amenaza: es una persona, un lugar o un elemento que

puede tener acceso a los recursos y dañarlos.

• Vulnerabilidad: es un punto en el que un recurso es
susceptible de ser atacado. Se puede interpretar como un
punto débil.

• Explotación: es una amenaza que se aprovecha de una

vulnerabilidad del entorno para tener acceso a un recurso.

• Contramedida: se aplica para contrarrestar las amenazas
y vulnerabilidades y de este modo reducir el riesgo del
entorno.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

15

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Amenazas a entornos informáticos

Tipo de amenaza

Ejemplo

Natural y física

No intencionada

Intencionada



Fuego, Agua, Viento
Terremoto,
Corte eléctrico.

Empleados no informados.
Clientes no informados.

Atacantes.
Terroristas.
Espías industriales.
Gobiernos.
Código malicioso.


20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

16

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Vulnerabilidades en entornos informáticos

Tipo de
vulnerabilidad

Ejemplo

Física

Natural

De hardware y
software

Puertas sin cerrar.

Sistema antiincendios averiado.

Software antivirus no actualizado.

De medios

Interferencia eléctrica.

De comunicación

Protocolos no cifrados.

Humana

Procedimientos no seguros de
asistencia técnica.



20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

17

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Explotaciones en entornos informáticos

Tipo de explotación

Ejemplo

Explotación de
vulnerabilidad técnica

Denegación de servicio



Ataques a fuerza bruta.
Desbordamiento del búfer.
Problemas de configuración.
Ataques repetidos.
Secuestro de sesión.

Daño físico.
Eliminación de recursos.
Modificación de recursos.
Saturación de recursos.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

18

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Resultados de explotaciones

Resultados de una
explotación

Pérdida de
confidencialidad

Ejemplo

Acceso no autorizado
Reasignación de privilegios
Personificación o robo de
identidad

Pérdida de integridad Daños en datos
Desinformación

Pérdida de
disponibilidad


Denegación de servicio

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

19

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Relación entre amenazas, vulnerabilidades y riesgo

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

20

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Defensa en profundidad o Seguridad multicapa

– Describe la aplicación de contramedidas de seguridad
con el fin de formar un entorno de seguridad cohesivo
sin un solo punto de error.

– El despliegue de varias capas de seguridad, garantiza
que, si se pone en peligro una capa, las otras ofrecerán
la seguridad necesaria para proteger los recursos.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

21

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Estrategia de seguridad eficaz

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

22

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Ejemplos de ataques:

• El robo de datos:

– Robar un equipo portátil.
– Detectar paquetes en la red interna.

• La ejecución de código malicioso:

– Activar un gusano desde el interior de la organización.

• El robo de información de seguridad crítica:

– Cintas de copia de seguridad.
– Manuales de funcionamiento.
– Diagramas de red.

20/11/2004

SISTEMAS OPERATIVOS

23

Seguridad en Windows 2000 Server

DEFINICION DE RIESGO DE SEGURIDAD
Posibles medidas de seguridad física:
• Establecer seguridad física para todas las áreas del edificio:

– Tarjetas de acceso.
– Dispositivos biométricos.
– Guardias de seguridad.

• Requerir a los visitantes que vayan acompañados en todo

m
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf6595

Comentarios de: Seguridad en Windows 2000 Server (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad