Publicado el 25 de Agosto del 2017
1.438 visualizaciones desde el 25 de Agosto del 2017
3,2 MB
110 paginas
Creado hace 12a (22/04/2013)
Universidad Nacional del Nordeste
Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura
Licenciatura en Sistemas de Información
Trabajo Final de Aplicación
“Desarrollo de Animaciones Aplicadas a la Enseñanza de los Protocolos de
Comunicación de Datos”
Autor: Agostini Federico - L.U.: 38062
Prof. Orientador: Dr. David Luis la Red Martínez
Corrientes - Argentina
2013
Desarrollo de animaciones aplicadas a la enseñanza de los protocolos de comunicación de datos
Prólogo
Este trabajo se realizó en la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura
en la Universidad Nacional del Nordeste y forma parte de un trabajo de adscripción
realizado en la asignatura Teleproceso y Sistemas Distribuidos de la Carrera
Licenciatura en Sistemas de Información. El desarrollo se hizo sobre los contenidos de
la asignatura Teleproceso y Sistemas Distribuidos, donde se hizo hincapié en el
modelo OSI (Open Systems Interconnection).
La propuesta consiste en dar al alumno un complemento de lo desarrollado en clase
ofreciendo un contenido más interactivo y dinámico. Se ha detectado que existen
dificultades de los alumnos para comprender el contenido estático que figura en la
bibliografía proporcionada. Por lo tanto se evidenció la necesidad de implementar un
software educativo que contribuya a motivar el proceso de enseñanza-aprendizaje,
basado en animaciones, para lo cual se ha enfocado en el modelo de referencia OSI,
su comportamiento y el estudio de una red HFC (Hybrid Fibre Coaxial) en la vida real
con sus respectivos componentes, para lograr situar al alumno en un tipo de red
específico con sus propias características y así poder entender mejor todo el
tratamiento que recibe el mensaje con esa configuración.
Es importante mencionar el apoyo y la colaboración permanente del profesor
orientador Dr. David la Red Martínez, quien ha dedicado su valioso tiempo, guiando y
asesorando en el desarrollo, corrección y presentación del mismo.
La implementación del software educativo propuesto hace uso de e-learning, un
método de enseñanza-aprendizaje que utiliza herramientas tecnológicas, recogiendo
un amplio abanico de aplicaciones y procesos entre los que se incluye el aprendizaje a
través de una computadora personal (PC), el aprendizaje basado en tecnologías Web,
clases virtuales, colaboraciones digitales, etc., por lo que será de gran utilidad para
contribuir a motivar a los alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Agostini, Federico
Página 2
Desarrollo de animaciones aplicadas a la enseñanza de los protocolos de comunicación de datos
Agradecimientos
A toda mi familia por darme todo su afecto, a mi novia por ser mi inspiración, pero en
especial a mis padres y mis hermanas, por acompañarme incondicionalmente en este
largo camino, por superar juntos tantos momentos difíciles, tantos días tristes, por
hacer que lo malo desaparezca mirando siempre para adelante, por darme todo
sacrificándose día a día para que no me falte nada. Por darme el valor y las fuerzas
para enfrentar las adversidades y enseñarme a ser buena persona, con valores y
principios, por cuidarme, protegerme y estar siempre, aún sabiendo que estoy
equivocado. Simplemente están en mi corazón y dedico cada esfuerzo de este trabajo
a ustedes. Gracias!
Mis agradecimientos de manera especial al Dr. La Red Martínez, David Luis, por su
capacidad para guiarme en todos los objetivos propuestos, por la supervisión continúa,
disponibilidad, paciencia y confianza en mi trabajo. Por su grandeza como docente y
como persona, que con sus consejos y su apoyo incondicional me ha ayudado a
superar momentos difíciles, quien con sus conocimientos, su experiencia, y su
motivación me ha brindado un aporte invaluable que me ayudaron a formarme como
persona y como profesional. Por haberme facilitado siempre los medios necesarios
para llevar a cabo el Trabajo Final de Aplicación y muchos otros trabajos.
Por el surgimiento de una gran amistad. Gracias David!
A mis compañeros y amigos, el fin de una etapa especial en mi vida, por
acompañarme y por compartir grandes momentos durante tantos años, por estar
siempre, en las buenas y más en las malas. Gracias!
Al Ing. Grela, Abel Alejandro por su predisposición, que con su experiencia y
conocimientos ha colaborado en el desarrollo de una parte importante para la
finalización del trabajo final. Gracias!
Corrientes, 7 de marzo de 2013.
Agostini, Federico
Agostini, Federico
Página 3
Desarrollo de animaciones aplicadas a la enseñanza de los protocolos de comunicación de datos
Resumen sintético
El objetivo principal de este proyecto es el de estudiar el modelo OSI, presentando una
animación que explica la comunicación de datos a través de una red HFC.
Se realizaron animaciones que permiten al alumno comprender de manera más
dinámica e interactiva todo el contenido teórico presente en este trabajo y un
cuestionario web para poder completar el proceso de autoevaluación.
Se estudiaron cada uno de los procesos que forman parte del tratamiento del mensaje,
como el encapsulamiento, la codificación de los datos digitales y la modulación a una
señal analógica, así como también cada uno de los elementos que aplican un
tratamiento al mensaje dentro de la red HFC hasta llegar a su destino.
Se ha dividido este proyecto en tres etapas. La primera de ellas aplicada a la
recopilación y estudio de los protocolos de comunicación de datos, así como también
la inclusión (para ser usada como ejemplo a través de las animaciones) de una red
HFC. La segunda es la construcción de un sitio web en Flash donde integrar todas las
animaciones con el propósito de obtener una aplicación interactiva para el alumno,
donde se incorporaron todos los contenidos teóricos estudiados; se explica el
funcionamiento y las partes que contiene el aplicativo, se detalla cada una de las
secciones que forman parte del mismo y las animaciones correspondientes. La tercera
consiste en un cuestionario web, que permite al alumno realizar el proceso de
autoevaluación de sus aprendizajes.
Agostini, Federico
Página 4
Desarrollo de animaciones aplicadas a la enseñanza de los protocolos de comunicación de datos
Resumen extendido
Se ha detectado que existen dificultades de los alumnos para comprender el contenido
estático que figura en la bibliografía proporcionada. Por lo tanto se evidencia la
necesidad de implementar un software educativo que contribuya a motivar el proceso
de enseñanza-aprendizaje.
El diseño de la propuesta se centró en conocimientos teóricos-prácticos que
propiciarán una efectiva motivación del proceso de enseñanza-aprendizaje, a través
de la aplicación de un método que complemente el contenido ya existente, para
mejorar dicho proceso educativo.
Es de interés disponer de una herramienta que permita realizar autoaprendizajes de
manera personalizada, a distancia y con alta flexibilidad en cuanto al uso del tiempo.
Se utiliza e-learning, un método de enseñanza-aprendizaje que hace uso de
herramientas tecnológicas, recogiendo un amplio abanico de aplicaciones y procesos
entre los que se incluye el aprendizaje a través de una computadora personal (PC), el
aprendizaje basado en tecnologías Web, clases virtuales, colaboraciones digitales, etc.
Uno de los aspectos a tener en cuenta es la motivación del estudiante de lo cual se
tratará a continuación.
Estrategias para incrementar la motivación de los usuarios de e-learning
En [12] se menciona el tema de la motivación describiendo cinco estrategias que
pueden guiar el trabajo de los desarrolladores que deseen favorecer la motivación de
los usuarios de e-learning. Las cinco estrategias son las siguientes: 1) Conocer los
principios de la motivación. 2) Pensar en la estructura. 3) Incrementar el interés visual.
4) Incorporar emociones. 5) Narrar una historia.
Estrategia 1: Conocer los principios de la motivación
Keller acuñó el acronismo ARCS para identificar los cuatro elementos básicos de la
motivación:
Atención: Es fundamental captar la atención del estudiante, de lo contrario no hay
esperanzas de motivación, mucho menos enseñar algo. Utilizar animaciones,
estímulos emocionales, narraciones e historias incrementa la atención.
Relevancia: También es imprescindible que quienes toman esta clase de cursos
perciban su significatividad.
Confianza: Significa seguridad para quienes emprenden una capacitación de que
podrán alcanzar los objetivos planteados y que la misma será una experiencia
significativa.
Agostini, Federico
Página 5
Desarrollo de animaciones aplicadas a la enseñanza de los protocolos de comunicación de datos
Satisfacción: Es motivador sentir cercana la recompensa por el esfuerzo. Un simple
certificado o el reconocimiento de un superior gratifica e incentiva al usuario.
Estrategia 2: Pensar en la estructura
Un curso bien estructurado aporta la C del modelo ARCS es decir la confianza. La
estructura proporciona orden y el orden seguridad y confianza. Entre las estructuras
que se pueden emplear se señalan tres: 1) Comenzar por
lo general hacia
lo
específico. 2) Partir de conceptos abstractos
Comentarios de: Desarrollo de animaciones aplicadas a la enseñanza de los protocolos de comunicación de datos (0)
No hay comentarios