Actualizado el 28 de Junio del 2018 (Publicado el 25 de Agosto del 2017)
1.132 visualizaciones desde el 25 de Agosto del 2017
902,8 KB
20 paginas
Creado hace 14a (12/07/2010)
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
TENDENCIAS DE
BI Business Intelligence
LIC. LUIS ALFONSO CUTRO
2884cutro FACENA 1
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
TEMARIO
1. Prólogo de la Monografía…………………………………………………
2.
Introducción al mundo del Business Intelligence……………………….
3. Qué es Business Intelligence……………………………………………..
4. Componentes de Business Intelligence………………………………….
5. Beneficios que proporciona a la Empresa……………………………….
6. Tendencias de Business Intelligence…………………………………….
7. Proveedores de sistemas Business Intelligence………………………..
8.
9.
Introducción a IBM Cognos BI, la suite de Business Intelligence de IBM
IBM Cognos Query Studio…………………………………………………
10.
IBM Cognos Report Studio………………………………………………...
11.
IBM Cognos Analysis Studio………………………………………………
12.
IBM Cognos Event Studio………………………………………………….
13.
IBM Cognos Metric Studio…………………………………………………
14.
IBM Cognos Powerplay Transformer……………………………………..
15.
IBM Cognos Framework Manager………………………………………..
16. Conclusiones……………………………………………………………….
17. Bibliografía…………………………………………………………………..
2884cutro FACENA 2
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
PRÓLOGO
Vivimos en la sociedad de la información. Gracias a Internet y al desarrollo
de los sistemas de información en las empresas, sus directivos pueden acceder a
mucha más información, de más calidad y con mayor rapidez. El potencial que ello
ofrece para mejorar la toma de decisiones y para guiar a las empresas hacia la
consecución de sus objetivos es enorme. Sin embargo, muchos directivos se
enfrentan a la paradoja de que “cada vez tienen más información y menos tiempo
para analizarla”.
Para enfrentar estos problemas, en los últimos años han surgido una serie
de técnicas que facilitan el procesamiento avanzado de los datos. La idea clave es
que los datos contienen más información oculta de la que se ve a simple vista. El
verdadero valor de la información se revela cuando a partir de ella somos capaces
de descubrir conocimiento. Este es el verdadero objetivo de la Business
Intelligence.
2884cutro FACENA 3
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
INTRODUCCIÓN
En la actualidad, en cualquier organización se hace necesario la toma
decisiones.
Generalmente, la información que se quiere investigar sobre un cierto
dominio de la organización se encuentra en bases de datos y en otras fuentes de
almacenamiento.
Surge aquí la necesidad de conjugar los distintos ficheros y bases de datos
de manera que se pueda utilizarlos para extraer conclusiones.
La estructuración de los datos no es sencilla y esto se agrava cuando los
diferentes ficheros o bases de datos se encuentran en sistemas informáticos y
soportes diferentes. Lo razonable sería recoger los datos (información histórica) en
un sistema separado y específico. Nace el Data Warehouse (DWH), Almacén o
Bodega de Datos, con la necesidad de unificar los distintos ficheros y bases de
datos para poder comprenderlos. Por ello, se necesita de tecnologías que sirvan de
guía para comprender el contenido de las Bases de Datos.
QUÉ ES BUSINESS INTELLIGENCE
Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en
información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el
proceso de toma de decisiones en los negocios.
2884cutro FACENA 4
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
También se define a Business Intelligence como el conjunto de metodologías,
aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los
sistemas transaccionales (internos y externos a la compañía) en información
estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP,
alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la
toma de decisiones sobre el negocio.
En definitiva, una solución BI completa permite:
Observar: ¿qué está ocurriendo?.
Comprender: ¿por qué ocurre?.
Predecir: ¿qué ocurriría?.
Colaborar: ¿qué debería hacer el equipo?.
Decidir: ¿qué camino se debe seguir?.
COMPONENTES DE BUSINESS INTELLIGENCE
Los principales productos de Business Intelligence que existen hoy en día
son:
Cuadros de Mando Integrales (CMI).
Sistemas de Soporte a la Decisión (DSS).
Sistemas de Información Ejecutiva (EIS).
Por otro lado, los principales componentes de orígenes de datos en el
Business Intelligence que existen en la actualidad son:
2884cutro FACENA 5
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
Data Mart.
Data Warehouse.
BENEFICIOS QUE PROPORCIONA A LA
ORGANIZACIÓN
Entre
los beneficios más
importantes que BI proporciona a
las
organizaciones, vale la pena destacar los siguientes:
Reduce el tiempo mínimo que se requiere para recoger toda la información
relevante del negocio, ya que la misma se encontrará integrada en una
fuente única de fácil acceso.
Automatiza la asimilación de la información, debido a que la extracción y
carga de los datos necesarios se realizará a través de procesos predefinidos.
Proporciona herramientas de análisis para establecer comparaciones y tomar
decisiones.
Cierra el círculo que hace pasar de la decisión a la acción.
Permite a los usuarios no depender de reportes o informes programados,
porque los mismos serán generados de manera dinámica.
Posibilita la formulación y respuesta de preguntas que son claves para el
desempeño de la empresa.
Permite acceder y analizar directamente los indicadores de éxito.
Se pueden identificar cuáles son los factores que inciden en el buen o mal
funcionamiento de la empresa.
2884cutro FACENA 6
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
Se podrán detectar situaciones fuera de lo normal.
Se encontrarán y/o descubrirán cuáles son los factores que maximizarán el
beneficio.
Permitirá predecir el comportamiento futuro con un alto porcentaje de
certeza, basado en el entendimiento del pasado.
El usuario podrá consultar y analizar los datos de manera sencilla.
TENDENCIAS DE BUSINESS INTELLIGENCE
Analizando las tendencias tecnológicas actuales y las nuevas tendencias
estratégicas, la Inteligencia de Negocios (BI, Business Intelligence) podrá
beneficiarse de estas tendencias para ampliar aún más, su impacto en las
Organizaciones. Algunas de estas son:
Cómputo Colaborativo. El trabajo colaborativo y relacional propiciado por
las redes sociales en las Empresas fomentará que las nuevas funcionalidades de BI,
como la de poder hacer anotaciones o comentarios compartidos en los informes,
faciliten el mejor entendimiento y socialización de los mismos. Adicionalmente el
poder acceder a estos datos no estructurados desde las plataformas de BI para
detectar oportunidades y optimizar las decisiones, será uno de los grandes retos
para los proveedores de este tipo de soluciones.
Computación móvil. El creciente aprovechamiento de las redes celulares
para potenciar la computación en cualquier parte y en cualquier momento, facilitará
el uso de los mensajes de datos inteligentes en el momento justo, mejorando así
todo el proceso de gestión comercial y gerencial, pues una vez llegue el mensaje de
2884cutro FACENA 7
Monografía de Adscripción a DAD “Diseño y Administración de Datos”.
alerta al móvil, se podrá visualizar en él, en tiempo real el informe completo y
actualizado, haciendo más efectiva su labor con el Cliente o donde quiera que se
este llevando a cabo la presentación.
Visualización de datos. Las cada vez más sofisticadas herramientas para
la visualización de datos (en formatos que van más allá de las simples imágenes
estáticas) permitirán presentar información de forma clara y efectiva. Este concepto
de visualización de datos ha estado directamente relacionado con las tecnologías de
BI desde sus orígenes y obtener mayor interactividad y claridad de mediante la
visualización será uno de los objetivos de las soluciones analíticas de los próximos
años.
Análisis predictivos. Las soluciones de Inteligencia de Negocios permitirán
también aprovechar otras tendencias del sector, como son los análisis predictivos o
de performance, que tratan de aplicar disciplinas matemáticas y de minería de
datos (estadística, reconocimiento de modelos o inteligencia artific
Comentarios de: TENDENCIAS DE BI Business Intelligence (0)
No hay comentarios