Actualizado el 28 de Junio del 2019 (Publicado el 18 de Agosto del 2017)
2.173 visualizaciones desde el 18 de Agosto del 2017
7,2 MB
233 paginas
Creado hace 10a (09/12/2014)
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
Centro de Estudios de Postgrado
Facultad de Ingeniería en Sistemas
Tesis de Grado previo a la obtención del Titulo de Magíster en
Informática
TEMA
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS AGROPECUARIA DE LA
PROVINCIA DE TUNGURAHUA CON ACCESO DESDE INTERNET
AUTOR:
JAIME VLADIMIR SANCHO ZURITA.
EDGAR ANIBAL GUERRA
Director: Ing. Francisco Villavicencio. M.Sc.
AMBATO - ECUADOR
2003
I
II
III
DEDICATORIA
Dedico este trabajo a mis hijos que con mucha paciencia supieron entender que el esfuerzo
de capacitarse siempre vale la pena, así mismo por darme la fortaleza por seguir siempre
hacia delante.
VLADIMIR
A mis mejores amigos, a mis padres, a mi esposa e hijos que con amor, esfuerzo y sacrificio
estuvieron siempre a mi lado apoyándome y asi culminar con éxito los estudios de posgrado
EDGAR
IV
AGRADECIMIENTO
Un agradecimiento en primer lugar a la Universidad Técnica de Ambato.
A los docentes que con tanta abnegación supieron compartir todos sus
Conocimientos, sin egoísmo buscando una enseñanza de calidad.
Al director de Tesis Ing. Francisco Villavicencio Msc. Que incondicionalmente nos brindo
la orientación y guía hacia el logro de esta propuesta.
V
INDICE
CAPITULO I INTRODUCCION
1.1.1. Objetivos Generales y Específicos de la Investigación
1.1.2. Objetivos Generales
1.1.3. Objetivos Específicos
1.2. Análisis Bibliográfico
1.3. CAPITULO II FUNDAMENTO TEORICO
2.1. Base de Datos
2.1.1. Motor de una Base de Datos
2.1.2. Acceso a Base de Datos con ADO y ODBC
2.1.3 Sistema Manejador de Base de Datos. (DBMS)
2.1.4. Esquema de base de datos
2.1.5. Administrador de base de datos (DBA)
2.1.6. Estructura general del sistema.
2.1.7. Objetivos de los sistemas de bases de datos.
2.1.8. Abstracción de la información.
2.1.9. Modelos de datos.
2.1.10. Lenguaje de manipulación de datos
2.1.11. Manejador de Bases de Datos
2.1.12. Comparación de Metodologías
VI
4
4
4
6
7
7
9
9
9
9
12
14
14
18
19
21
2.2. INTERNET
2.2.1. Definición de la Internet
2.2.2. Organismos relacionados a Internet
2.2.3. Protocolos y Direcciones De Internet
2.2.4. Servicios de Internet
2.2.5. Sitio Web
CAPITULO III. Provincia de Tungurahua
3.1. Situación Geografica
3.2. Cultivos predominantes
3.3. Sector Pecuario
3.4. Suelos
3.5. Ecología
3.6 Cantón Ambato
3.7 Cantón Baños
3.8 Cantón Cevallos
3.9 Cantón Mocha
3.10 Cantón Patate
3.11 Cantón Pelileo
VII
22
22
25
25
26
32
38
38
40
44
46
54
56
59
60
61
63
3.12 Cantón Píllaro
3.13 Cantón Quero
3.14 Cantón Tizaleo
CAPITULO IV ANALISIS
4.1 Selección de la Metodología a usar
4.2 Factores de desarrollo del proyecto
4.2.1 Viabilidad
4.2.2 Estimadores de planificación
4.2.3 Diagrama de contexto
CAPITULO V. DISEÑO
5.1. Modelo Entidad - Relación
5.2 Modelo relacional
5.3. Diccionario de datos
5.4. Diseño de pantallas
5.5. Pseudocodigo
CAPITULO VI. CODIFICACION Y PRUEBAS
6.1. Codificacion
6.2. Evaluacion operacional del Sistema
VIII
64
66
67
77
78
78
78
83
86
87
88
90
94
98
134
6.3. Desempeño del Desarrollo
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
GLOSARIO DE TERMINOS
BIBLIOGRAFÍA.
ANEXOS
140
148
149
150
156
158
IX
INDICE DE ILUSTRACIONES
Figura 1 Comparación entre la agricultura Química y Orgánica
Figura 2 Componentes de una base de datos y sus relaciones
Figura 3 Interrelación entre los diferentes niveles de abstracción
Figura 4 Ejemplo de modelo relacional
Figura 5 DBMS como interfase entre la base de datos física y las particiones de usuario
Figura 6 Decisión de la información que debe ir en una página web
Figura 7 Diagrama de Contexto
Figura 8 Diagrama de nivel cero
Figura 9 Modelo Entidad - Relación
Figura 10 Interfaz del sistema Agroned
Figura 11 Esquema de navegación de la página
Figura 12 Distribución de la pantalla para el despliegue de la información
Figura 13 Diseño de la pantalla para el despliegue de la información
Figura 14 Pantalla principal de la aplicación
Figura 15 Pantalla de información de la base de datos
Figura 16 Pantalla de información de los cantones de la provincia de Tungurahua
Figura 17 Pantalla de ingreso de información de la base de datos
Figura 18 Pantalla de información de la Ecología de la provincia
Figura 19 Pantalla de información de la Agricultura de la provincia de Tungurahua
Figura 20 Pantalla de la información pecuaria de la provincia de Tungurahua
Figura 21 Pantalla de Administracion dela base de datos
Figura 22 Pantalla de resultados de información de la base de datos
Figura 23 Pantalla de ingreso de información por cantones base de datos
Figura 24 Pantalla de Administración del Sistema
2
11
15
17
20
34
84
85
86
90
91
92
93
141
142
142
143
143
144
144
145
145
146
147
X
INDICE DE TABLAS
Tabla 1 Producción agropecuaria de la provincia de Tungurahua
Tabla 2 Produccion de ganado, aves y huevos de la provincia de Tungurahua
Tabla 3 Producción agrícola de la provincia de Tungurahua
Tabla 4 Producción y rendimiento frutal de la provincia de Tungurahua
Tabla 5 Costos Indirectos
Tabla 6 Costos de Inversión Tabla
7 Diccionario de datos
Tabla 8 Encuesta de la primera prueba de funcionamiento de la página Web
Tabla 9 Cuantificación de la primera encuesta del funcionamiento de la página Web
Tabla 10 Encuesta de la segunda prueba de funcionamiento de la página Web
Tabla 11 Cuantificación de la segunda encuesta del funcionamiento de la página Web
Tabla 12 Resultados porcentuales de la evaluación de la aplicación
Tabla 3 Valoración delas herramientas de programación utilizadas
50
51
72
76
79
80
89
136
137
138
138
139
140
XI
RESUMEN
Con el aparecimiento del Internet, conocida también como la red de redes, que permite
conectar miles de personas y compartir la información que los mismos requieren, con el
avance de diferentes tecnologías de comunicación
que aceleran el flujo de la
información obteniendo en pocos minutos la documentación que se requiera y que ha
sido generada en cualquier lugar del mundo, constituyéndose dicha información en un
elemento fundamental para el desarrollo de los pueblos.
En nuestro país eminentemente agropecuario es necesario que se vincule y se cree
bancos de datos para optimizar los recursos naturales existentes en cada una de las
provincias.
Es hora entonces de brindar una nueva alternativa que permita mejorar y agilitar la
manipulación de los recursos agropecuarios de la Provincia de Tungurahua a través de
información oportuna y eficiente en un sitio Web e incrementar la confiabilidad ,
seguridad y exactitud de los datos para los usuarios agricultores y vinculados al sector
agropecuario del país y del mundo entero.
El estudio de este proyecto se realizará en la provincia de Tungurahua con la finalidad
de lograr una mejor comercialización de los productos y un amplio conocimiento de la
producción agrícola de la misma
Se utilizará el Internet como medio informativo para que esta llegue a los lugares mas
apartados del mundo y permitir el crecimiento económico de la región.
Se realizará un sistema que permita la utilización de la tecnología actual
XII
Servirá como medio informativo en lo que se refiere a tecnología agropecuaria de lo
que se está utilizando actualmente en el mundo y que pueda ser implementada en la
región.
En la actualidad no existe una manera de realizar el mercadeo de los productos, sin que
estos puedan salir del país por desconocimiento de lo que produce cada región.
XIII
BASE DE DATOS AGROPECUARIA
========================================================================
CAPITULO I INTRODUCCION
Los adelantos científicos muestran que el conocimiento es la base de una sociedad más
productiva que va en busca de nuevos horizontes y hacia el desarrollo de los pueblos.
La Informática ha provocado en la sociedad un cambio de gran magnitud que a
permitido una revolución tecnológica y social por cuanto influye en la vida de gran
parte de los seres humanos, para llegar a ello ha utilizado la ciencia como soporte
fundamental y básico.
Es importante reflexionar sobre los efectos de los métodos que se han venido
practicando en la agricultura latinoamericana que se derivan de la llamada revolución
verde, cambio cultural,
considerado un logro tecnológico especialmente en el
desarrollo de variedades mejoradas, en los sistemas de riego,
Comentarios de: DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS AGROPECUARIA DE LA PROVINCIA DE TUNGURAHUA CON ACCESO DESDE INTERNET (0)
No hay comentarios