923 visualizaciones desde el 18 de Agosto del 2017
106,0 KB
2 paginas
Creado hace 18a (25/02/2007)
(Descargado de http://www.javinet.com.ar)
":F831.,09F72340-4893
Webhosting es un servicio que permite a usuarios colocar
páginas Web en Internet, estas páginas son almacenadas en
“servidores”
(computadoras de gran potencia conectadas
permanentemente a la red). Dicho proveedor de hospedaje brinda
determinado espacio de almacenamiento para “subir” los archivos
(páginas, imágenes, videos) que luego podrán ser vistas por otros
usuarios de Internet utilizando un navegador como puede ser
Internet Explorer.
8548-09030748937,9:94
Si. En la actualidad existen gran cantidad de proveedores
gratuitos, aunque el servicio sin costo posee algunas limitaciones
como el espacio disponible y el tipo de servicio provisto. Una de
las empresas más reconocidas es http://www.unlugar.com que
permite alojamiento gratuito (con banner de publicidad).
":F831.,09F723495
La transferencia de los datos por Internet puede hacerse de
diferentes maneras, por ejemplo cuando un navegador busca y
muestra una página Web este utiliza un “protocolo” llamado http
(Hypertext Transfer Protocol), el más utilizado en Internet. El
protocolo Ftp (File Transfer Protocol o protocolo de transferencia
de archivos) es el utilizado para subir los archivos al servidor que
provee el Hosting, la virtud de este último es que transfiere
cualquier dato sin importar el formato y es muy rápido. Este
protocolo es utilizado para subir las páginas terminadas o las
modificaciones, las imágenes y demás archivos.
":F08:3039095
Un cliente Ftp es un software que permite la transferencia de
archivos desde una computadora local hacia un “servidor remoto”
utilizando el protocolo Ftp. Es una herramienta imprescindible
para cualquier Web master. Para utilizar este tipo de programas
no es necesario tener conocimiento avanzado, sin embargo es
importante conocer la terminología utilizada por ellos:
Download: Copiar o “bajar” un archivo desde una computadora
remota a una Pc Local.
Upload: Copiar o “subir” un archivo desde una Pc Local hacia un
servidor.
Host name: Nombre del servidor al cual nos conectamos
User Id: Nombre de usuario que se conecta
Password: Contraseña de acceso al servidor
,,30390957,9:940385,N4
Existe gran cantidad de programas de este tipo. Uno
recomendable por su facilidad de uso y su reducido tamaño es
“Ascensor “, se puede descargar Gratuitamente de
http://www.javinet.com.ar, se encuentra en español y no requiere
ninguna configuración especial, su uso es muy similar al del
explorador de Windows.
Comentarios de: Tutorial Hosting - Ftp (0)
No hay comentarios