1.038 visualizaciones desde el 13 de Agosto del 2017
139,1 KB
35 paginas
Creado hace 17a (20/10/2007)
Guía para montaje de Servidor con Firewall y proxy transparente de WEB y POP3
El objetivo de esta guía es montar un servidor que haga las funciones de: firewall + router + gateway + dhcp server
y proxy transparente de WEB y POP3 (con revisión de antivirus y spam) entre una red de área local y una red con
salida a internet.
Algunas notas introductorias:
La distro utilizada para estas pruebas fue la Debian Etch 4.0 (mi preferida). Probablemente se pueda adaptar sin
mucho problema a otras distros de Linux.
Las ubicaciones de los archivos tratados en este documento pueden variar dependiendo de la distro y versión que
tenga.
El procedimiento del montaje descrito en esta guía se hizo con base en mi necesidad específica. De acuerdo con su
necesidad particular, puede que necesite llevar a cabo pasos adicionales/diferentes que los citados en este
documento.
Esta guía se ha elaborado tomando como base diversa documentación obtenida en Internet en conjunto con partes
personalizadas a mi gusto.
Todos los comandos ejecutados desde la consola deben llevarse a cabo como usuario root.
Para cualquier script elaborado en este documento recordar que debe tener los permisos de ejecución para que pueda
servir, p.ej: chmod +x script.sh
La configuración de red utilizada en este documento es la siguiente:
eth0 = 192.168.1.2 (conectada a internet)
eth1 = 192.168.0.1 (conectada a la red de área local)
Mucha suerte y paciencia con este montaje.
Ing. Rolando V. (Pish)
1
ÍNDICE GENERAL
SECCIÓN 1. Instalación del servidor DHCP, SSH y DNS.........................................................................................................3
1.1 Instalación del servicio bind9 (servidor DNS)...............................................................................................................3
1.2 Instalación del servidor dhcp3-server..........................................................................................................................3
1.3 Instalación del servicio ssh..........................................................................................................................................5
SECCIÓN 2. Instalación del proxy transparente para WEB.....................................................................................................6
2.1 Configuración de proxy transparente SQUID para WEB...............................................................................................6
2.2 Instalación del squidGuard para el filtrado del contenido WEB...................................................................................8
SECCIÓN 3. Instalación del proxy transparente para correo POP3.......................................................................................13
3.1 Instalación del antivirus ClamAV................................................................................................................................13
3.2 Instalación de SpamPd (usando SpamAssassin)........................................................................................................14
3.3 Instalación del proxy POP3 (p3scan)..........................................................................................................................17
SECCIÓN 4. Configuración del Firewall como Gateway y Router (iptables).........................................................................19
2
SECCIÓN 1. Instalación del servidor DHCP, SSH y bind9
1.1 Instalación del servicio bind9
Instalamos el servicio:
# apt-get install bind9
La instalación de este servicio es únicamente para poder brindar salida a internet a las máquinas cliente de la red de
área local. Configurar adecuadamente un servidor DNS no está en el alcance de este documento.
1.2 Instalación del servidor dhcp3-server
Instalamos el servidor DHCP con el siguiente comando:
# apt-get install dhcp3-server
OJO: al final de la instalación el servidor dhcp3-server intentará correr; sin embargo lo más probable es que muestre un
error. No preocuparnos por esto, ya que tenemos que configurar el servidor dhcp3.
El archivo de configuración a editar es /etc/dhcp3/dhcpd.conf y a continuación muestro el contenido sin las líneas
comentadas no importantes para no hacerlo largo:
# The ddns-updates-style parameter controls whether or not the server will
# attempt to do a DNS update when a lease is confirmed. We default to the
# behavior of the version 2 packages ('none', since DHCP v2 didn't
# have support for DDNS.)
ddns-update-style none;
# definiciones comunes para todas las redes soportadas...
option domain-name "home"; # puede ser “midominio.com”
option domain-name-servers 192.168.0.1;
default-lease-time 86400; # esto es en segundos. 86400=1 dia
max-lease-time 86400;
3
# Si el servidor es el oficial DHCP para la red activar la siguiente directiva:
authoritative;
# Use this to send dhcp log messages to a different log file (you also
# have to hack syslog.conf to complete the redirection).
log-facility local7;
# Definicion de una red de area local
subnet 192.168.0.0 netmask 255.255.255.0 {
# Rango de ips disponibles para asignación por dhcp
range 192.168.0.10 192.168.0.100;
# Gateway
option routers 192.168.0.1;
# Dirección de broadcast
option broadcast-address 192.168.0.255;
# Servidor WINS
option netbios-name-servers 192.168.0.1;
}
Si usted desea asignar una IP fija a una computadora específica puede agregar lo siguiente al archivo de configuración
/etc/dhcp3/dhcpd.conf:
# Asignación de una ip fija a una computadora concreta (se pueden poner tantas como se quiera)
host pcfija {
# Dirección MAC de la tarjeta de red.
hardware ethernet 00:D0:59:32:AF:6B;
# IP asignada
fixed-address 192.168.0.101; # esta direccion NO puede estar en el rango declarado arriba
}
La dirección MAC de la tarjeta de red se puede obtener con el comando "ifconfig" en linux o "ipconfig
/all" en dos/windows.
Ahora reiniciamos el servidor dhcp3 con el siguiente comando:
# /etc/init.d/dhcp3-server restart
4
1.3 Instalación del servicio ssh
Ahora vamos a instalar el servicio ssh para loggearnos al servidor remotamente vía consola:
# apt-get install ssh
Vamos a reducir el tiempo de login y en caso de quererlo así no permitiremos conexiones de root. Para esto editaremos
únicamente las siguientes líneas en el archivo /etc/ssh/sshd_config:
LoginGraceTime 45
PermitRootLogin no # esto es si no queremos que nadie se conecte como root remotamente
Ahora, sólo permitiremos acceder por ssh a los usuarios indicados explícitamente en el archivo /etc/loginusers. Para
esto, las siguientes líneas del archivo /etc/pam.d/ssh deben quedar así:
Creamos el archivo /etc/loginusers (# echo pish > /etc/loginusers) con el siguiente contenido:
pish
Reiniciamos el servicio ssh con el situiente comando:
# /etc/init.d/ssh restart
5
SECCIÓN 2. Instalación del proxy transparente para WEB
2.1 Configuración de proxy transparente SQUID para WEB
Procederemos a instalar el proxy transparente para la web. Para este fin, instalaremos el paquete squid:
# apt-get install squid
OJO: después de la instalación lo más probable es que squid no levante y muestre un error. Al igual que el caso con el
servidor DHCP, no preocuparnos ya que esto es porque necesitamos configurar a squid.
Antes de editar el archivo de configuración de squid: /etc/squid/squid.conf hagamos un respaldo de este archivo (por
simple prevención). A continuación se muestra el contenido del archivo /etc/squid/squid.conf más básico. Las líneas
comentadas no importantes se han removido, las que sí se muestren son extras para nuestro proxy: (asumimos los
parámetros de red ya citados)
Comentarios de: Guía para montaje de Servidor con Firewall y proxy transparente de WEB y POP3 (0)
No hay comentarios