Publicado el 13 de Agosto del 2017
1.603 visualizaciones desde el 13 de Agosto del 2017
1,1 MB
124 paginas
Presentaciones en LATEX con Beamer
Asignatura de LaTeX: Capítulo 13
Luis M. Molina
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
1 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Requiere necesariamente la compilación a través de PDFLATEX
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Requiere necesariamente la compilación a través de PDFLATEX
Además de poder introducir fórmulas con comodidad, tenemos a
nuestra disposición amplias posibilidades para la animación de
diapositivas
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Requiere necesariamente la compilación a través de PDFLATEX
Además de poder introducir fórmulas con comodidad, tenemos a
nuestra disposición amplias posibilidades para la animación de
diapositivas
1
x 2 = 1
∞
0
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Requiere necesariamente la compilación a través de PDFLATEX
Además de poder introducir fórmulas con comodidad, tenemos a
nuestra disposición amplias posibilidades para la animación de
diapositivas
1
x 2 = 1
V (x) = A
∞
∞
0
+
dr
r
Dipolo
0
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Requiere necesariamente la compilación a través de PDFLATEX
Además de poder introducir fórmulas con comodidad, tenemos a
nuestra disposición amplias posibilidades para la animación de
diapositivas
1
x 2 = 1
V (x) = A
∞
∞
∞
0
dr
r
Dipolo
0
+ B
dr
r 2 +
Coulomb
0
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Generalidades
¾Qué es Beamer?
Beamer es una clase de documento especialmente diseñada para
presentaciones que utilicen recursos LATEX
Requiere necesariamente la compilación a través de PDFLATEX
Además de poder introducir fórmulas con comodidad, tenemos a
nuestra disposición amplias posibilidades para la animación de
diapositivas
1
x 2 = 1
V (x) = A
∞
∞
∞
∞
+ B
1
r 6 − 1
dx
0
dr
r
Dipolo
0
dr
r 2 + C
0
Coulomb
0
r 12
Van der Waals
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
2 / 28
Estructura básica del preámbulo del documento:
\documentclass[12pt]{beamer}
\usepackage{Paquete 1}
\usepackage{Paquete 2}
...
\mode<presentation>{\usetheme{Madrid}}
\title{Ejemplo de Presentación en Beamer (I)}
\author{Asignatura de LaTeX}
\begin{document}
\end{document}
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
3 / 28
Transparencia de título; entornos frame
Comenzamos colocando el título (tras \begin{document}) con:
\frame{\titlepage}
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
4 / 28
Transparencia de título; entornos frame
Comenzamos colocando el título (tras \begin{document}) con:
\frame{\titlepage}
Para cada nueva transparencia, escribimos:
\begin{frame}[Opciones]
\frametitle{Título del frame}
Material del frame
\end{frame}
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
4 / 28
Transparencia de título; entornos frame
Comenzamos colocando el título (tras \begin{document}) con:
\frame{\titlepage}
Para cada nueva transparencia, escribimos:
\begin{frame}[Opciones]
\frametitle{Título del frame}
Material del frame
\end{frame}
En el argumento optativo [Opciones] podemos utilizar:
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
4 / 28
Transparencia de título; entornos frame
Comenzamos colocando el título (tras \begin{document}) con:
\frame{\titlepage}
Para cada nueva transparencia, escribimos:
\begin{frame}[Opciones]
\frametitle{Título del frame}
Material del frame
\end{frame}
En el argumento optativo [Opciones] podemos utilizar:
t, c, b Alineación vertical del contenido del frame
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
4 / 28
Transparencia de título; entornos frame
Comenzamos colocando el título (tras \begin{document}) con:
\frame{\titlepage}
Para cada nueva transparencia, escribimos:
\begin{frame}[Opciones]
\frametitle{Título del frame}
Material del frame
\end{frame}
En el argumento optativo [Opciones] podemos utilizar:
t, c, b Alineación vertical del contenido del frame
plain Elimina encabezamientos, pies y barras laterales.
Útil para frames que incluyan grácos de grandes dimensiones
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
4 / 28
Transparencia de título; entornos frame
Comenzamos colocando el título (tras \begin{document}) con:
\frame{\titlepage}
Para cada nueva transparencia, escribimos:
\begin{frame}[Opciones]
\frametitle{Título del frame}
Material del frame
\end{frame}
En el argumento optativo [Opciones] podemos utilizar:
t, c, b Alineación vertical del contenido del frame
plain Elimina encabezamientos, pies y barras laterales.
Útil para frames que incluyan grácos de grandes dimensiones
squeeze Comprime todo lo posible los espacios verticales
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
4 / 28
Manejo de colores
Paquete color
Para utilizar colores, se pueden emplear los comandos del paquete
color (cargado automáticamente por Beamer):
\definecolor{Azul}{rgb}{0.1,0.1,0.6}
\textcolor{Azul}{Prueba de texto Azul}
−→ Prueba de texto Azul
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
5 / 28
Manejo de colores
Paquete color
Para utilizar colores, se pueden emplear los comandos del paquete
color (cargado automáticamente por Beamer):
\definecolor{Azul}{rgb}{0.1,0.1,0.6}
\textcolor{Azul}{Prueba de texto Azul}
−→ Prueba de texto Azul
Paquete xcolor
Existe también otra forma de especicar colores a través del paquete
xcolor (que carga tambíen beamer):
\colorlet{NaranjaA}{yellow!50!red}
\colorlet{NaranjaB}{yellow!25!red!50!white}
\textcolor{NaranjaA}{Texto NaranjaA}
\textcolor{NaranjaB}{Texto NaranjaB}
−→ Texto NaranjaA Texto NaranjaB
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
5 / 28
El entorno block
Mediante el entorno block, podemos dibujar recuadros
(optativamente con título) donde incluir nuestros materiales.
Probemos:
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
6 / 28
El entorno block
Mediante el entorno block, podemos dibujar recuadros
(optativamente con título) donde incluir nuestros materiales.
Probemos:
\begin{block}{}
\begin{itemize}
\item Un item
\item Otro item
\item Otro item más
\end{itemize}
\end{block}
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
6 / 28
El entorno block
Mediante el entorno block, podemos dibujar recuadros
(optativamente con título) donde incluir nuestros materiales.
Probemos:
\begin{block}{}
\begin{itemize}
\item Un item
\item Otro item
\item Otro item más
\end{itemize}
\end{block}
Cuyo resultado es (ver transparencia siguiente):
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
6 / 28
El entorno block
Un item
Otro item
Otro item más
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
7 / 28
El entorno block
Rellenando el argumento vacío del entorno block, le podemos
poner título:
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
8 / 28
El entorno block
Rellenando el argumento vacío del entorno block, le podemos
poner título:
\begin{block}{Título del bloque}
\begin{itemize}
\item Otro item más \end{itemize}
\end{block}
\item Un item \item Otro item
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
8 / 28
El entorno block
Rellenando el argumento vacío del entorno block, le podemos
poner título:
\begin{block}{Título del bloque}
\begin{itemize}
\item Otro item más \end{itemize}
\end{block}
\item Un item \item Otro item
Cuyo resultado es:
Título del bloque
Un item
Otro item
Otro item más
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
8 / 28
Otros bloques
Además de block, disponemos de alertblock:
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
9 / 28
Otros bloques
Además de block, disponemos de alertblock:
\begin{alertblock}{Título del bloque}
\begin{itemize}
\item Otro item más \end{itemize}
\end{alertblock}
\item Un item \item Otro item
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
9 / 28
Otros bloques
Además de block, disponemos de alertblock:
\begin{alertblock}{Título del bloque}
\begin{itemize}
\item Otro item más \end{itemize}
\end{alertblock}
\item Un item \item Otro item
Con el resultado:
Título del bloque
Un item
Otro item
Otro item más
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
9 / 28
Otros bloques
También puede usarse exampleblock:
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
10 / 28
Otros bloques
También puede usarse exampleblock:
\begin{exampleblock}{Título del bloque}
\begin{itemize}
\item Otro item más \end{itemize}
\end{exampleblock}
\item Un item \item Otro item
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
10 / 28
Otros bloques
También puede usarse exampleblock:
\begin{exampleblock}{Título del bloque}
\begin{itemize}
\item Otro item más \end{itemize}
\end{exampleblock}
\item Un item \item Otro item
Con el resultado:
Título del bloque
Un item
Otro item
Otro item más
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
10 / 28
Cajas coloreadas
Con el entorno beamercolorbox podemos meter nuestro material
en una caja coloreada con múltiples opciones.
Luis M. Molina ()
Presentaciones con Beamer
11 / 28
Cajas coloreadas
Con el entorno beamercolorbox podemos meter nuestro material
en una caja coloreada con múltiples opciones.
Denamos en el preámbulo el color postit como:
\setbeamercolor{postit}{bg=yellow
Comentarios de: Presentaciones en LATEX con Beamer (0)
No hay comentarios