SuSELinux
MANUAL BÁSICO
1ª Edición 2002
Copyright ©
Esta obra es propiedad intelectual de SuSE Linux AG.
Se permite su reproducción total o parcial siempre que cada una de las copias contenga
esta nota de copyright.
Toda la información contenida en este libro ha sido compilada minuciosamente. Sin em-
bargo, no es posible excluir cualquier tipo de error. Los autores, traductores y SuSE Li-
nux AG no se hacen responsables de posibles errores ni aceptarán responsabilidad jurí-
dica alguna derivada de estos errores o sus consecuencias.
Los productos de software o hardware mencionados en este libro son en muchos casos
marcas registradas. SuSE Linux AG se atiene esencialmente a la grafía de los fabricantes.
La reproducción de nombres comerciales, marcas registradas, etc. en este documento no
justifica, aún sin una indicación explícita, la suposición de que tales nombres se pue-
dan considerar como libres según la legislación de nombres comerciales y protección de
marcas.
Dirija sus comentarios y sugerencias a
[email protected]
Autores: Stefan Barth, Jörg Dippel, Stefan Dirsch, Matthias Eckermann, Carsten Fischer,
Klaas Freitag, Gerd Knorr, Holger Hetterich, Johannes Meixner, Siegfried Olschner, Mar-
cus Schäfer, Jesko Schneider, Arvin Schnell, Adrian Schröter, Gabriele Strattner
Traducción: Tania Guerrero, Matthias Kaehlcke, Arndt Mehlhorn
Redacción: Antje Faber, Dennis Geider, Roland Haidl, Jana Jaeger, Edith Parzefall,
Peter Reinhart, Marc Rührschneck, Thomas Schraitle, Martin Sommer, Rebecca Walter
Diseño: Manuela Piotrowski, Thomas Schraitle
Composición: LATEX
Este libro fue impreso sobre papel blanqueado 100 % libre de cloro.
Bienvenido
¡Felicidades! Los tiempos de largos procesos de instalación con cantidad de pre-
guntas y decisiones se han acabado. El nuevo SuSE Linux revoluciona el proceso
de instalación. En el caso óptimo, con tan sólo tres clicks, el sistema junto con
unos 350 programas queda completamente instalado. Después de los 15 o 20 mi-
nutos que tarda la instalación, solo hace falta definir los usuarios, contraseñas y
la resolución de pantalla para empezar a trabajar con SuSE Linux. ¡No puede ser
más fácil!
La configuración general de SuSE Linux se simplificó también. Sin embargo to-
dos los programas disponibles albergan aún muchas posibilidades de configura-
ción y los más importantes se explican en este manual.
Después de una introducción fácil de entender, le enseñamos el entorno KDE
y sus posibilidades de adaptación a las necesidades individuales. Asimismo se
explicará GNOME como otro entorno gráfico amigable.
A continuación realzamos la simplicidad que ofrece YaST2 para configurar p. ej.
el hardware, el acceso a Internet, etc. Todo ello se realiza con el sistema en eje-
cución, sin necesidad de reiniciar el equipo. Esto es algo natural en Linux. . .
El manual termina con una explicación del uso de la línea de comandos, una
introducción al sistema de ayuda de SuSE y una lista de preguntas y respuestas
frecuentes alrededor de SuSE Linux.
Este manual y sus explicaciones evitan que el usuario normal necesite la ayuda
de un experto linuxero para poder instalar y trabajar con Linux. SuSE Linux es
suficientemente potente para el profesional, pero a su vez intuitivo y fácil de
manejar para el usuario normal.
Soporte de instalación – se lo ofrecemos para todos los casos. A veces las com-
putadoras difieren de las especificaciones generales y se pueden presentar pro-
blemas durante la instalación. Para resolverlos dispone de ayuda competente en
el soporte de instalación gratuito de SuSE. Normalmente es suficiente dirigirse
al banco de datos de soporte en http://support.suse.de para encontrar
una gran variedad de consejos. Si no encuentra allí la información que necesita,
podemos le ayudarle vía Email (puede escribir en español) en
[email protected].
Have a lot of fun!
Su equipo SuSE
I V
Bienvenido
Índice general
1. El cambio a Linux
.
.
.
.
.
.
.
.
Durante la instalación .
.
.
Trabajar con Linux .
.
.
Ficheros, carpetas y directorios .
Contraseñas y usuarios .
.
.
Montar dispositivos, la shell y miscelánea .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
2. Instalar con tres clicks
.
.
.
¡¡Consejos importantes – Léalos!! .
.
Click número uno: Selección de idioma .
.
Click número dos: Aceptar las sugerencias .
.
Click número tres: Instalación .
El fin: La configuración .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
3. KDE – El escritorio
.
.
Introducción .
.
La historia de KDE .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Ayuda .
.
Trabajar con KDE .
.
.
.
.
.
El primer arranque .
.
.
.
.
.
.
.
El escritorio KDE .
.
.
La barra de menú .
La barra de título .
.
La barra de control (Panel)
Algunas aplicaciones de KDE .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Gestión de discos
.
DVI y Visor PostScript/PDF .
.
Estableciendo citas con KOrganizer
Kinternet - el camino a la WWW .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
1
2
2
6
10
12
15
16
16
16
18
18
19
20
20
20
21
21
21
22
22
23
25
26
27
27
31
Preguntas de Uso Frecuente y Respuestas
Información adicional
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
4. Configuración de KDE 2
Introducción .
.
.
.
Dispositivos periféricos .
.
.
Navegación en archivos .
.
.
Ahorro de energía .
.
.
.
Aspecto y comportamiento .
.
.
Información .
.
.
.
Sonido .
.
Red .
.
.
.
.
Configuraciones personalizadas
.
Sistema .
.
Navegación en Web .
.
.
.
.
.
Ayuda .
YaST2 .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
5. El escritorio GNOME
.
¿De qué se trata? .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
GNOME de SuSE .
Arrancar GNOME .
.
.
.
El navegador de ayuda GNOME .
.
El panel de GNOME .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
El menú de inicio de GNOME .
Configuración del panel .
.
.
Pequeños ayudantes prácticos – Los applets del panel
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Configuración de Sawfish .
.
Escritorios virtuales .
Diseño .
.
.
Comportamiento de Focalización .
.
Sonido .
.
.
Grado de dificultad .
.
.
Colocación .
Mini ayudas
.
.
Configuración del escritorio .
.
Escritorio .
.
.
Interfaz de usuario .
.
Periféricos .
.
Sesión .
.
.
.
Manejo de documentos .
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
32
34
35
36
37
38
39
40
44
44
46
48
49
51
53
54
55
56
56
56
57
58
58
59
60
61
62
64
65
65
65
66
67
67
68
68
68
68
69
V I
Índice general
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Uniones de teclas
.
Maximizar y minimizar .
Mover y modificar .
.
Asociación de ventanas .
.
.
.
.
Nautilus - El Administrador de Ficheros GNOME .
.
.
.
.
.
.
Primeros pasos .
Navegación .
.
.
Nautilus como Administrador de Ficheros .
.
Configurando Nautilus y el Escritorio .
.
.
Información adicional
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Comentarios de: SuSe Linux - Manual Básico (0)
No hay comentarios