Publicado el 18 de Julio del 2017
711 visualizaciones desde el 18 de Julio del 2017
81,6 KB
20 paginas
Creado hace 15a (21/04/2010)
INTROL
Normas Técnicas de
Normas Técnicas de
Control Medios
Control para certificación
Electrónicos de
de aplicaciones:
Comunicación
Newsletter, RSS, widget
INDICE
Capítulo 1:
Conceptos y terminología empleados
Capítulo 2:
Solicitud de certificación
Capítulo 3:
Proceso de admisión al Control
Capítulo 4:
Determinación de las cifras de difusión/audiencia de Newsletters
Capítulo 5:
Determinación de las cifras de difusión/audiencia de widget y RSS
Capítulo 6:
Normas sobre la inserción de marcadores de recuento
Capítulo 7:
Determinación de otros datos o cifras
Capítulo 8:
Notificaciones del Editor del Medio Electrónico de Comunicación
Capítulo 9:
Validación y Justificación de la difusión/audiencia de aplicaciones
Capítulo 10:
Publicación de las Cifras de Difusión/audiencia
Capítulo 11:
Otras aplicaciones
Capítulo 12:
Tratamiento automatizado de datos
Capítulo 13:
Disposiciones adicionales
2
Capítulo 1.
Conceptos y terminología empleados
En las presentes Normas Técnicas de Control vamos a definir los conceptos que
afectan a las métricas utilizadas en el control en base a las definiciones aprobadas por
la IFABC (www.ifabc.org).
4.1. Métricas Básicas
Duración de página vista (page duration)
Tiempo acumulado en segundos de todas las páginas vistas (en visitas de dos o
más páginas vistas) , dividido por el número total de páginas vistas.
Duración de visita (visit duration)
Tiempo en segundos de todas las visitas de dos o más páginas vistas, dividido
los mismos
tendrá, a efectos de cómputo
por el número total de dos o más páginas vistas.
Duración de usuario único (Unique user duration)
Tiempo total en segundos de todas las visitas de dos o más páginas, divididas
entre el número total de usuarios únicos que realizan dichas visitas.
Duración del Chat (Chat duration)
Tiempo expresado en segundos que transcurre entre el primer y último registro
de tiempo que figure en las impresiones de chat de cada usuario válido.
Página vista (Page impression)
Conjunto de ficheros enviado a un usuario como resultado de una petición del
mismo recibida por el servidor. Cuando la página está formada por varios marcos
(frames), el conjunto de
la
consideración de página vista.
Página vista automática (automated page impression)
Una página vista servida a un usuario válido como consecuencia de un proceso
automático.
Página de Chat (Chat impression)
Conjunto de ficheros enviado a un usuario válido mientras éste está en un chat.
Una página vista generada por una URL de chat. Las URL’s de chat muestran las
entradas de uno o más usuarios concurrentes que son visibles para todos y
actualizados con frecuencia, de forma que se mantiene una conversación textual.
Stream duration
Tiempo expresado en segundos que transcurre entre la primera y última
transmisión de un archivo para cada secuencia enviada por un usuario válido.
Stream impression
Comienzo de la secuencia de un archivo multimedia que se envía a un usuario
válido como resultado de una petición del mismo recibida por el servidor.
Usuario único (Unique user)
Total de combinaciones únicas de una dirección IP y un identificador adicional.
Los medios pueden utilizar el Agente de Usuario (User Agent), Cookie o el
Identificador de Alta de registro.
Visita (Visit)
Una secuencia ininterrumpida de páginas servidas a un usuario válido. Si dicho
usuario no realiza peticiones de páginas en un periodo de tiempo (30 min) la
siguiente petición constituirá el inicio de una nueva visita.
3
4.2. Conceptos de OJDinteractiva
Acta de Control-www
Documento que emite
través de su división OJDinteractiva
periódicamente para certificar la difusión/audiencia de los MEC una vez
verificados por el Equipo de Control, los datos de recuento de un período
determinado.
INTROL a
Comité Ejecutivo
Órgano de gobierno de INTROL.
Comité Consultivo MEC
Órgano consultivo formado por clientes de OJDinteractiva y usuarios de los datos
de difusión/audiencia que asiste a INTROL en la actualización de las Normas
Técnicas de Control
Declaración del Editor
A los efectos de las presentes Normas Técnicas de Control se asimila a los datos
sobre tráfico registrado por un medio electrónico recogidos por el Módulo de
Control.
Difusión/audiencia de un medio electrónico
Cifra total de páginas, visitas y usuarios únicos que registra un MEC para un
período determinado.
Editor
Propietario del dominio principal del medio electrónico de comunicación (MEC).
Se considera propietario del dominio a la entidad que tiene el control legal del
mismo
Informe de Auditoría
Documento que extiende y suscribe el auditor informático responsable del Equipo
de Control, en el que se relacionan las verificaciones efectuadas, sobre los datos
de recuento y el dictamen en que recoge su opinión sobre los mismos.
Medio Electrónico de Comunicación (MEC)
Página Web (Web Site)
Módulo de control
Sistema de recuento de tráfico basado en marcadores (tag) insertados en las
páginas de contenido del MEC, que son enviados a un servidor central que filtra
y almacena la información.
Título
Término utilizado para designar una publicación electrónica.
1.3.1. Terminología de Internet
AJAX, (Asynchronous JavaScript And XML), tecnología de desarrollo
web para la creación de aplicaciones interactivas mediante peticiones
ejecutadas desde el cliente. Ajax permite modificaciones del contenido
de una página web sin realizar una nueva petición al servidor.
Aplicación web, programas que
los usuarios pueden utilizar
accediendo a un servidor web a través de Internet o de una intranet
mediante un navegador.
Caché (Cache)
4
1.3. Terminología
Sistema de almacenamiento automático de páginas web visitadas
últimamente utilizando un navegador. Este sistema permite al usuario
consultar nuevamente estas páginas sin necesidad de acceder a la red,
facilitando una mejora del tiempo de respuesta.
Charla (Chat)
Sistema que permite mantener una comunicación escrita o audiovisual
en tiempo real entre varios usuarios del mismo servicio en internet.
Código (Code)
Conjunto de sentencias en un lenguaje de programación.
Contraseña (Password)
Clave que se utiliza para acceder a una dirección de la red o a algunos
servicios de ésta con acceso limitado.
Cookies
Pequeños ficheros de texto que se colocan en el ordenador del usuario
que visita una página web. Se emplean con mucha frecuencia para
permitir que las páginas web funcionen con más eficacia, para la
medición de audiencia y la gestión de la publicidad online.
Correo electrónico (E-mail)
Sistema de intercambio de información entre ordenadores que permite
la correspondencia entre los mismos.
Descarga, acción informática por la cual un archivo que no reside en la
máquina de un usuario pasa a estarlo mediante una transferencia a
través de una red desde otra computadora que sí lo alberga.
Dirección o Identificador
Nombre asignado que identifica inequívocamente cada ordenador
conectado a una red. Los identificadores pueden ser:
• numéricos: notación decimal separada por puntos (IP address).
• con nombre de dominio (DNS - Domain Name System).
Direcciones propias
Se consideraran como direcciones propias de un MEC las direcciones
IP dedicadas al mantenimiento técnico y creación de contenidos del
MEC.
Dominio (Domain)
Un grupo de ordenadores en la red que tienen algo en común, como es
el tipo de función a la que pertenecen, o su situación física.
Editor (Publisher)
Persona o entidad jurídica que realiza la publicación de uno o varios
medios electrónicos de comunicación.
Foros o foros de debate (Forum)
Sistema de distribución y organización de mensajes por temas. A
diferencia de las charlas (Chats) los foros no son en tiempo real.
FTP (File Transfer Protocol)
Es un sistema utilizado para transferir información por internet.
HTML, siglas de HyperText Markup Language es el
formato
predominante para la construcción de páginas web. Se utiliza para
describir la estructura y el contenido en forma de texto, así como para
complementar el texto con objetos (imágenes,etc).
5
iframe (inline frame) es un elemento HTML que permite insertar o
incrustar un documento HTML dentro de un documento HTML principal.
Mientras que los frames tradicionales se usan típicamente para hacer
subdivisiones lógicas del contenido de un sitio web, los iframes se usan
comúnmente para insertar contenido (como publicidad) de otro sitio web
en la página actual.
Internet
Conjunto de redes de ordenadores interconectadas entre sí que utilizan
los protocolos TCP/IP.
Intersticial
Formato publicitario que se intercala en la petición de una página.
Utiliza la ventana completa del navegador para presentar su mensaje y
debe remitir al usuario a su destino original (URL solicitada) en cinco
segundos.
Layer
Elemento que se pone encima del contenido de la página y que se
mueve por la pantalla. Se puede hacer clic en él y se usa,
principalmente, como formato publicitario.
Lista de distribución (mailing list)
Lista de direcciones de correo electrónico utilizada para enviar
información a un grupo de personas. Las listas de distribución pueden
ser abiertas (cualquier persona puede suscribirse a ellas) o cerradas y
pueden tener o no un moderador (quien decide qué mensajes se
Comentarios de: Normas Técnicas de Control para certificación de aplicaciones: Newsletter, RSS, widget (0)
No hay comentarios