Publicado el 17 de Julio del 2017
772 visualizaciones desde el 17 de Julio del 2017
4,0 MB
46 paginas
Creado hace 11a (01/11/2013)
Introducción al mundo de
las redes sociales en
Internet
por Gersón Beltrán López
Noviembre 2013
Introducción al mundo de las redes sociales
Publicado por @gersonbeltran, noviembre 2013
1ª edición
Impreso en España / Printed in Spain
Editado por @gersonbeltran
"Introducción al mundo de las redes sociales" por Gersón Beltrán López se encuentra bajo
una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
3.0 Unported.
www.gersonbeltran.com
2
Introducción al mundo de las redes sociales
Dedicado a toda la comunidad #cmua
www.gersonbeltran.com
3
Introducción al mundo de las redes sociales
Presentación
Me llamo Gersón Beltrán, soy geógrafo de profesión y trabajo como formador y
consultor en Geolocalización, Redes Sociales y Turismo.
Hace tres años comencé a impartir cursos y conferencias sobre estos temas, desarrollando
estrategias y dinamizando comunidades mediante el uso de las redes sociales, lo que me
ha permitido tener una amplia visión de este apasionante mundo
Tuve el placer de comenzar a colaborar en #cmua como profesor de Geolocalización y he
tenido el privilegio de ser el director de la sede de Valencia de nuestro Master
Semipresencial #cmua.
El mes de noviembre de 2013 comenzamos la 2a Edición Semipresencial en Valencia bajo
el título de “Master Ejecutivo #cmua en Dirección de Redes Sociales y Marketing
Digital” que durará hasta junio de 2014.
Este documento es un resumen muy personal de los módulos introductorios que
ofrecemos para que la gente entienda este mundo de las redes sociales. Ha sido publicado
en mi blog (http://gersonbeltran.com/blog) durante todo el mes de septiembre de 2013 y
considero que es interesante recopilar toda esta información en un eBook y compartirla
con quien desee introducirse en este mundo desde el sentido común y la lógica, de forma
sencilla, amena, didáctica y sobre todo práctica.
Dicen que para avanzar hacia tu objetivo debes comenzar dando un primer paso, te invito a
leer esta introducción al mundo de las redes sociales y a comenzar a andar para descubrir
nuevos territorios
www.gersonbeltran.com
4
Introducción al mundo de las redes sociales
Índice
Introducción………………………………………………………… 6
La unión entre la web 2.0. y el Social Media
El perfil profesional del Community Manager
Un nuevo perfil: el content curator o curador de contenidos
Personal branding y herramientas Google
Estrategia…………………………………………………………… 16
La importancia de estrategia en el marketing digital
Aplicando la estrategia con el Social Media Plan
Cómo debe vender un Community Manager
La importancia del posicionamiento natural (SEO)
Analítica web: mide, mide y mide
Herramientas………………………………………………………… 28
Facebook: ¿es la red social más grande?
Twitter, la revolución en la comunicación
La importancia de la red social Google Plus
Videomarketing: Youtube aplicado a la empresa
La geolocalización y las redes sociales
Pinterest o el triunfo de lo visual
Instagram, las fotos a tiempo real
www.gersonbeltran.com
5
Introducción al mundo de las redes sociales
Introducción
www.gersonbeltran.com
6
Introducción al mundo de las redes sociales
La unión entre la web 2.0. y el Social Media
http://gersonbeltran.com/2013/09/03/la-union-del-social-media-y-la-web-2-0/
La aparición de la denominada web 2.0. está unida a
la aparición de las herramientas de Social Media
como nueva forma de comunicación. La verdad es
que el término web 2.0. está muy manido, según la
Wikipedia“comprende aquellos sitios web que facilitan el
compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado
en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web“.
Básicamente estamos de hablando de la capacidad de generar una interacción entre el
usuario y la web, frente a primigenia web en la que prácticamente no existía esa interacción.
Hay más características que diferencian a la web 1.0. de la web 2.0. pero quizás la principal
sea el paso de una comunicación unidireccional donde se emitía información en un solo
sentido a una comunicación bidireccional donde la información se transmite de la web al
usuario y del usuario a la web.
Por otra parte tenemos las redes sociales, que en realidad deberíamos traducir por “medios
sociales“, ya que es la correcta traducción de “Social Media”, que en la Wikipedia se
define como “plataformas de comunicación en linea donde el contenido es creado por los propios usuarios
mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de
información”.
La web 2.0. haría referencia a un entorno tecnológico y los medios sociales serían las
plataformas de comunicación que permiten la comunicación de los usuarios con la web y
entre ellos, pudiendo generar redes sociales como consecuencia de esas conexiones.
www.gersonbeltran.com
7
Introducción al mundo de las redes sociales
Las redes sociales no tienen nada que ver con la tecnología sino con el ser humano, que
es sociable por naturaleza, lo que si que ha permitido Internet y la web 2.0. es que las
personas puedan generar nuevas y amplias redes sociales mediante el uso de diversas
plataformas que no son más que herramientas de comunicación.
Por tanto la clave de la unión entre el Social Media y la web 2.0. no está en las
herramientas, en el medio, ya que éste puede cambiar y de hecho lo hace (igual que del
portal Terra pasamos a Google, del navegador Netscape a Chrome o de Myspace a
Facebook, se trata simplemente de herramientas), sino en el fin, que es la comunicación
y la relación entre las personas y por eso se hace tanto hincapié en que al final lo que
importa es la generación de contenidos de valor y de conversaciones.
Imagen: http://es.123rf.com/photo_14955789_web-2-0-3d-esfera-word-con-lupa-sobre-fondo-blanco.html
www.gersonbeltran.com
8
Introducción al mundo de las redes sociales
El perfil profesional del Community Manager
http://gersonbeltran.com/2013/09/04/perfil-profesional-del-community-manager/
actualmente
en
Community Manager tiene
Google de 418.000.000 resultados. Además es una
de las profesiones más demandadas hoy en día y
supuestamente con más proyección de futuro. Si
transcribimos
la palabra podríamos hablar en
castellano de “responsable de comunidades”. Según
la Wikipedia “es la persona encargada o responsable de
sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito
digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los
intereses de los clientes”.
Por tanto se trataría de una persona que tendría como cometido la dinamización de una
comunidad de usuarios en Internet que se organizan alrededor de unos medios sociales
(herramientas) para conformar una red social entre ellas. Si atendemos a su función dentro
del organigrama de la empresa sería una pieza más del área de comunicación, a su vez del
departamento de marketing online y específicamente del apartado de Social Media.
Hasta aquí la teoría. Bajo mi punto de vista el Community Manager es algo así como el
cocinero, es la persona encargada de coger diversos ingredientes, hacer platos, conformar
menús y ofrecérselo a los clientes. Es el que se enfrenta día a día a los cambios en las
herramientas, a las actualizaciones, a estar al día en los nuevos contenidos, a generar
conversaciones, la atención al cliente, etc.
Se trata de una especie de “todoterreno”, una persona que tiene que dominar muchos
aspectos de la comunicación. Pero este perfil está evolucionando porque no existe ningún
trabajo sin gestión y de ahí surge el Social Media Manager, pero tampoco existe una
www.gersonbeltran.com
9
Introducción al mundo de las redes sociales
gestión sin estrategia, y de ahí surge el Social Media Strategist. Si lo que estamos
haciendo es una consultoría entonces se habla de Social Media Consultant.
Todo esto es normal porque es una profesión que acaba de nacer y está en continuo
movimiento y aunque estas funciones son muy distintas al final muchas veces
el Community Manager realiza todas las funciones porque, excepto en las grandes
empresas, normalmente hay un profesional por empresa. Además a estoy hay que sumarle
tareas vinculadas con el Posicionamiento Natural (SEO), la publicidad (SEM), la
generación de contenidos, el email marketing, etc.
Por eso mismo en el Máster #cmua hemos evolucionado hacia un estudio más amplio
sobre el marketing online, ya que es muy difícil separar estar parcelas y es necesario tener
un conocimiento general de muchas variables para un trabajo serio y profesional.
No quiero entrar en el boom de la palabra Community Manager y en la supuesta
“burbuja”. Como todo poco a poco se regularizará y al final acabará siendo como otros
elementos (inglés, informática, etc) donde podemos encontrar desde profesionales
anunciándose en las farolas hasta consultores de grandes empresas o profesores de escuelas
de negocios. Y el mercado se autorregulará, tiene que haber sitio para todos eso sí,
dependiendo de la relación calidad precio podremos elegir un profesional u otro, como
tod
Comentarios de: Introduccin al mundo de las redes sociales en Internet (0)
No hay comentarios