Actualizado el 24 de Marzo del 2018 (Publicado el 14 de Julio del 2017)
1.507 visualizaciones desde el 14 de Julio del 2017
5,1 MB
151 paginas
Creado hace 16a (08/08/2008)
Cómo
funciona
la
Web
Centro de Investigación de la Web
Departamento de Ciencias de la Computación
Universidad de Chile
CIW es un Núcleo Científico Milenio
© 2008 Centro de Investigación de la Web, todos los derechos reservados.
Registro de Propiedad Intelectual Número 169174, Chile
ISBN: 9789563192251
Publicación Autoeditada.
Primera Edición, Junio 2008.
Santiago de Chile.
Editor General: Claudio Gutiérrez Gallardo.
Distribución gratuita de ejemplares impresos para colegios y universidades chilenos.
Distribución gratuita de versión digital a través de www.ciw.cl
Gráfico de la Portada: Eduardo Graells, en Características de la Web Chilena, estudio
dirigido por Ricardo BaezaYates desde 2001.
Diseño de Portada: Javier Velasco M.
Diseño Interior: Mauricio Monsalve M.
Impreso en Gráfica LOM.
Índice
Introducción ............................................................................................................. 1
Los Autores .............................................................................................................. 5
Capítulo 1
La Web como espacio de información universal ................................................ 9
De fuentes aisladas a redes de información ................................................ 10
Las bases lógicas de la Web ........................................................................... 12
La filosofía de la Web como espacio de información: la W3C .................. 14
La Web Semántica ........................................................................................... 16
El Futuro de la Web ......................................................................................... 20
Capítulo 2
Anatomía de la Web ............................................................................................. 23
Introducción ..................................................................................................... 23
Conceptos Básicos ........................................................................................... 24
Caracterizando la Web .................................................................................... 29
Capítulo 3
Internet .................................................................................................................... 43
El desarrollo de Internet ................................................................................. 43
Arquitectura ..................................................................................................... 45
El gobierno de Internet ................................................................................... 49
Capítulo 4
Buscando en la Web .............................................................................................. 51
Crawling: ¿qué páginas debería conocer un buscador? ............................ 53
Indexamiento: ¿qué debería almacenarse de las páginas? ........................ 55
Búsqueda: ¿qué preguntas debería responder, y cómo? ........................... 56
Interacción con el Usuario: ¿cómo presentar la información? .................. 59
Capítulo 5
Manejo de grandes volúmenes de información utilizando Clusters de com
putadores ................................................................................................................ 63
Máquinas de búsqueda y Clusters ................................................................ 65
Recolección de páginas Web y Clusters ....................................................... 69
Capítulo 6
XML: Transformando la Web en una Base de Datos ....................................... 75
XML: Un lenguaje para almacenar información ......................................... 78
Transformación de documentos XML .......................................................... 80
Extracción de información desde XML ........................................................ 85
Para recordar .................................................................................................... 89
Capítulo 7
Uso y Búsqueda de Información Geográfica en la Web ................................. 93
¿Cuál es el tipo de información geográfica en la Web? ............................ 94
Servicios web de información geográfica ................................................... 97
Máquinas de búsqueda Web geográfica ..................................................... 99
Capítulo 8
Multimedia en la Web ....................................................................................... 103
El universo creciente de la información mutimedial en la Web ............ 103
Indexación automatizada de la información multimedial ..................... 106
Búsqueda o Recuperación de información multimedial ........................ 108
Capítulo 9
Redes Sociales ..................................................................................................... 113
Análisis de Redes Sociales ........................................................................... 113
Redes Sociales y Software ........................................................................... 116
Sitios y Aplicaciones Mencionados ............................................................ 122
Capítulo 10
Clasificación y Filtrado de Información en la “Web Viva” ........................... 127
Sindicación de Contenido ............................................................................ 128
Canales y Agregadores de RSS .................................................................... 130
Filtrado y Clasificación de Información ..................................................... 131
Los Primeros Filtros Automáticos ............................................................... 132
Filtros que Aprenden y se Adaptan ............................................................ 134
Filtrado Colaborativo .................................................................................... 136
El Rol de los Tags ........................................................................................... 138
Conclusión ...................................................................................................... 139
Introducción
El libro que el lector tiene en sus manos es producto de la experiencia
del equipo de científicos que trabaja en el Centro de Investigación de la Web.
Hemos querido exponer al gran público no sólo lo que hacemos, sino sobre
todo, cómo funciona ese producto tan propio de nuestros tiempos que es la
Web. Este libro pretende, a nivel de divulgación, dar a conocer las diferentes
facetas que están detrás del funcionamiento de la Web.
Comenzamos con la cuestión básica: ¿Qué es la Web? En el capítulo 1 el
profesor Claudio Gutiérrez desarrolla una respuesta a esta pregunta partien
do de las ideas de los creadores de la Web, quienes pensaron la Web como
un gigantesco espacio de información universal, una suerte de biblioteca in
finita.
Las preguntas inmediatas que siguen a la anterior son: ¿Qué estructura
ha tomado este espacio? ¿Cómo está organizado? ¿Cómo es usado hoy por la
gente? Esta y otras preguntas, junto con el análisis de la Web chilena, las res
ponde el profesor Ricardo Baeza en el capítulo 2.
La Web es un espacio lógico que está construido sobre un soporte esen
cial: la red de comunicaciones conocida como Internet. El lector
probablemente habrá escuchado usar estas dos palabras en forma intercam
biable. En el capítulo 3, el profesor José Miguel Piquer expone la evolución y
desarrollo de Internet. Esta gigantesca red mundial de comunicaciones tiene
protocolos particulares y... ¡un gobierno!
1
Introducción
Ya familiarizados con Internet, la Web y sus estructuras, pasamos a
ocuparnos de uno de los temas fundamentales al hablar de la Web: ¿cómo
buscar en ella? El profesor Gonzalo Navarro en el capítulo 4 nos explica
cómo es posible que un “buscador” encuentre y categorice la información
dispersa en casi infinitos sitios en la Web. Y de paso nos da algunas indica
ciones de cómo presentar esta información al usuario. En la misma línea, el
profesor Mauricio Marín en el capítulo 5 nos desvela las estructuras compu
tacionales necesarias para desarrollar estas búsquedas, a saber, los clusters
de computadores.
Íntimamente ligada con la búsqueda de información está la estructura
que la información debe poseer. El profesor Marcelo Arenas nos introduce
en el capítulo 6 en el moderno lenguaje para representar información: el es
tándar conocido como XML. Adentrándose algo en detalles técnicos, nos
explica qué es este formato, cómo se usa, y cómo se extrae información de él.
Pero no sólo de texto vive el humano. Es cada vez más común manejar
otros tipos de información. La profesora Andrea Rodríguez nos explica en el
capítulo 7 cómo se presenta la información geográfica en la Web y cómo se
la trata actualmente. En el capítulo 8, el profesor Javier Ruiz del Solar nos in
troduce el mundo de la información multimedial en la Web, un fenómeno de
crucial importancia actualmente.
Por último, los capítulos 9 y 10 están dedicados a fenómenos recientes
en el desarrollo de la Web. El investigador Javier Velasco nos presenta el
tema de las redes sociales, cómo éstas han permeado la Web y se han trans
formado en una de sus aplicaciones estrella. Por otro lado, el profesor Carlos
Hurtado nos muestra la “Web viva”, es decir, aquella que cambia continua
mente, donde juega un rol importante la suscripción a contenidos, el filtrado
automático y el etiquetado de contenidos.
2
Introducción
Esperamos haber cubierto los principales aspectos técnicos de este gran
fenómeno que es la Web. Hemos intentado mantenernos en un lenguaje no
técnico, aunque preciso. Para aquellos que quieren seguir informándose, co
nociendo y estudiando estos temas, hemos incluido al final de cada capítulo
una bibliografía sobre cada tema.
Agradecemos a la Iniciativa Científica Milenio la posibilidad de poder
llegar a un público
Comentarios de: Cómo funciona la Web (0)
No hay comentarios