Publicado el 13 de Julio del 2017
1.615 visualizaciones desde el 13 de Julio del 2017
130,3 KB
48 paginas
Creado hace 19a (10/11/2005)
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
OBJETIVOS
1. Destacar los aspectos fundamentales de la
representación del conocimiento
2. Visualizar los problemas que surgen durante el
ciclo de codificación-descodificación
3. Comentar los aspectos fundamentales que deben
observar todos los esquemas de representación del
conocimiento
4. Estudiar la lógica de proposiciones y la lógica de
predicados
5. Comenzar a codificar conocimiento
6. Resolver problemas con conocimiento
7.
Introducir otras lógicas
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
1
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Contenidos
1. Aspectos generales de la representación del
conocimiento
2. Lógica de proposiciones y lógica de
predicados
Ingeniería del conocimiento y lógica formal
3.
4. Evaluación y resolución en lógica formal
5.
Introducción a otras lógicas
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
2
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Bibliografía
– Nilsson, Principios de Inteligencia Artificial,
Díaz de Santos, eds., 1987
– Rich, Inteligencia Artificial, G.Gili, eds., 1988
– Rolston, Principios de Inteligencia Artificial y
Sistemas Expertos, McGraw-Hill, eds., 1990
– Rich & Knight, Inteligencia Artificial,
McGraw-Hill, eds., 1994
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
3
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Aspectos generales de la representación del
conocimiento
– No podemos decir que algo se comporta de manera
inteligente, si no es capaz de manejar de manera
eficaz un conjunto mínimo de conocimientos
Los programas de IA deben explotar eficazmente
un conjunto de conocimientos de un dominio
concreto
–
– Encontramos dos entidades diferentes
Hechos o verdades del dominio
Representaciones internas de los hechos o verdades
– Fase de codificación-descodificación
– Pérdida de información
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
4
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Condiciones mínimas de cualquier esquema
de representación del conocimiento (1)
– Transparencia:
– Naturalidad:
¿Podemos identificar
fácilmente el conocimiento
representado?
¿Podemos representar el
conocimiento en su forma
original?
– Claridad:
¿Podemos representar
directamente el conocimiento?
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
5
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Condiciones mínimas de cualquier esquema de
representación del conocimiento (2)
Eficiencia:
¿Podemos acceder fácilmente a
conocimientos específicos durante la
ejecución de un programa?
Adecuación:
¿El esquema de representación elegido es
capaz de representar convenientemente todos
los conocimientos y tipos de conocimientos
que se requieren?
–
–
– Modularidad: ¿Podemos fragmentar los distintos tipos de
conocimientos?
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
6
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Flexibilidad versus Nivel de Conocimiento
–
–
–
Cuanto mayor sea el nivel del conocimiento, menor será su
flexibilidad
El conocimiento de alto nivel es muy potente, pero muy poco
flexible
El conocimiento de bajo nivel es muy flexible, pero es muy
poco potente
Clasificación de los esquemas de representación del
conocimiento
– Métodos Declarativos
De carácter estático, enfatizan la representación de hechos, e
incluyen cierta información genérica sobre cómo usarlos
– Métodos Procedimentales
De carácter dinámico, enfatizan la representación de las
relaciones entre hechos. La representación de los hechos suele
ser implícita
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
7
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Lógica de Proposiciones y Lógica de
Predicados de primer orden
– Consideraremos a ambas como Lógicas Formales
–
La lógica formal permite obtener conocimiento
nuevo a partir de conocimiento ya existente,
mediante procesos preferentemente deductivos
– En lógica formal, una aseveración es cierta si
podemos demostrar que se deduce a partir de otras
aseveraciones que se sabe que son ciertas
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
8
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Algo sobre lógica de proposiciones…
En lógica de proposiciones, los hechos del mundo real se
representan como proposiciones lógicas que son fórmulas bien
definidas, o fórmulas bien formadas (respectivamente FBDs o FBFs)
Tintín es periodista → TINTINPERIODISTA
Carnicero es periodista → CARNICEROPERIODISTA
Algunos problemas de la lógica de proposiciones
¿Cómo podemos representar eficazmente varios ejemplos de una
misma entidad o clase?
¿Cómo podemos tratar el problema de la cuantificación?
Lógica de proposiciones → Lógica de predicados
En lógica de predicados de primer orden el conocimiento se
representa como declaraciones lógicas que son FBDs o FBFs
–
–
–
–
–
–
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
9
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
FBDs válidas en Lógica de Predicados
PERIODISTA (TINTIN)
PERIODISTA (CARNICERO)
PERIODISTA (x)
(∀x) PERIODISTA (x) → ESCRIBE (x)
Componentes de un esquema de representación del conocimiento
basado en lógica de predicados de primer orden
Alfabeto
Lenguaje formal
Enunciados básicos o axiomas
Reglas inferenciales
–
–
–
–
–
–
–
–
Los axiomas son fragmentos de conocimiento y las reglas inferenciales
operan sobre los axiomas para construir nuevos axiomas
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
10
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Alfabeto
– Conjunto de símbolos a partir de los cuales
se construyen los enunciados
Predicados
Variables
Funciones
Constantes
Juntores
Cuantificadores
Delimitadores
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
11
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Predicados
– Son relaciones en el dominio de discurso
– Un predicado será verdadero o falso
– Un predicado es verdadero si sus elementos
verifican la relación especificada
– Predicados y elementos constituyentes dan lugar a
fórmulas atómicas o átomos
– Ejemplos
HOMBRE (JUAN)
MASALTO (JUAN, PEPE)
MASALTO (JUAN, padre (PEPE))
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
12
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Variables
– Son conjuntos de constantes
Funciones
– Son estructuras que describen elementos y los
identifican como el resultado único de una
transformación
– Padre (PEPE), madre (padre (PEPE)), asesino (x)
Constantes
– Son los elementos o entidades del dominio de
discurso
– MILÚ, IDEFIX
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
13
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Juntores
–
–
–
–
–
–
(and)
La FBD es cierta si todos y cada uno de sus componentes
lo son
(or)
La FBD es cierta si al menos uno de sus componentes lo es
(xor)
La FBD es cierta si uno cualquiera, pero no ambos, de
sus componentes lo es
(¬)
(→)
Cambia el estado lógico de una expresión
Relaciona antecedente, A, con consecuente, B, de la forma:
¬ A or B
(=)
Establece la equivalencia lógica entre dos expresiones
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
14
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
–
–
Cuantificadores
Dada una variable cuantificada (x) y una FBD (alcance del
cuantificador), se define…
Cuantificación universal
–
–
Cuantificación existencial
–
–
(∃ x) FBD → Hay algún (x) que hace cierta a la FBD
(∃ x) {DUEÑO (x, BARCO) ∧ DUEÑO (x, COCHE)}
(∀ x) FBD → Cierta para todos los valores de (x)
(∀ x) {PERSONA (x) → NECESITAAIRE (x)}
Delimitadores
Elementos como: ( ) , [ ] , { } ,… que son necesarios para
obtener representaciones correctas del conocimiento
(expresiones)
Los Juntores, los Cuantificadores, y los Delimitadores
pueden considerarse como elementos gramaticales
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
15
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Lenguaje Formal
–
En lógica de predicados de primer orden el lenguaje formal es
el conjunto de todas las FBDs que se pueden construir
legalmente a partir del alfabeto
Definición inductiva de FBD
1. Cualquier fórmula atómica es FBD
2. Si F y G son FBDs, también lo son:
F ∧ G
F ∨ G
F → G
F = G
1.
2.
3.
4.
5. ¬ F
1.
2.
(∀ x) F
(∃ x) F
3. Si x es una variable, y F es una FBD, también son FBDs:
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
16
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
–
Expresiones complejas del tipo:
(∃ x) {(∀ x) [P(x,y) ∧ Q(x,y) ∧ R(x,x) → R(x,y)]}… son una
representación formal en algún dominio de discurso (siempre
que x e y sean variables)
Expresiones más sencillas, como las que siguen, no
son FBDs en lógica de predicados de primer orden
1. ¬ f (A)
2.
3.
(∀ P) P(A)
(∃ f) f (A)
Las lógicas que no permiten cuantificación sobre
predicados, o sobre funciones, son lógicas de primer
orden
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
17
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Reglas de Inferencia
La inferencia lógica es el proceso de generar FBDs a partir de
FBDs ya existentes, mediante el uso de reglas de inferencia
–
–
–
Algunas reglas de inferencia…
– Modus Ponens
{P1 ∧ (P1 → P2)} → P2
Humo → Fuego , Humo… luego Fuego
Especialización Universal
A ∧ (∀ x) f (x) → f (A) … [A es un Individuo]
Toda planta necesita agua , Lirio es planta… luego Lirio necesita
agua
Trabajo personal
Localizar, definir y describir más reglas de inferencia
Inteligencia Artificial. Ingeniería
Informática
18
MÉTODOS FORMALES DE
REPRESENTACIÓN DEL CONOCIMIENTO
INGENIERÍA DEL CONOCIMIENTO Y LÓGICA
FORMAL
–
–
La Ingeniería del Conocimiento es el proceso de estructurar y
codificar el conocimiento, para que éste pueda ser utilizado de
forma eficiente por un programa de inteligencia artificial
En lógica formal, la ingeniería del conocimiento supon
Comentarios de: Métodos formales de representación del conocimiento (0)
No hay comentarios