Publicado el 11 de Julio del 2017
822 visualizaciones desde el 11 de Julio del 2017
3,3 MB
197 paginas
Creado hace 17a (07/02/2008)
XML: The eXtensible Markup Language
Rafael C. Carrasco
Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos. Universidad de Alicante
7 de febrero de 2008
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
La importancia de los estándares
XML es un estándar (ISO 8879 simplificado)
XML, como otros estánda-
res,
1
2
reduce costes de
producción
facilita la preservación
a largo plazo.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Diferencias entre XML y ASCII
ASCII (American Standard Code for Information
Interchange) es un estándar (desde 1963) para
almacenar textos (información) en clave binaria:
100100110111
010011011100
1010. . .
⇐ ASCII ⇒ Nuestro editor
“dibuja” el texto
en la pantalla
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Diferencias entre XML y ASCII
ASCII (American Standard Code for Information
Interchange) es un estándar (desde 1963) para
almacenar textos (información) en clave binaria:
100100110111
010011011100
1010. . .
⇐ ASCII ⇒ Nuestro editor
“dibuja” el texto
en la pantalla
XML (eXtensible Markup Language) es un estándar
que permite añadir metainformación a los textos.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
¿Qué es la metainformación?
La metainformación es información sobre la información, esto
es, sobre el contenido. Por ejemplo, una ficha catalográfica es
metainformación:
155.2
NUTes Nutlin, Joseph
La estructura de la personalidad / Joseph Nutlin.
Buenos Aires : Kapelusz, 1973.
237 p. : il.- -(Biblioteca de Psicología Contemporánea; 27)
1.- PSICOLOGIA 2.- PERSONALIDAD
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
¿Donde hay metainformación?
Tradicionalmente la metainformación era externa (p. ej. ficha
catalográfica).
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
¿Donde hay metainformación?
Tradicionalmente la metainformación era externa (p. ej. ficha
catalográfica).
Pero hay metainformación implícita en:
1 el índice de un libro;
2 el tipo de letra usado;
3
la maquetación.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
¿Qué metainformación implícita contiene esta
imagen?
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Textos con XML
XML dice: la metainformación se hace explícita mediante
marcas, esto es, texto añadido entre llaves angulares.
<title> Doña Perfecta </title>
<author> Benito Pérez Galdós </author>
<text>
....
<note>
Doña Perfecta, como mujer de su época, ....
</note>
</text>
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Textos con XML
XML es especialmente adecuado para colecciones de textos,
pues permite
1
integrar la metainformación en el mismo documento
evitando inconsistencias (p.ej., el autor es identificado con
el nombre con el que aparece en el libro);
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Textos con XML
XML es especialmente adecuado para colecciones de textos,
pues permite
1
integrar la metainformación en el mismo documento
evitando inconsistencias (p.ej., el autor es identificado con
el nombre con el que aparece en el libro);
2 distinguir qué parte del contenido es promovida a
metainformación, facilitando así su explotación (podremos,
por ejemplo, localizar los comentarios del editor sobre el
personaje.).
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
XML no es HTML
XML permite utilizar un vocabulario propio
Por ejemplo:
author, title, . . . para obras literarias;
calle, código postal, . . . para una colección de
direcciones.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
XML no es HTML
XML permite utilizar un vocabulario propio
Por ejemplo:
author, title, . . . para obras literarias;
calle, código postal, . . . para una colección de
direcciones.
HTML (el formato de los documentos de internet) tiene un
conjunto de etiquetas fijo (head, body, p,. . . ) que se usan para
determinar el aspecto de los documentos de internet.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Relación entre XML, SGML y HTML
XML sigue el estándar SGML (Standard Generalized
Markup Language, ISO8879).
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Relación entre XML, SGML y HTML
XML sigue el estándar SGML (Standard Generalized
Markup Language, ISO8879).
SGML es muy potente pero también muy complejo: no ha
sufrido modificaciones desde su creación en 1986.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Relación entre XML, SGML y HTML
XML sigue el estándar SGML (Standard Generalized
Markup Language, ISO8879).
SGML es muy potente pero también muy complejo: no ha
sufrido modificaciones desde su creación en 1986.
HTML sigue la norma SGML pero no sus principios.
XHTML es HTML conforme a XML.
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Relación entre XML, SGML y HTML
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
XML no es metainformación estructurada
Las bases de datos funcionan como las fichas catalográficas:
contienen información muy estructurada por lo que
se deben diseñar cuidadosamente desde el principio;
es difícil integrar nuevos registros;
no permiten manejar con comodidad textos de longitud
variable.
XML ocupa un lugar intermedio entre el texto plano
y las bases de datos
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
XML no determina el aspecto
Una de las virtudes de XML es la separación entre el diseño
lógico y el diseño de presentación (tipografía, gráficos etc).
Formato
Esto es un <b> aviso </b>
Esto es un aviso
Estructura
Esto es un
<warning> aviso </warning>
Esto es un aviso
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Ventajas del marcado estructural
El marcado estructural permite:
1
separar las tareas del editor y del tipógrafo;
Estándares y
metainforma-
ción
Aspecto y
estructura
Prospectiva
Especificación
Estructura lógica
Estructura física
Hojas de estilo
Sintaxis
XMLSchema
RELAX NG
Semántica
Xtandards
XPath
XInclude
XQuery
XLink
Procesamiento
SAX Y DOM
libxml2
MathML
Ventajas del marcado estructural
El marcado estructural permite:
1
2
separar las tare
Comentarios de: XML: The eXtensible Markup Language (0)
No hay comentarios