Actualizado el 2 de Septiembre del 2017 (Publicado el 11 de Julio del 2017)
1.168 visualizaciones desde el 11 de Julio del 2017
13,5 MB
688 paginas
Creado hace 17a (04/10/2007)
GNU Image Manipulation Program
subtitle:
Manual de usuario
revhistory:
copyright:
(C) 2002 2003 2004 2005 2006 2007 The GIMP Documentation Team
legalnotice:
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free
Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with no
Invariant Sections, no FrontCover Texts, and no BackCover Texts. A copy of the license is included in the
section enphrased GNU Free Documentation License.
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 1 of 688
Autores y contribuyentes al manual de usuario del GIMP
Escritores del contenido
William Skaggs, Ćedric Gémy, Julien Hardelin, Raymond Ostertag, Mel Boyce, Daniel Egger, Róman Joost, Oliver
Ellis, Manuel Quiñones
Gráficos, hojas de estilo
Jakub Steiner, Róman Joost, Daniel Egger
Contribuciones técnicas
Sven Neumann, Michael Natterer, Henrik Brix Andersen, Daniel Egger, Thomas Schraitle, Chris Hübsch, Axel
Wernicke
Mantenimiento del proyecto
Róman Joost, Daniel Egger
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 2 of 688
Chapter
Introducción
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 3 of 688
Bienvenido al GIMP
El GIMP es una herramienta de manipulación fotográfica multiplataforma. GIMP es un acrónimo de GNU Image
Manipulation Program. En el GIMP se pueden realizar todo tipo de tareas de manipulación de imágenes, incluyendo retoque
fotográfico, composición de imágenes y creación de imágenes.
Ofrece muchas funcionalidades. Puede ser usado como un simple programa de dibujo, como un programa de retoque
fotográfico profesional, como un sistema en línea de procesamiento por lotes, como un generador de imágenes para
producción en masa, para convertir una imagen de formato, etc.
GIMP es expandible y extensible. Está diseñado para ser ampliado mediante complementos (plugins) y extensiones para
hacer casi cualquier cosa. La interfaz avanzada de guionado (scripting) permite automatizar desde las tareas más simples
hasta los procedimientos más complejos de manipulación de imágenes.
Uno de los fuertes del GIMP es su libre disponibilidad desde varias fuentes para muchos sistemas operativos. Casi todas las
distribuciones de GNU/Linux incluyen al GIMP como una aplicación estándar. El GIMP también está disponible para otros
sistemas operativos como Microsoft Windows o Mac OS X(Darwin) de Apple. El GIMP no es freeware. Es una aplicación de
Software Libre cubierta por la Licencia Pública General (GPL license) La GPL brinda a los usuarios la libertad de acceder y
modificar el código fuente del que se construyen los programas.
Autores
La primera versión del GIMP fue escrita por Peter Mattis y Spencer Kimball. Muchos otros desarrolladores han contribuído
más recientemente, y miles han provisto su asistencia y prueba. Los lanzamientos del GIMP actualmente son orquestados
por Sven Neumann y Mitch Natterer y mucha otra gente denominada el GIMPTeam.
El sistema de ayuda del GIMP
El sistema de ayuda GIMPHelp lo provee de la información necesaria para entender cómo usar El GIMP. Puedes obtener
ayuda sensible al contexto mientras usas El GIMP presionando la tecla F1. Se puede acceder a la ayuda en ítems
específicos del menú presionando F1 mientras el mouse se enfoca en dicho ítem. Continúa leyendo para empezar tu viaje
por El GIMP.
Propiedades y capacidades
Esta es sólo una lista resumida de las propiedades del GIMP:
• Suit completa de herramientas de pintura incluyendo brochas, un pincel, un aerógrafo, clonado, etc.
• Manejo de memoria basado en bloques de pixeles (tilebased), el tamaño de la imagen está limitado sólo por el espacio
disponible en disco
• Muestreo de subpixel para todas las herramientas de pintura para obtener un antidentado (antialiasing) de alta calidad
• Asistencia completa para el manejo de canal alfa
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 4 of 688
• Capas y canales
• Una base de datos procedural para llamar a funciones internas del GIMP desde programas externos como ScriptFu
• Capacidades de guionado avanzadas
• Múltiples deshacer/rehacer (limitado sólo por el espacio en disco)
• Herramientas de transformación incluyendo rotar, escalar, inclinar y voltear
•
• Herramientas de selección incluyendo rectangular, elíptica, libre, difusa, bezier e inteligente
•
extensiones (plugins) que permiten agregar fácilmente nuevos formatos de archivo y nuevos filtros de efectos
Los formatos de archivo abarcados incluyen JPEG, PNG, XPM, TIFF, TGA, MPEG, PS, PDF, PCX, BMP y muchos otros
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 5 of 688
Cambios recientes del GIMP
Un nuevo aspecto
Se ha creado un nuevo tema de iconos para la versión 2.4. Los iconos cumplen con la guía del estilo Tango, de
manera que el GIMP no esté fuera de lugar en ninguna de las plataformas soportadas. Independientemente de la
pataforma en donde se ejecute el GIMP, Microsoft Windows, Mac OS X or Linux (GNOME, KDE o Xfce), el GIMP
proporciona un aspecto pulido y consistente.
Además, también se ha mejorado la usabilidad de los iconos en temas con widgets oscuros, habituales en la
configuración de los artistas digitales.
Para los artista que prefieren temas de color desaturados para sus iconos, hay una alternativa para descargar en .
Brochas escalables
Opciones de herramienta incluye un deslizador (Escala) de tamaño de brocha que afecta a las brochas paramétricas
y de mapa de bits. Ha sido una característica requerida por artistas digitales y editores de fotos.
Al contrario que en versiones anteriores del GIMP, e independientemente de que se use una brocha de mapa de bits,
paramétrica o un picture tube (mapa de bits múltiple), se puede seleccionar, facilmente, el tamaño de la brocha con
el deslizador en opciones de herramienta o con un dispositivo externo como un deslizador MIDI o botón o un
dispositivo USB como el Griffin Powermate.
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 6 of 688
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
Herramientas de selección
Se han reescrito las herramientas de selección desde el principio para permitir redimensionar las selecciones
existentes. Además, la herramienta de selección rectangular incluye una opción para redondear las esquinas dado
que es una operación usual en el diseño de páginas web.
La curva de aprendizaje para la herramienta se ha aplanado dado que las llaves de funcionalidad están disponibles
sin atajos oscuros que confunden a los pricipiantes del GIMP. La mayoria de los atajos existentes todavía funcionan,
pero la funcionalidad está disponible mediante las opciones de la herramienta o son obsoletos debido a la
interactividad de mover y a redimensionar el lienzo.
Mientras que las herramientas se han rediseñado para hacerlas más facilmente comprensibles para los principiantes,
se mantienen las funcionalidades previas. Todavia se pueden imponer el ratio de aspecto o tamaños especificos.
Herramienta de selección de primer plano
Ahora es más fácil seleccionar objetos individuales de la imagen con esta nueva herramienta. Se hace en dos pasos.
Primero, se selecciona el área de interes que contiene el objeto entero. Después se pinta sobre el área seleccionada
con una brocha, sin salirse de los bordes del objeto. Cuando se ha hecho, se suelta el botón del ratón y se mra si
hay manchas azules sobre el objeto. Si hay alguno, se pinta sobre ellos con una brocha y se realiza una selección
refinada. Cuando no quedan más zonas azules en el objeto, se pulsa Enter y se obtiene un objeto perfectamente
seleccionado.
Herramienta de alineación
Mientras que el GIMP viene provisto de de la funcionalidad de un rejilla y una guía, el alineado de objetos se tiene
que hacer manualmente. Una nueva herramienta viene al rescate.
Editor de metadatos
...
Soporte para formatos de archivo
• Soporte para el formato de brochas ABR de Photoshop;
• Mejora la lectura/escritura de datos EXIF en JPEG;
•
•
• Soporte de mapa de bits de 16/32 bits y canal alfa en BMP;
• Se pueden abrir y guardar iconos de 24 bits y de Vista.
Importación de rutas de recortes en TIFF;
Las máscaras de capa se pueden guardar en PSD;
GNU Image Manipulation Program
Generated by docbook2odf
Page 7 of 688
f
d
o
2
k
o
o
b
c
o
d
y
b
d
e
t
a
r
e
n
e
G
Edición a pantalla completa
El modo pantalla completa se ha mejorado no solo para permitir una vista previa a máxima escala del diseño, sino
también para permitir una edición cómoda. El artista tiene a su disposición un estado a pantalla completa mientras
que la funcionalidad es rapidamente accesible pulsando la tecla Tab (conmuta la visibilidad de todos los
empotrables) mientras se trabaja a pantalla completa.
Durante el diseño y retoque de fotos, la edición a pantalla completa mantiene todos los elementos de distración fuera
de la vista con solo presionar una tecla. Es como observar las estrellas desde el campo o en contra desde una
ciudad polucionada por la luz.
Gestión del color y Softproofing
El GIMP proporciona un completo soporte para perfiles de color permitiendo una precisa modificación del color
através de un completo proceso de "cuarto oscuro digital".
Nueva herramienta de recorte
Como las herramientas de selección, la nueva herramienta de recorte se ha mejorado notablemente desde la última
realización. Los manejadores del redim
Comentarios de: GIMP - GNU Image Manipulation Program (0)
No hay comentarios