Publicado el 11 de Julio del 2017
636 visualizaciones desde el 11 de Julio del 2017
618,6 KB
18 paginas
Creado hace 17a (17/01/2008)
CEFIRE de Valencia
Curso Iniciación a LliureX
Código: 07VA47IN435
Sesión 1: Software y
contenidos libres
Ponente: Bartolomé Sintes Marco. IES Abastos (Valencia)
Fecha:
14 de diciembre de 2007
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
1
LICENCIA
Copyright (c) 2007 Bartolomé Sintes Marco
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this
document under the terms of the GNU Free Documentation
License, Version 1.2 or any later version published by the Free
Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front-Cover
Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included
in the section entitled GNU Free Documentation License.
Las imágenes incluidas en esta presentación han sido extraidas
de diferentes sitios de la web y son propiedad de sus respectivos
autores, por lo que la licencia anterior sólo se aplica al texto de
esta presentación.
La versión más actual de esta presentación se encuentra
disponible en http://www.mclibre.org/
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
2
SOFTWARE Y CONTENIDOS LIBRES
1. El software libre
1.1.Las cuatro libertades
1.2.La licencia GPL
1.3.El Copyleft
1.4. Otras licencias de la FSF
1.5.La Open Source Initiative
1.6. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.7.Peligro: patentes de software
2. Los contenidos libres
2.1. Copyright y derechos de autor
2.2.El caso Eldred vs Ashcroft
2.3.Creative Commons
2.4. Las licencias Creative Commons
2.5. Algunos proyectos
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
3
1. El software libre
1.1.
Las cuatro libertades
El término “software libre” fue acuñado por
Richard Stallman en 1984, para referirse al
software que permite cuatro libertades al
usuario:
● Libertad de ejecutar el programa
● Libertad de modificar el programa
Richard Stallman
(acceso al código fuente)
● Libertad de redistribuir el programa
● Libertad de redistribuir el programa
modificado (junto con el código
fuente)
Logotipo del proyecto GNU
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
4
1.2. La licencia GPL
1984: Richard Stallman puso en marcha el proyecto GNU (GNU is Not
Unix), con el objetivo de crear un sistema operativo y programas
libres.
1985: Richard Stallman creó la Free Software Foundation, una fundación
sin ánimo de lucro para promover el desarrollo del software libre.
1989: Richard Stallman escribió la
licencia GPL (GNU General Public
License).
1991: La FSF publicó la versión 2 de la
licencia GPL
1999: GPL 2.1
2007: GPL 3
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
5
1.3.
El Copyleft
Antes del manifiesto GNU de 1985, ya existía
software que respetaba esas cuatro
libertades. Por ejemplo:
● Dominio publico (es decir, sin licencia ni
copyright).
● Licencia MIT/X11 (1984?)
● Licencia BSD (1982?).
Pero el término “software libre” introduce un
matiz fundamental: el “copyleft”.
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
6
La licencia GPL garantiza las cuatro libertades, pero impone la
obligación de garantizarlas al que redistribuye y/o modifica el
software (licencia “vírica”).
El “copyleft” no va en contra del copyright. Aprovecha el
derecho del autor a imponer cómo se puede utilizar su
programa para asegurar que no haya vuelta atrás en la libertad.
Logotipo del Copyleft
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
7
1.4.
Otras licencias de la FSF
LGPL (Lesser General Public License)
Esta licencia está pensada para bibliotecas y permite que un programa
no libre pueda utilizar la biblioteca libre sin tener que hacerse libre en su
totalidad.
AGPL (Affero General Public License)
Esta licencia está pensada para software web y obliga a publicar el
código derivado aunque no se distribuya.
FDL (Free Documentation License)
Esta licencia está pensada para documentación y admite secciones
invariantes.
2000
FDL 1.1
2002: FDL 1.2
2006: Borrador FDL 2 + Simpler FDL 2 (sin secciones invariantes)
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
8
1.5.
La Open Source Initiative
El término “Open Source” fue acuñado por Bruce Perens en
1998. Junto con Eric Raymond, Ian Murdock y otros, en 1998
fundó la OpenSource Initiative.
Bruce Perens
La OSI no ha creado una licencia, sino una definición de
software Open Source y certifica que una licencia determinada
se ajusta a la definición.
En la práctica no hay diferencias radicales entre “software libre”
y software “open source” (aunque algunas licencias libres
incompatibles con la GPL son open source).
Las diferencias son de índole “filosófica”:
● La OSI hace hincapié en los resultados: en la calidad y
fiabilidad del software libre.
● La FSF hace hincapié en los principios: en la libertad.
Eric Raymond
Ian Murdock
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
9
1.6. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.6.1. Ventajas
● Libertad: personalización, adaptabilidad,
proveedor
independencia del
● Precio: disminución de la brecha digital, fomento de la industria
local
fallos documentados, criterios
● Calidad: escrutinio público,
técnicos, seguridad
● Formatos abiertos
● Acumulación
● Diversidad
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
10
1.6. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.6.2. Inconvenientes
● Modelo de negocio
● Soporte de hardware
● Amateurismo: fallos, falta de documentación, interfaces
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
11
1.6. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.6.3. Prejuicios y FUD
● El desarrollo es caótico.
● Algo gratuito no puede ser mejor
que algo comercial
● ¿Quién se hace responsable?
● Excesiva diversidad
● Riesgo de fragmentación
● Si con la mula yo ya tengo todo
el software gratis...
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
12
1.7. Peligro: las patentes de software
2002: La Comisión Europea presentó una propuesta de Directiva
que permitiría las patentes de software, como en EE.UU.
2003: El Parlamento Europeo aprobó la propuesta con grandes
modificaciones.
2004: El Consejo de Ministros presentó una segunda propuesta
al Parlamento, retomando la intención inicial del proyecto.
2005: El Parlamento rechazó esa segunda propuesta, poniendo
fin a la Directiva.
2006: Varios países europeos intentaron aprobar el European
Patent Litigation Agreement (EPLA) al margen de la Unión
Europea.
2007: El Parlamento Europeo publicó un informe que establece
que el EPLA violaría los tratados europeos, lo que ha
puesto fin a ese acuerdo.
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
13
2. Los contenidos libres
2.1. Copyright y derechos de autor
EE.UU. - Copyright Act:
● 1790
● 1901
● 1976
● 1998
14 años (+ renovación 14 años)
28 años (+ renovación 28 años)
vida autor + 50 años (colectiva: publicación + 75 años)
vida autor + 70 años (colectiva: publicación + 95 años)
España - Ley de propiedad Intelectual:
● 1879:
● 1987:
● 1996:
● 2006:
vida autor + 80 años (caducidad tras 20 años sin publicarse)
vida autor + 60 años
vida autor + 70 años
vida autor + 70 años
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
14
2.2. El caso Eldred vs Ashcroft
Constitución EEUU (sección 8): “To promote the
progress of science and useful arts, by securing
for limited times to authors and inventors the
exclusive right to their respective writings and
discoveries”.
1998: Aprobación Sonny Bono Copyright Term
Extension Act
1999: Se inicia el caso Eldred vs Ashcroft
2002: Vista en el Tribunal Supremo
Constitución de EE.UU.
Eric Eldred
Lawrence Lessig
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
15
2.3. Creative Commons
iCommons
2002: Fundación Creative Commons
2003:
2004: Creative Commons España
2007: Creative Commons 3.0
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
16
2.4. Las licencias Creative Commons
1
2
3
● BY: Reconocimiento / Attribution
● NC: No comercial / Noncommercial.
● ND: Sin obra derivada / No Derivative Works
● SA: Compartir igual / Share Alike
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
17
2.5. Algunos proyectos
Proyecto Gutenberg (Dominio público)
Wikipedia (FDL)
Proyectos afines: Wikibooks, WikiNews, Wikimedia
Commons, Wikiversity
OpenCourse MIT (CC by-nc-sa)
Open ClipArt Library (Dominio Público)
Curso Iniciación a LliureX. Bartolomé Sintes Marco. Cefire de Valencia. 14/12/07
18
Comentarios de: Sesión 1: Software y contenidos libres (0)
No hay comentarios