Publicado el 11 de Julio del 2017
951 visualizaciones desde el 11 de Julio del 2017
3,1 MB
39 paginas
Creado hace 16a (11/11/2008)
CEFIRE de Godella
Enseña: Manejo de LliureX
Código: 08GO47IN416
Sesión 1: El software libre
Ponente: Bartolomé Sintes Marco. IES Abastos (Valencia)
Fecha:
11 de noviembre de 2008
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
1
LICENCIA
Copyright (c) 2008 Bartolomé Sintes Marco
Permission is granted to copy, distribute and/or modify this
document under the terms of the GNU Free Documentation
License, Version 1.2 or any later version published by the Free
Software Foundation; with no Invariant Sections, no Front-Cover
Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included
in the section entitled GNU Free Documentation License.
Las imágenes incluidas en esta presentación han sido extraidas
de diferentes sitios de la web y son propiedad de sus respectivos
autores, por lo que la licencia anterior sólo se aplica al texto de
esta presentación.
La versión más actual de esta presentación se encuentra
disponible en http://www.mclibre.org/
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
2
EL SOFTWARE LIBRE
1. Principios del software libre
1.1.Las cuatro libertades
1.2.El Copyleft
1.3.La Open Source Initiative
1.4.Ventajas, inconvenientes y prejuicios
2. Distribuciones GNU/Linux
2.1.Inicios
2.2.¿Qué es una distribución?
2.3.Cronología
2.4. Distribuciones educativas españolas
2.5. Ubuntu
2.6. LliureX
3. Las aplicaciones
3.1.Componentes básicos del Sistema Operativo
3.2. Principales aplicaciones
3.3. Software libre para Windows
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
3
1. Principios del software libre
1.1.
Las cuatro libertades
El término “software libre” fue acuñado por
Richard Stallman en 1984, para referirse al
software que permite cuatro
libertades al
usuario:
Richard Stallman
● Libertad de ejecutar el programa
● Libertad de modificar el programa (acceso
al código fuente)
● Libertad de redistribuir el programa
● Libertad de redistribuir el programa
modificado (junto con el código fuente)
Logotipo del proyecto GNU
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
4
1.2.
El Copyleft
Antes del manifiesto GNU de 1985, ya existía
software que respetaba esas cuatro
libertades. Por ejemplo:
● Dominio publico (es decir, sin licencia ni
copyright).
● Licencia MIT/X11 (1984?)
● Licencia BSD (1982?).
Estas licencias son permisivas, porque
permiten que las modificaciones se publiquen
bajo cualquier licencia.
El “software libre” introduce un concepto
fundamental: el “copyleft”.
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
5
Una licencia de software es copyleft cuando impone la
obligación de redistribuir las modificaciones bajo la misma
licencia.
El copyleft no va en contra del copyright. Aprovecha el derecho
del autor a imponer las condiciones de uso para asegurar que
no haya vuelta atrás en la libertad.
El concepto de copyleft se ha extendido más allá del software
con la cláusula Share-Alike (Compartir-igual) de las licencias
Creative Commons.
Logotipo del Copyleft
Logotipo Share-Alike
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
6
1.3.
La Open Source Initiative
El término “Open Source” fue acuñado por Bruce Perens en
1998. Junto con Eric Raymond, Ian Murdock y otros, en 1998
fundó la OpenSource Initiative.
Bruce Perens
La OSI no ha creado una licencia, sino una definición de
software Open Source y certifica que una licencia determinada
se ajusta a la definición.
En la práctica no hay diferencias radicales entre “software libre”
y software “open source” (aunque algunas licencias libres
incompatibles con la GPL son open source).
Las diferencias son de índole filosófica:
● La OSI hace hincapié en los resultados: en la calidad y
fiabilidad del software libre.
● La FSF hace hincapié en los principios: en la libertad.
Eric Raymond
Ian Murdock
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
7
1.3.1. Algunas licencias Open Source
● Apache License
● Common Development and Distribution License (CDDL)
● Eclipse Public License
● General Public License (GPL)
● Microsoft Public License (Ms-PL)
● Mozilla Public License (MPL)
● PHP License
● W3C License
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
8
1.4. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.4.1. Ventajas
● Libertad
● Adaptabilidad: personalización, diversidad, independencia del
proveedor, soporte a largo plazo, idiomas
● Calidad: escrutinio público,
fallos documentados, criterios
técnicos, seguridad, estabilidad, innovación
● Precio: disminución de la brecha digital, fomento de la industria
local, independencia tecnológica, seguridad jurídica
● Formatos abiertos
● Acumulación: cooperación
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
9
1.4.1. Ventajas
Estudio Linux Foundation (octubre 2008, pdf)
Año:
2002
Distribución:
Red Hat Linux 7.1
Líneas de código:
30 millones
Programadores/año:
8.000
2008
Fedora 9
200 millones
59.000
Valor económico:
1.200 millones $
10.800 millones $
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
10
1.4. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.4.2. Inconvenientes
● Modelo de negocio
● Soporte de hardware
● Minoritario
● Falta de acabado: fallos, falta de documentación, interfaces
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
11
1.4. Ventajas, inconvenientes y prejuicios
1.4.3. Prejuicios y FUD
● El desarrollo es caótico.
● Algo gratuito no puede ser mejor
que algo comercial
● ¿Quién se hace responsable?
● Excesiva diversidad
● Riesgo de fragmentación
● Si con la mula yo ya tengo todo
el software gratis...
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
12
2. Distribuciones GNU/Linux
2.1.
Inicios
● 1983: Richard Stallman comienza GNU
● 1989: BSD Networking Release 1
● El problema del kernel: Hurd
+
Linus Torvalds
Richard Stallman
● 1991: Linus Torvalds comienza Linux
● 1992: GNU/Linux
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
13
2.2.
¿Qué es una distribución?
Una distribución GNU/Linux es el conjunto formado por el
sistema operativo y las aplicaciones.
● Al instalar una distribución se instalan un montón de aplicaciones que en
Windows se necesitan instalar por separado.
● La mayoría de distribuciones comparten la mayoría de aplicaciones.
Cada distribución selecciona y mantiene las aplicaciones en sus
repositorios en forma de paquetes.
● El sistema operativo y las aplicaciones deben instalarse y actualizarse
desde los repositorios.
● A veces pueden instalarse aplicaciones desde fuera de los repositorios
oficiales, pero hay que informarse primero de que no da problemas.
● Cada distribución incluye una versión determinada de cada aplicación. En
los repositorios se actualizan por regla general los fallos de seguridad, pero
no las nuevas versiones.
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
14
2.3. Cronología
● 1992: Slackware [estabilidad, para expertos]
● 1993: FreeBSD [estabilidad, documentación]
● 1993: Debian [no comercial, apt-get]
● 1994: SuSE (Novell desde 2004) [comercial]
● 1995: RedHat Linux (Fedora desde 2003) [tradición]
● 1998: Mandrakelinux (Mandriva desde 2005) [usabilidad]
● 1999: CorelLinux (Xandros desde 2002) [novatos]
● 2002: Gentoo [fuente, portage]
● 2003: KNOPPIX [ Live-CD, detección hardware]
● 2003: MEPIS [Live-CD+instalador, componentes no libres]
● 2004: Ubuntu [la distribución más popular]
● 2006: Ututo [completamente libre]
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
15
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
16
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
17
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
18
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
19
2.4. Distribuciones educativas españolas
● 2002: LinEx
● 2003: Guadalinex Andalucía
● 2004: Max
● 2004: Molinux
● 2004: LinuxGobal Cantabria
● 2005: LliureX
● 2005: Melinux
● 2006: Linkat
● 2006: Meduxa
● 2007: Trisquel
C. Valenciana
Melilla
Cataluña
Canarias
Galicia
Extremadura
Debian
Debian / Ubuntu
Debian / Ubuntu
C. de Madrid
Castilla-La Mancha Debian / Ubuntu
Debian
Debian / Ubuntu
Suse
openSuse
Kubuntu
Debian
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
20
2.4. Distribuciones educativas españolas
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
21
2.5. Ubuntu
● 2004: Ubuntu 4.10
● 2005: Ubuntu 5.04
Ubuntu 5.10
Warty Warthog
Hoary Hedgehog
Breezy Badger
● 2006: Ubuntu 6.06 LTS Dapper Drake
Mark Shuttleworth
Ubuntu 6.10
● 2007: Ubuntu 7.04
Ubuntu 7.10
Edgy Eft
Feisty Fawn
Gutsy Gibbon
● 2008: Ubuntu 8.04 LTS Hardy Heron
Intrepid Ibex
Jaunty Jackalope (previsto)
Ubuntu 8.10
● 2009: Ubuntu 9.04
En cada versión, se publican versiones para servidor y de escritorio, y
versiones para microprocesadores de 32 bits, de 64 bits y UltraSPARC.
Las versiones se mantienen durante año y medio, excepto las versiones
LTS que se mantienen 3 años (escritorio) o 5 años (servidor).
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
22
2.5. Ubuntu
Desde 2005.04
Desde 2005.10 hasta 2007.10
Desde 2004.10
Desde 2006.06
Desde 2007.10
Curso Enseña: Manejo de LliureX 08GO47IN416. Bartolomé Sintes Marco. 11/11/08
23
2.6.
LliureX
● 2005-05: LliureX 5.05
● 2005-10: LliureX 5.09.r0
● 2006-07: LliureX 5.09.r1
● 2007-
Comentarios de: Sesión 1: El software libre (0)
No hay comentarios