Publicado el 14 de Enero del 2017
781 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
1.016,9 KB
12 paginas
Creado hace 17a (14/05/2007)
MANUAL INSTALACIÓN DE SUGARMINI PARA SUGAR CRM
SugarMini
Instalación/Configuración de SugarMini..................................................................................................2
El servidor SugarMini..........................................................................................................................2
Requisitos del servidor SugarMini..................................................................................................2
Instalación del servidor SugarMini.................................................................................................2
Sincronización de la información....................................................................................................4
Modificar la aplicación para permitir la sincrinización.............................................................4
Crear la lista desplegable “Synchronization Type” ...................................................................5
El cliente SugarMini.............................................................................................................................7
Prerequisitos de los dispositivo móviles compatibles.....................................................................7
Configuración del cliente.................................................................................................................7
Menú Principal............................................................................................................................
.....8
.......10
Sincronización.........................................................................................................................
Instalación/Configuración de SugarMini
SugarMini es una solución Wireless para SugarCRM, que dota a la aplicación de sincronización con
dispositivos móviles compatibles con tal fin. Para llevar a cabo esta sincronización utliza por un lado
un servidor de SugarMini y por otro lado un cliente SugarMini en el propio dispositivo móvil
El servidor SugarMini
El servidor, siendo éste un Servlet de Tomcat, se conecta al servidor de SugarCRM pudiendo estar
situado tanto en la misma máquina como en cualquier otra máquina que disponga de acceso http al
servidor de SugarCRM. El servidor SugarMini se comunica con el servidor SugarCRM mediante
peticiones SOAP, pudiendo acceder también a la base de datos MySQL de SugarCRM para poder
funcionar correctamente.
Requisitos del servidor SugarMini
● Java Development Kit, versión 1.4.2 o superior
● ApacheTomcat 5.5.9 o superior
Instalación del servidor SugarMini
La instalación del servidor se realiza en los siguientes pasos:
PASO 1: Instalación de Java Development Kit
El servidor SugarMini requiere JDK, versión 1.4.2 o superior. Si no se dispone de este entorno
de desarrollo, puede obtenerse la última versión en http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp .
JDK tiene que instalarse en la máquina en la que se vaya a instalar el servidor SugarMini.
PASO 2: Instalación de Apache Tomcat
El servidor SugarMini requiere Apache Tomcat, un contenedor de servlets, para poder
funcionar. Es necesaria la versión 5.5.9 o superior. Si no se tiene ya instalado puede descargarse de
http://tomcat.apache.org/download55.cgi
PASO 3: Copiar el servlet SugarMini y arrancar Tomcat
Hay que copiar el archivo SugarMini.war que se encuentra en los archivos de instalación a la carpeta
webapps de la instalación de Apache Tomcat.
Una vez hecho ésto, el paso siguiente es arrancar Tomcat. En Linux hay que acceder a la carpeta bin
de la instalación de Tomcat y ejecutar ./startup.sh. En Windows hacer click en Inicio> Archivos de
Programa > Apache Tomcat > Configure Tomcat. Aquí habrá que hacer click en Iniciar, para
arrancar el servidor.
Por defecto, Tomcat utiliza el puerto 8080. Para ver si Tomcat está funcionando de modo satisfactorio
basta con abrir un navegador en la siguiente dirección: http://localhost:8080 y comprobar que se
accede a la páguina de bienvenida de Tomcat:
PASO 4: Configurar el archivo web.xml
Hay que configurar algunos parámetros básicos del servidor SugarMini. Para hacerlo habrá que editar
el archivo siguiente /webapps/SugarMini/WEBINF/web.xml:
<servlet>
<servletname>Server</servletname>
<servletclass>np.Server</servletclass>
<initparam>
<paramname>DB_USER</paramname>
<paramvalue>sugarcrm</paramvalue>
</initparam>
<initparam>
<paramname>DB_PWD</paramname>
<paramvalue>sugarcrm</paramvalue>
</initparam>
<initparam>
<paramname>ENDPOINT</paramname>
<paramvalue>http://localhost/sugarcrm/soap.php</paramvalue>
</initparam>
<initparam>
<paramname>DB_NAME</paramname>
<paramvalue>sugarcrm</paramvalue>
</initparam>
En los campos marcados en azul es en los que habrá que introducir los datos correctos que se ajusten a
la configuración del servidor de SugarCRM.
PASO 5: Reemplazar SoapSugarUsers.php.
Hay que reemplazar el archivo SoapSugarUsers.php de la carpeta en la que se encuentre instalado
sugarcrm (ej. /var/www/sugarcrm/SoapSugarUsers.php) por el archivo SoapSugarUsers.php que se
encuentra en los archivos de instalación de SugarMini.
PASO 6: Comprobar el estado del servidor
Para poder comprobar si el servidor de SugarMini está funcionando correctamente introducir la
siguiente dirección en el navegador, http://localhost:8080/SugarMini/server?status y comprobar que el
mensaje que aparece por pantalla sea el siguiente:
Una vez concluidos estos primeros pasos el servidor estará correctamente configurado para poder
sincronizar la información con los dispositivos móviles compatibles necesarios para tal efecto. El
siguiente paso ahora es modificar la aplicación SugarCRM que hayamos instalado para que los datos
puedan sincronizarse.
Sincronización de la información
Cada dispositivo móvil en el que esté instalado el cliente SugarMini podrá acceder a la
información almacenada en el Servidor. De todos modos, y por motivos de seguridad la información
no se sincroniza por defecto, a no ser que mediante campos personalizados que habrá que crear se
indique lo contrario.
Modificar la aplicación para permitir la sincrinización
● Módulos a editar: Cuentas, Contactos, Oportunidades, Toma de Contacto, Casos, Tareas,
Reuniones y Llamadas.
● Campo a crear: Mobile Distribution
● Tipo de datos: Dropdown (lista desplegable)
○ Habrá que crear primero la lista desplegable llamada “Synchronization Type”, con los
siguientes valores:
■ Ninguno: indica que el registro en cuestión no se sincronizará con ningún dispositivo
móvil.
■ Privado: indica que el registro en cuestión solo se sincronizará con el dispositivo
móvil del usuario al que esté asignado el registro, mediante el campo “Asignado a”.
■ Publico: indica que el registro en cuestión se sincronizará con los dispositivos móviles
de cualquiera de los usuarios que tengan permiso para acceder al registro.
A continuación se creará la lista desplegable Synchronization Type y el campo Mobile Distribution
para el módulo de cuentas a modo de ejemplo. La creación del campo será igual para el resto de los
módulos en los que haya que hacerlo.
Crear la lista desplegable “Synchronization Type”
1. Acceder al menú de administración y seleccionar la opción Estudio.
2. Seleccionar Editar Listas Desplegables.
3. Seleccionar Crear Lista Desplegable
4. Crear la lista Synchronization Type
5. Volver a Estudio y seleccionar Editar Un módulo > Cuentas > Editar Diseño
6. Agregar un Campo Personalizado.
7. Crear el campo personalizado Mobile Distribution
8. Editar Vista de Detalle y Vista de Edición
El campo creado en el paso previo ya está añadido a los campos disponibles para agregar a las vistas,
con lo cual bastará con arrastrarlo desde la columna de la izquierda al lugar en el que se quiere que
aparezca en la vista correspondiente. A continuación se mostrará el proceso para el caso de la vista de
detalle, pero es exactamente el mismo para la vista de edición.
Ahora solo resta hacer lo mismo para el resto de módulos sincronizables, tal y como se ha
explicado en estos puntos, para que el servidor esté listo para la sincronización.
El cliente SugarMini
Prerequisitos de los dispositivo móviles compatibles
● Móviles J2ME, que soporten las especificaciones MIDP 2.0
● Dispositivos RIM Blackberry
● Dispositivos Palm (trás la instalación de WebSphere Everyplace Micro Environment)
Configuración del cliente
Para configurar el cliente SugarMini hay que acceder al menú Settings. Una vez allí hay que
introducir la URL de aceso al servidor SugarMini (incluyendo el prefijo http:// ) y el puerto en el que
está el servidor (por defecto suele ser el 8080). Para guardar los cambios seleccionar confirm en el
menú.
En el menú User Settings habrá que introducir el usuario y la contraseña de acceso a
SugarCRM:
En el menú Time Zone Settings seleccionar la zona horaria adecuada.
Menú Principal
Desde el menú principal se puede acceder a los siguientes módulos:
● Contactos
● Cuentas
● Toma de Contacto
● Oportunidades
● Notas
● Casos
● Calendario
Se detallará a continuación el funcionamiento básico de los módulos tomando como referencia
para el ejemplo el módulo de Cuentas.
● Browse:
dispositivo.
Permite navegar offline por la información referente al módulo almacenada en el
Permite también acceder a información adicional referente a las cuentas consultadas y añadir
notas, casos, llamadas ...
● New Account:
dispositivo hasta que se realice la sincronización:
Permite crear una nueva cuenta que quedará almacenada localmente en el
● Search offline:
Permite realizar búsquedas en función a los criterios disponibles, en las
cuentas almacenadas en el propio dispositivo (offline). Las búsquedas se realizan de modo
muy similar a como se detallará
Comentarios de: Manual instalación de sugarmini para sugar crm (0)
No hay comentarios