Publicado el 11 de Julio del 2017
761 visualizaciones desde el 11 de Julio del 2017
23,8 MB
54 paginas
Creado hace 16a (02/09/2008)
Guía básica
1
Introducción:
bienvenidos al software del futuro
2
En pocas palabras
3
Las cosas claras... ,
¿qué es el software
de fuentes abiertas?
pág. 4
4
pág. 6
Diez realidades
del software de
fuentes abiertas
6
Las empresas
TIC y el
software
de fuentes
abiertas:
el nuevo
ecosistema
empresarial
pág. 8
5
pág. 10
El software de
fuentes abiertas;
una historia que
hacemos entre todos
pág. 16
pág. 20
2
Elaborado por:
Equipo CENATIC
Edita:
©2008 Cenatic (Centro Nacional de Referencia de
Aplicación de las TIC basadas en fuentes abiertas)
Depósito Legal: BA-488-08
Maquetación y Producción:
Edit Lin Editorial
Licencia
Esta obra está distribuida bajo la licencia
Reconocimiento-No comercial-Compartir igual
2.5 España de Creative Commons
Para ver una copia de esta licencia, visite
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/es/
Esta Guía Básica pertenece a la Colección Guías
CENATIC, y está disponible en el sitio web
http://www.cenatic.es
Fotografías bajo Licencia Creative Commons cortesía de:
squacco (pág. 11); Michael Roper (págs. 17-18-19); Brett
Weinstein (pág. 21); net_efeckt (pág. 22); Doug (pág. 23); CBS
Fan (págs. 28-29), Floyd Wilde (págs. 36-37); Karen Blaha
(pág. 41; KellyB (pág. 48).
“Esta Guía ha sido elaborada exclusivamente con
software de fuentes abiertas como OpenOffice.org
para la elaboración de textos, GIMP para el retoque y
tratamiento de imágenes y Firefox para la búsqueda
de recursos”.
1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuen-tes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El En-torno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 In-troducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuen-tes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El En-torno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 In-troducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar software de fuentes abiertas: distribuciones 1 Introducción: bienvenidos al software del futuro 2 En pocas palabras 3 Las cosas claras... , ¿qué es el software de fuentes abiertas?4 Diez realidades del software de fuentes abiertas 5 El software de fuentes abiertas; una historia que hacemos entre todos 6 Las empresas TIC y el software de fuentes abiertas: el nuevo ecosistema empresarial 7 Un uso creciente del software de fuentes abiertas entre usuarios particulares 8 El software de fuentes abiertas y las administraciones públicas 9 ¿Quién trabaja para que el software de fuentes abiertas mejore y se extienda? 10 El Entorno legal: una aproximación a las licencias de software de fuentes abiertas 11 Empezando a usar software de fuentes abiertas: fundamentos de uso 12 Empezando a usar software de fuentes abiertas: aplicaciones 13 Empezando a usar sof
Comentarios de: 01 Guía básica del software de fuentes abiertas (0)
No hay comentarios