tuxinfo 37
3
4
8
10
16
20
25
28
31
35
43
46
50
52
Editorial
Actualidad
Lanzamientos
Servidores
Servidor de bajo consumo con un router con OpenWRT
AitorCuartango
Desarrollo de Android Apps
Componentes básicos
PacoSalazar
Multimedia
Cómo emitir la TDT en redes locales usando VLC
YosuTamayo
Android
Android al alcance de todos
RodolfoMena
Opinión
Llora, ISP, llora
ClaudiodeBrasi
Seguridad
Penetrar un sistema usando Backtrack 4 R2
RafaelMurilloMercado
FileSystems
ZFS para las masas (y IV)
Hernán "HeCSa" Saltiel
Diseño gráfico
Editor de nodos en Blender 3D
Marcos"Anubis4D"Caballero
Eventos
Flisol 2011
NaudyVillarroel,SebastianCriadoySamuelMoralesCambrón
Opinión
¿Es posible vivir en una nube?
JesúsPalencia
Páginas recomendadas
Revista Tuxinfo
siempre
derivadas,
Esta revista se publica bajo una licencia de
Creative Commons. Puedes copiar, distribuir,
mostrar públicamente su contenido y hacer
obras
a)
reconozcas los créditos de la obra, b) no la
uses de forma comercial y c) la compartas
bajo la misma licencia.
Microsoft, Apple, Sun, Oracle, así como otras marcas
comerciales mencionadas en esta revista son propiedad
de sus respectivas empresas.
y
cuando
Dirección, edición y coordinación
Ariel M. Corgatelli
Marketing, edición y ventas
ClaudiaA. Juri
Corrección
Oscar Reckziegel
Hernán "HeCSa" Saltiel
Diseño de tapa
Marcos "Anubis4D" Caballero
Diseño
Jorge Cacho Hernández
web:
facebook:
email:
twitter:
http://www.tuxinfo.com.ar
http://www.facebook.com/tuxinfo
[email protected]
@tuxinfo 37
Ariel M. Corgatelli
Editorial
el
que
presente
encuentra
Como todos los meses desde TuxInfo tratamos
de plasmar
toda la información referida al
software libre, y tratando de cubrir los temas
más importantes.
creemos
Este mes
tema más
controversial
fue la salida de Ubuntu 11.04
Natty Narwhal cuyo tema polémico fue la
inclusión de Unity en reemplazo de GNOME.
Primero que nada debemos aclarar que
en
GNOME se
la
distribución, solo que este escritorio no es el
que actúa por omisión. Sino que en el
inicio
donde debemos loguearnos tendremos que
decirle al sistema que lo haga con este
escritorio.
Pero bueno el
tema puntual sobre esta
discusión es si Unity satisface a los usuarios o
no. Por nuestra parte vimos que el mismo tiene
buen grado de innovación en cuanto a la
manera de contener
todas las funciones
gráficas, se puede observar una gran similitud
con MAC OS, algo que el mismísimo Mark
Shutterworld explicó en un comunicado; y por
qué no algunas opciones que se pueden ver en
Windows 7.
ese
pero
esquema,
Ahora la controversia pasa por la siguiente
razón, en muchas oportunidades los usuarios
de Ubuntu criticaron la poca innovación del
entorno y la repetición constante del mismo de
versión en versión; con Unity se rompe
completamente
de
cualquier manera muchos usuarios critican la
decisión de Mark.
Entonces por lo menos a nosotros no nos
queda claro si sólo son quejas totalmente en
vano, o tienen algún tipo de asidero técnico.
En varios foros se ha leído que Unity es lento,
que no funciona en máquinas convencionales,
etc.
Por nuestra parte encontramos el entorno
interesante en cuanto a cambios estéticos,
quizás no tan práctico, pero la idea del mismo
era darle un aire nuevo, el objetivo fue logrado
y si a eso le añadimos que se puede hacer uso
de GNOME tal cual se venía haciendo, el
círculo se termina cerrando.
Obviamente nos gustaría conocer la opinión de
ustedes nuestros lectores, para lo cual
los
invitamos a que envíen un correo electrónico a
nuestra editorial
[email protected]
Únete a nuestro podcast
Radio Geek
Podcast diario de actualidad tecnológica
De lunes a jueves de 23:00 a 23:45 (horaArgentina)
http://www.ustream.tv/channel/arielmcorg (en directo)
http://bitacora.blip.tv (en diferido)
3
www.tuxinfo.com.ar
http://www.facebook.com/tuxinfo@tuxinfoActualidad
Google fue condenada por violar
una patente Linux
y
por
el
derroche
patentes
reclamaciones
cuestionables
de
recursos, que sería mucho mejor
gastar en la inversión de nuevas
tecnologías para los usuarios y la
creación de puestos de trabajo”
Y por otro lado las declaraciones de
Christopher Dawson del blog de
tecnología ZDNet (no siendo el único
que piensa de esta manera): “Cuesta
mucho menos que 5 millones de
dólares contratar a un equipo de
programadores en la India para hacer
una revisión de código. Esto, me
temo, es sólo el principio y puede
hacer mucho daño a la industria y al
auge de empresas privadas que
proporcionan grandes incentivos para
el avance del software de código
abierto“
Yahoo! se suma a la
Fundación Linux
ingresa
The Linux Foundation cuenta con
un nuevo miembro de peso y este
es el gigante de Internet Yahoo!,
quien
como
además
miembro de plata. Según el anuncio
oficial:
“Yahoo! utiliza el sistema
operativo Linux como parte integral
de su infraestructura técnica y de
desarrollo“, por lo que “al unirse a la
Fundación Linux podrá maximizar
su inversión en Linux, mientras da
apoyo directo a la comunidad de
desarrolladores de Linux”.
Yahoo!
en
asuntos legales, grupos de trabajo
de la Fundación Linux,
iniciativas
centradas en las virtualización y
todo lo que se refiera a la nube,
incluyendo la Linux Foundation End
User Summit.
contribuirá
además
de
dólares
Sin lugar a dudas una sentencia que
sentará precedentes en lo que a
demandas de este tipo se refiera. Lo
cierto es que Google deberá pagar 5
millones
a Bedrock
Computer Technologies por haber
violado una patente relacionada con
Linux. La sentencia fue librada por un
juez de Texas.
“La
Por su parte Google declaró:
reciente explosión de litigios sobre
patentes
convirtiendo
la
autopista del mundo de la información
en una autopista de peaje, obligando
a las empresas a gastar millones y
millones de dólares en defensa de las
está
de
en
particular
migración
–
El Gobierno de Argentina apunta hacia el software libre
comprobadamente más eficientes que
la propietaria.
La
al
oposición
gobierno de Cristina de anunciar el
apoyo a Linux, no por propia iniciativa
sino sólo para complacer al gobierno
venezolano de Hugo Chávez, un
crítico feroz de la dependencia de
América Latina de los productos
desarrollados en los Estados Unidos.
Fuente textual:
http://info.abril.com.br/noticias/mercad
o/argentinaquerlinuxempcsdo
governo170420110.shl
Según un portavoz del gobierno local,
la
plataformas
propietarias
de
Microsoft – hacia las distribuciones de
Linux tiene el principal objetivo de
ahorro de dinero público gastado en
licencias.
La oposición parlamentaria a la
presidenta Cristina Kirchner dice que
la
con
precaución. La oposición local evitó
posicionarse en contra del software
libre, pero dijo que la sustitución de
las
realizarse
gradualmente y sólo en áreas donde
son
las
Argentina
Linux
quiere
en las PCs –
SAO PAULO –
El
gobierno
federal de Argentina anunció un plan
para equipar con Linux hasta dos
terceras partes de los equipos en el
gobierno
servicios
públicos.
El anuncio se produjo al siguiente día
después que el FLISOL recibiera el
apoyo del gobierno local, un festival
para fomentar la adopción de software
libre por parte de los usuarios
comunes.
plataformas
distribuciones
debe
abiertas
decisión
tomarse
también
federal
y
los
acusó
debe
4
www.tuxinfo.com.ar
OpenOffice volverá a ser un
proyecto de código abierto
Remeras de
Tuxinfo!
LibreOffice, un fork de OpenOffice.
Muy bien recibida fue LibreOffice por
parte de la comunidad Linux y de
compañías como Canonical, Red Hat,
Novell o Google, y esto habría
provocado la decisión de Oracle.
Oracle no aclara en su anuncio quién
adoptará OpenOffice,
todo parece
indicar que será The Document
Foundation,
la Comunidad elegida
para continuar esta suite como un
proyecto de código abierto.
“Dado el
La nota de Oracle dice:
amplio interés en la aplicaciones de
productividad personal gratuitas y la
rápida evolución de la tecnología de
computación personal, creemos que
el proyecto OpenOffice.org sería
por
mejor
una
organización no comercial”.
administrado
su
tecnología
comerciales
Oracle ha dado a conocer a través de
una nota en su blog, que no ofrecerá
versiones
más
de
OpenOffice devolviéndola a manos de
la Comunidad.
Tras la compra de Sun Microsystem y
toda
(MySQL,
OpenOffice, OpenSolaris, Java…) por
parte de Oracle, proyectos como
OpenOffice
las
suficientes
su
continuidad como para que un grupo
de desarrolladores de la suite de
The
productividad,
Foundation
Document
la
de
intención
otros,
crear,
formaran
con
entre
generado
sobre
habían
dudas
a
dos
desde
nuestra
Como todos saben hace un par de
meses
revista
habíamos anunciado que íbamos a
poner a la venta remeras de
TuxInfo.
Bueno el momento llegó y todo
gracias
nuestros
de
colaboradores Rodolfo
Lelia;
y
quienes se encargaron de todo.
Las mismas tienen un costo de $
100 con envío certificado incluido
paraArgentina.
Si desean obtener más información
para su adquisición sálo deben
escribirnos
mail
[email protected]
al
Andy Rubin reafirma que Android es open source
han
tiempo
“mantenido
el
este
compromiso de fomentar el desarrollo
de una plataforma abierta para la
industria móvil”.
Por supuesto Rubin explica que el
grado de aceptación de la plataforma
ha sido tan grande que hoy día se
agregan “muchos dispositivos de los
cuales
contemplados
originalmente en la plataforma”.
Sobre los rumores de estandarización
de la plataforma, Rubin dejó en claro
que los fabricantes son dueños de
modificar el sistema operativo como lo
deseen siempre y cuando respeten los
requisitos mínimos
impuestos por
Android/Google.
estaban
no
semanas
Hubo en estas últimas
fuertes rumores de un cambio de
estrategia por parte de Android, más
precisamente que dicha plataforma se
alejaría del código abierto. Y para ello
Andy Rubin la persona responsable
del desarrollo salió a declarar.
“La comunidad Android ha crecido
enormemente desde el
lanzamiento
del
dispositivo”,
explicaba
Rubin y recuerda que durante todo
primer
ha
que
sobre
también
prioridad
es
Comentarios de: tuxinfo 37 (0)
No hay comentarios