Publicado el 7 de Julio del 2017
1.077 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2017
4,9 MB
191 paginas
Creado hace 10a (12/08/2014)
UNIVERSIDAD DE JAÉN
Escuela Politécnica Superior (Jaén)
Proyecto Fin de Carrera
RADIO ONLINE
COLABORATIVA PARA
ANDROID
Alumno: Francisco Moya Pérez
Tutores: Prof. Dr. Luis Martínez López
Departamento: Informática
Prof. Dr. Iván Palomares Carrascosa
Junio, 2014
a
c
i
t
á
m
r
o
f
n
I
n
e
a
i
í
r
e
n
e
g
n
I
)
n
é
a
J
(
r
o
i
r
e
p
u
S
a
c
n
c
é
i
t
i
l
l
o
P
a
e
u
c
s
E
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Francisco Moya Pérez
Escuela politécnica superior de Jaén
i
Francisco Moya Pérez
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
ii
Escuela Politécnica Superior de Jaén
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Francisco Moya Pérez
Universidad de Jaén
Escuela Politécnica Superior de Jaén
Departamento de Informática
Dr. D. Luis Martínez López y Dr. D. Iván Palomares Carrascosa, tutores del
Proyecto Fin de Carrera titulado: Radio Online Colaborativa para Android, que
presenta D. Francisco Moya Pérez, autorizan su presentación para defensa y
evaluación en la Escuela Politécnica Superior de Jaén.
Jaén, Junio de 2014
El alumno
D. Francisco Moya Pérez
Los Tutores
Dr. D. Luis Martínez López
Dr. D. Iván Palomares Carrascosa
Escuela politécnica superior de Jaén
iii
Francisco Moya Pérez
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
iv
Escuela Politécnica Superior de Jaén
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Francisco Moya Pérez
Agradecimientos
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a todas las personas que, de
alguna forma, han contribuido a que este proyecto haya salido adelante, con
especial mención a:
Mis padres, Nicolás y María, y mi tía, Paqui, porque gracias a su esfuerzo y
sacrificio, he conseguido llegar hasta aquí.
Mi novia, Ana, porque me da la fuerza e ilusión para trabajar cada día.
Mis hermanos y familia en general, por ser como son, y por la confianza que
siempre han depositado en mí.
Mis tutores, Luis e Iván, porque gracias a su confianza y dedicación en mí he
conseguido realizar este magnífico proyecto.
Mi amigo y compañero, Diego, por haberme apoyado desde el primer hasta el
último día de estos 5 años de carrera.
Todos los que me habéis apoyado durante la realización de este proyecto,
especialmente a Jorge y Francisco.
MUCHAS GRACIAS A TODOS.
Escuela politécnica superior de Jaén
v
Francisco Moya Pérez
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
vi
Escuela Politécnica Superior de Jaén
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Francisco Moya Pérez
Índice general
CAPÍTULO 1 Introducción
1.1 Introducción al proyecto
1.2 Propósito
1.3 Objetivos
1.4 Estructura y planificación del proyecto
CAPÍTULO 2 Sistemas de recomendación
2.1. Introducción
2.1.1 Motivación para usar los Sistemas de Recomendación
2.1.2. Esquema Básico de Funcionamiento y Elementos de un SR
2.1.3. Datos en los SR
2.1.3.1. Realimentación en los SR
2.1.3.2. Datos Reales vs. Datos Sintetizados
2.1.3.3. Análisis Online vs. Análisis Offline
2.2. Clasificación de los Sistemas de Recomendación
2.2.1. Sistemas de Recomendación Basados en Contenido
2.2.2. Sistemas de Recomendación Colaborativos
2.2.3. Sistemas de Recomendación Basados en Conocimiento
Escuela politécnica superior de Jaén
vii
1
3
5
6
6
9
11
15
17
18
18
19
19
20
20
22
23
Francisco Moya Pérez
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
2.2.4 Sistemas de Recomendación Basados en la Comunidad
2.2.5 Sistemas de Recomendación Demográficos
2.2.6 Sistemas de Recomendación Híbridos
2.3. Sistemas de Recomendación Colaborativos
2.3.1. Introducción y Orígenes
2.3.2. Fases de los SR Colaborativos
2.3.3. Algoritmos de Filtrado Colaborativo
24
24
25
25
25
26
28
2.3.4. Medidas y Técnicas Empleadas en Algoritmos de Filtrado Colaborativo
2.3.4.1. Notación
2.3.4.2. Algoritmo K-nn
2.3.4.3. Medidas de Similitud
2.3.4.4 Algoritmos de Predicción
2.3.5. Problemas de los Sistemas de Recomendación Colaborativos
2.4 Aplicaciones de los Sistemas de Recomendación
2.4.1. Ejemplos de Sistemas de Recomendación Colaborativos
CAPÍTULO 3 Android y Servicios Web
31
31
32
34
35
36
38
40
45
47
47
3.1 Introducción
3.2. Android
viii
Escuela Politécnica Superior de Jaén
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Francisco Moya Pérez
3.2.1. Evolución de Android: versiones y tasa de distribución
3.2.2. Arquitectura
3.2.3. Componentes
3.2.4. Ciclo de vida de una Actividad
3.2.5. Seguridad
3.2.6. Almacenamiento de información
3.2.7. Estructura de un proyecto Android
3.3. Servicios Web
3.3.1. Ventajas de los servicios web
3.3.2. Desventajas de los servicios web
3.3.3. Tecnologías empleadas por los servicios web
3.3.4. Servicios REST
3.3.4.1. Métodos y códigos de estado HTTP
3.3.4.2. Estructura de las URLs
3.4. Música en Android: Streaming
3.4.1. Ejemplos de música Streaming en Android
CAPÍTULO 4 Ingeniería del software
4.1. Descripción del Proyecto
49
52
53
54
56
56
57
60
62
63
63
65
68
69
70
73
75
77
Escuela politécnica superior de Jaén
ix
Francisco Moya Pérez
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
4.2. Especificación de Requerimientos
4.2.1. Requerimientos funcionales
4.2.2. Requerimientos No Funcionales
4.2.3. Requerimientos de la Interfaz
4.3. Análisis del Sistema
4.3.1. Modelo de Casos de Uso
4.3.2. Escenarios
4.4. Diseño del sistema
4.4.1. Diseño de los datos
4.4.1.1. Esquema conceptual
4.4.1.2. Esquema Conceptual Modificado
4.4.1.3. Tablas de la aplicación
4.4.2. Diseño de la Interfaz
4.4.2.1. Metáforas
4.4.2.2. Prototipos de la aplicación
4.4.2.3. Caminos de navegación
4.5. Implementación
4.5.1. Lenguajes de programación utilizados
4.5.2. Herramientas de desarrollo
79
80
82
84
86
87
95
101
102
106
108
110
112
112
118
123
130
131
134
x
Escuela Politécnica Superior de Jaén
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
CAPÍTULO 5 Conclusiones
Anexo A Manual de instalación
Anexo B Manual de usuario
Bibliografía y Referencias
Francisco Moya Pérez
139
145
157
169
Escuela politécnica superior de Jaén
xi
Francisco Moya Pérez
Lista de figuras
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Figura 1: Esquema básico de Sistema de Recomendación
Figura 2: Esquema básico de funcionamiento de un SR
12
17
Figura 3: Esquema de funcionamiento de un Sistema de Recomendación basado
en contenido
Figura 4: Funcionamiento de los Sistemas de Recomendación Colaborativos
Figura 5: Proceso de cálculo de predicciones en SR Colaborativos
Figura 6: Las principales partes de un SR Colaborativo basado en memoria
Figura 7: Cálculo de similitud basada solamente en ítems co-evaluados
Figura 8: Portal de Zagat.com
Figura 9: Aplicación Android de Zagat.com
Figura 10: Portal de Foursquare.com
Figura 11: Aplicación Android de Foursquare.com
Figura 12: Cuota de mercado Sistemas Operativos 2013
Figura 13: Tasa de distribución para las versiones de Android
Figura 14: Arquitectura de Android
Figura 15: Ciclo de vida de una actividad Android
Figura 16: Jerarquía de directorios de una aplicación Android
Figura 17: Directorio res y sus subdirectorios en un proyecto Android
Figura 18: Esquema de un servicio web
Figura 19: Funcionamiento de SOAP
21
26
27
28
34
40
41
42
43
48
51
53
55
58
59
62
64
xii
Escuela Politécnica Superior de Jaén
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Figura 20: Funcionamiento de REST
Francisco Moya Pérez
65
72
73
74
89
91
94
95
103
103
103
107
109
114
114
115
115
115
116
116
116
117
Figura 21: Ejemplo de estructura de audio-Streaming en directo
Figura 22: Aplicación Android de Last.fm
Figura 23: Aplicación Android de Pandora
Figura 24: Diagrama frontera
Figura 25: Caso de uso Gestión radio colaborativa
Figura 26: Caso de uso Gestión reproducción
Figura 27: Caso de uso Gestión musical
Figura 28: Entidad en modelo Entidad-Relación
Figura 29: Relación en modelo Entidad-Relación
Figura 30: Atributo en modelo Entidad-Relación
Figura 31: Esquema Conceptual de la aplicación
Figura 32: Esquema Conceptual Modificado de la aplicación
Figura 33: Icono para la metáfora “Me gusta”
Figura 34: Icono para la metáfora “No me gusta”
Figura 35: Icono para la metáfora “Canción favorita”
Figura 36: Icono para la metáfora “Comenzar música”
Figura 37: Icono para la metáfora “Parar música”
Figura 38: Icono para la metáfora “Siguiente canción”
Figura 39: Icono para la metáfora “Anterior canción”
Figura 40: Icono para la metáfora “Lista de reproducción”
Figura 41: Icono para la metáfora “Flujo de reproducción”
Escuela politécnica superior de Jaén
xiii
Francisco Moya Pérez
RADIO ONLINE COLABORATIVA
PARA ANDROID
Figura 42: Icono para la metáfora “Modo radio normal”
Figura 43: Icono para la metáfora “Modo radio personalizada”
Figura 44: Icono para la metáfora “Modo radio favoritos”
Figura 45: Icono para la metáfora “Desvincular cuen
Comentarios de: RADIO ONLINE COLABORATIVA PARA ANDROID (0)
No hay comentarios