Publicado el 7 de Julio del 2017
1.428 visualizaciones desde el 7 de Julio del 2017
2,6 MB
38 paginas
Creado hace 14a (12/10/2010)
Introducción a la
arquitectura del PC
Informática Básica
Curso 2010/2011
Arquitectura Von Neumann
● Computador de programa almacenado (stored-program
computer)
2
Tipos de ordenadores
● Ordenadores de bolsillo
● Terminales
● Ordenadores portátiles
● Ordenadores personales
● Estaciones de trabajo
● Servidores
● Mainframes
● Superordenadores
3
El PC y los computadores
4
El primer PC
● Microprocesador Intel 8088 a 4.77 MHz
● Bus ISA de 8 bits
● 16 KB o 64 KB de memoria RAM preinstalada
● Una o dos disqueteras de 160 KB
● Tarjeta de vídeo:
– MDA: texto 80x25 - 4KB
– CGA: gráfico hasta 640x200 - 16KB
● 0.3 MIPS
5
Un PC actual
● Microprocesador Intel Core 2 Quad
● Buses PCI y PCI Express
● 4 GB de memoria RAM
● Discos duros de 750GB – 1 TB
● Tarjeta de vídeo:
– nVIDIA GeForce 8800 con 768 MB
● 57063 MIPS a 3.33 GHz
6
Unidades funcionales básicas
● Arquitectura básica de un PC
Processor
Interrupts
Cache
Main
memory
Memory– I/O bus
I/O
controller
Disk
Disk
I/O
controller
Graphics
output
I/O
controller
Network
7
Unidades funcionales básicas
Conectores externos: suministrar
energía eléctrica y permitir la
conexión de los periféricos
(presentan diferentes geometrías).
Se retira la cubierta de la caja
Unidades ópticas
(CDROM, DVDROM...),
Disquetera,
discos duros...
8
La unidad central
de Proceso (CPU)
y su disipador
Ranuras de expansión de los
buses ISA, PCI, AGP, PCI-Express...
La caja
● Encierra/contiene los principales componentes de un
computador
● Materiales típicos: acero, aluminio, madera, plásticos y
derivados
● Distintas formas y formatos
9
Conectores básicos de E/S
● Formato estandarizado para facilitar el diseño de las
placas
● Código de colores para facilitar la conexión
Ratón
Teclado
Paralelo
LAN
USB
Serie
VGA
USB
Entrada
Salida
Micro
10
La fuente de alimentación
● Su función es convertir la corriente
alterna de la red en corriente continua
● Dentro del PC son necesarios distintos
voltajes (3.3, 5, 12 voltios)
● Típicamente ofrecen desde 200 W las
más sencillas hasta 700 o 1000 W
● (Casi siempre) Incluyen un ventilador
● Los voltajes y conectores dependen del
tipo de placa madre (form factor)
ATX
BTX
11
La placa base (motherboard o placa madre)
● Proporciona la conectividad eléctrica y lógica
necesaria para la comunicación de los componentes
del sistema:
– Da soporte a microprocesador, memoria, buses, varios
chips controladores, etc.
– A ella se conectan las tarjetas de expansión,
dispositivos de almacenamiento y diversos periféricos
● Están hechas de material plástico, surcado por pistas
de metal que transmiten las señales eléctricas.
● Los chips y otros componentes están conectados
mediante soldaduras o montados en zócalos
12
La placa base
● Una placa de calidad es una parte importante del
rendimiento de un equipo
● Puede limitar además las posibilidades de
expansión (ranuras, zócalos de memoria...)
● Es cada vez más habitual integrar otros componentes
o periféricos en la propia placa:
– Chips gráficos, sonido, módem, Ethernet, RAID, ...
● Gran parte de sus prestaciones dependerán del
“chipset” que incorporen
– Northbridge/Southbridge
13
La placa base (form factor)
14
La placa base (ejemplo: ASRock K7VT4A
Pro)
15
Procesador
16
Disipación de calor
● En principio, el propio encapsulado
del chip disipa el calor que se
produce
● En poco tiempo fue necesario
introducir radiadores (disipadores
pasivos, heatsinks)
● Los disipadores pronto fueron
insuficientes. Fue necesario utilizar
ventiladores
● Otros sistemas de refrigeración
más agresivos: agua, nitrógeno
líquido, etc.
17
Moore's Law y la era Multicore
18
Conexión microprocesador - placa
● Formato PGA socket
(pin grid array)
– contactos (pins)
expuestos
– inserción con fuerza
cero (ZIF)
19
Conexión microprocesador - placa
● Formato slot
– cartucho con conexiones por un único lado
Slot 1
Intel Pentium II y III
Slot A
AMD Ahtlon
20
Refrigeración del microprocesador
Micro en socket
Pasta térmica
Disipador (heatsink)
+
ventilador (fan o cooler)
21
Memoria
● Localización:
+
• Memoria interna del procesador: registros de alta
velocidad internos a la CPU, se usan como
almacenamiento temporal de instrucciones y datos
d
a
d
i
c
o
e
v
l
• Memoria caché: pequeña y muy rápida, para acceso rápido
a los datos más usados
• Memoria principal: relativamente grande y rápida, usada
para el almacenamiento de las instrucciones de los
programas y sus correspondientes datos
• Memoria externa o secundaria: dispositivos periféricos
de almacenamiento accesibles a la CPU a través de
controladores de E/S
22
Memoria
● Capacidad:
– Cantidad de información que puede almacenar
– Métricas típicas: palabras, bytes, bits
– Ejemplos:
● 1K palabra = 1024 = 210 palabras
● 1M palabra = 1048576 = 220 palabras
● Jerarquía de memoria
rápida pero cara
Rendimiento
y costo
crecientes
registros
cache
memoria principal (RAM)
memoria secundaria (discos)
almacenamiento fuera de línea
(cintas)
23
Lenta pero barata
Memoria RAM
● Componente vital del sistema
– memoria principal del computador
– almacenamiento volátil
● Tecnología en constante evolución: SDRAM, DDR...
– mayor velocidad
– mayor capacidad
– menor tamaño
● Normalmente se proporciona en forma de módulos
– Porción rectangular de circuito impreso que se inserta en
ranuras o zócalos de la placa base. Cada módulo incorpora un
número variable de chips de memoria
24
Memoria RAM
● Módulos con distintas formas, conexiones,
capacidad y velocidad
● El tipo de módulo de memoria y las
combinaciones posibles de estos van a depender
de la placa base
25
Módulos de memoria RAM
SIMM (obsoletos)
DIMM
30 contactos
168 contactos SDRAM
72 contactos
184 contactos DDR SDRAM
Y seguimos...
DDR2 DIMM de 210 contactos
DDR3 DIMM de 240 contactos
26
Dispositivos de almacenamiento
masivos
● Memoria secundaria
– almacenamiento no volátil
Disco duro
Blue Ray
27
Dispositivos magnéticos
● Disquettes, cintas magnéticas, discos duros, etc
● Dentro de una carcasa se sitúan varios discos (platos)
● Uno o varios cabezales leen/escriben en la superficie de
los platos
● Estructura de un disco duro: pistas, sectores...
28
Disco duro
● Parámetros típicos:
– Revoluciones por minuto (rpm): 5400, 7200, 10000...
– Tiempo de acceso (en milisegundos)
– Capacidad (Mbs, Gbs, Tbs...)
– Y Ruido (dBAs)
29
Dispositivos de Entrada/Salida
● Tarjeta gráfica (o de vídeo)
● Monitor (o pantalla)
30
Dispositivos de Entrada/Salida
● Tarjeta de sonido
● Impresoras
● Teclado y ratón
31
Sistema de interconexión
● Un computador consiste en un conjunto de
componentes o módulos que se comunican entre sí
● Un bus es una vía de comunicación que conecta dos o
más dispositivos
● La característica clave de un bus es que se trata de un
medio de transmisión compartido
– Al bus se conectan múltiples dispositivos y una señal
transmitida por cualquiera de ellos puede ser recibida por
todas las otras unidades conectadas
– En un mismo instante de tiempo sólo es posible la transmisión
por parte de un único dispositvo, sin embargo la recepción
puede ser realizada por varios simultáneamente
BUS
Elemento 1
Elemento 2
Elemento n
32
Chipsets de la place base
● Conjunto de chips que dan soporte al procesador en su
comunicación con el resto del sistema
● Clave en el rendimiento del computador
● Northbridge
– Comunica procesador con dispositivos más rápidos: memoria,
caches externas, PCIe, GPU integradas...
● Southbridge
PCI, ISA...
– Gestiona la comunicación con los dispositivos más lentos:
– Muchas veces contiene periféricos integrados
● Ethernet, USB, audio...
33
Chipset de la placa base (ejemplo:
Intel P35)
34
Ranuras de expansión
● Permiten conectar periféricos a los buses del sistema
● Estándares: ISA, PCI, AGP, PCIe...
● ISA (Industry Standard Architecture)
– De 8, 16 y 32 bits (EISA)
– ISA 8 bits a 4.77 MHz, 2.38 MB/s
– ISA 16 bits a 8 MHz, 8 MB/s
– EISA 32 bits, 8.33 MHz
35
Ranuras de expansión
● PCI (Peripheral Component Interconnect)
– Introducido por Intel en 1992, es todavía
muy popular hoy en día (33 o 66 MHz)
– PCI 32 bits a 33 MHz, 132 MB/s
– PCI 64 bits a 33 MHz, 264 MB/s
– PCI-X de 64 bits a 133 MHz, 1GB/s
● AGP (Accelerated Graphics Port)
– Solución a cuello de botella que PCI
suponía para chips gráficos (1996)
– Comunicación punto a punto de 32 bits
– AGP 1.0 y 2.0, una única ranura,
restricción que elimina AGP 3.0
36
Ranuras de expansión
● PCI Express
– Solución para una interfaz rápida con dispositivos de E/S,
basada en canales de comunicación serie punto a punto
– PCIe 1.1 soporta x1, x2, x4, x8, x16 y x32 canales
– Cada canal es un enlace full duplex punto a punto
– PCIe 1.1 funciona a 2'5 GHz, proporcionando 250 MB/s full
duplex
Slots PCIe de
x4, x16, x1 y
x16. Debajo
un PCI
tradicional de
32 bits.
37
¿Qué nos depara el presente?
Intel I7 8 cores 3.33Ghz
Intel SSD 160 Gigas
GPGPU
DD3 2133
38
Comentarios de: Introducción a la arquitectura del PC (0)
No hay comentarios