Publicado el 6 de Julio del 2017
1.580 visualizaciones desde el 6 de Julio del 2017
992,8 KB
30 paginas
Creado hace 15a (01/10/2009)
INTRODUCCIÓN AL
PROCESAMIENTO PARALELO
GRUPO DE ARQUITECTURA
DE COMPUTADORES
ARQUITECTURA E INGENIERÍA DE
COMPUTADORES
TEMA1
ÍNDICE
!! Procesamiento paralelo
!! Condiciones de paralelismo
"! Concepto de dependencia
"! Condiciones de Bernstein
"! Paralelismo hardware y software
!! Niveles de paralelismo
!!
!! Clasificaciones de arquitecturas paralelas
Importancia del procesamiento paralelo
"! Taxonomía de Flynn
"! Organización del sistema memoria: clasificación tradicional
de sistemas MIMD.
!! Medidas de rendimiento
AEC: TEMA1
2
Procesamiento paralelo
!! Más potencia de cálculo y más fiabilidad
"! Aumentar la velocidad de trabajo de los
procesadores y otros elementos
!! Depende de la tecnología, organización de los
componentes del computador, y de la
arquitectura del procesador.
!! Puede tener alto coste de diseño y de
fabricación.
"! Conectar varios procesadores y coordinar su
funcionamiento
!! Computadores paralelos
!! Distribución de computaciones entre sistemas
remotos: sistemas distribuidos
AEC: TEMA1
3
¿Cómo ser más rápidos?
!! Tres métodos (Pfister, 1998)
"! Trabajar más duro
"! Trabajar de forma más inteligente
"! Conseguir ayuda
!! Equivalente en computación
"! Usar hardware más rápido (incrementar la
frecuencia de reloj del procesador…)
"! Optimizar los algoritmos
"! Usar múltiples recursos (varios procesadores,
varias unidades de procesamiento de
instrucciones, …)para resolver una tarea en
particular --> paralelismo
AEC: TEMA1
4
ÍNDICE (I)
Procesamiento paralelo
!!
!! Condiciones de paralelismo
"! Concepto de dependencia
"! Condiciones de Bernstein
"!
Paralelismo hardware y software
!! Niveles de paralelismo
!!
!! Clasificaciones de arquitecturas paralelas
Importancia del procesamiento paralelo
Taxonomía de Flynn
"!
"! Organización del sistema memoria: clasificación tradicional de
sistemas MIMD.
!! Medidas de rendimiento
AEC: TEMA1
5
Condiciones de paralelismo
!! Concepto de dependencia:
"! La posibilidad de ejecutar diversos segmentos
de programa en paralelo requiere la
independencia de éstos.
"! Tipos de dependencias:
!! Dependencias de datos
!! Dependencias de control
!! Dependencias de recursos
Nota: por simplicidad, ejemplos de relaciones de dependencia entre
instrucciones
AEC: TEMA1
6
Dependencias de datos
!! Dependencia de flujo (o verdadera):
"! La instrucción S2 posee una dependencia de flujo
respecto de S1, si una variable generada por S1 es
utilizada como operando de S2.
"! Dependencia “inherente” al código.
!! Antidependencia:
"! S2 es antidependiente de S1, si S2 modifica una
variable utilizada como operando por S1.
!! Dependencia de salida:
"! S1 y S2 poseen una dependencia de salida entre
ambas si las dos generan la misma variable.
AEC: TEMA1
7
Dependencias de control
!! Aparecen en situaciones en las que el orden
de ejecución de las instrucciones no puede
ser determinado antes del tiempo de
ejecución.
!! Ejemplo característico: diferentes caminos
tomados después de una instrucción de
salto condicional pueden introducir o
eliminar dependencias de datos entre
instrucciones.
AEC: TEMA1
8
Dependencias de recursos
!! Conflictos de utilización de recursos
hardware compartidos por parte de los
eventos paralelos.
!! Los recursos compartidos pueden ser:
unidades funcionales, registros del
procesador, direcciones de memoria,…
AEC: TEMA1
9
Condiciones de Bernstein (I)
!! Condiciones para la detección de paralelismo entre
dos “segmentos” de código:
"! Son las condiciones que deben cumplir dos procesos
para poder ser ejecutados en paralelo
"! Entendemos por proceso una entidad software
correspondiente a la abstracción de un fragmento de
programa
"! Estas condiciones sólo son suficientes para la
detección de dependencias de datos, no para las
dependencias de control y dependencias de recursos
AEC: TEMA1
10
Condiciones de Bernstein (II)
!! Conjunto de entrada Ii de un proceso Pi: conjunto de todas
las variables de entrada necesitadas para ejecutar un proceso
Pi
!! Conjunto de salida Oi de un proceso Pi: conjunto de todas las
variables de salida generadas después de la ejecución de Pi.
!! Dados dos procesos P1 y P2 con conjuntos de entrada I1 e I2,
y conjuntos de salida O1 y O2 respectivamente, ambos pueden
ejecutarse en paralelo (P1//P2), si verifican todas las
condiciones siguientes:
"!
I1 intersec O2 = conjunto_vacío (WAR-antidependencia)
I2 intersec O1 = conjunto_vacío (RAW-dep_flujo)
"!
"! O1 intersec O2 = conjunto_vacío (WAW-dep_salida)
!! En general, un conjunto de procesos P1, P2,…,Pk pueden
ejecutarse en paralelo P1//P2//…//Pk si y sólo si:
"! Pi//Pj para todo i ! j
AEC: TEMA1
11
Paralelismo hardware y software
!! Paralelismo hardware: posibilidades que ofrece
el hardware de un sistema computador para
ejecutar “segmentos” de código en paralelo.
"! Paralelismo temporal (segmentación)
"! Paralelismo espacial (replicación)
!! Paralelismo funcional.
!! Paralelismo software: posibilidades que ofrece
un código para que algunas de sus partes se
ejecuten en paralelo.
"! Determinado por las dependencias de datos y de
control del código.
AEC: TEMA1
12
ÍNDICE (I)
Procesamiento paralelo
!!
!! Condiciones de paralelismo
"! Concepto de dependencia
"! Condiciones de Bernstein
"!
Paralelismo hardware y software
!! Niveles de paralelismo
!!
!! Clasificaciones de arquitecturas paralelas
Importancia del procesamiento paralelo
Taxonomía de Flynn
"!
"! Organización del sistema memoria: clasificación tradicional de
sistemas MIMD.
!! Medidas de rendimiento
AEC: TEMA1
13
Niveles de paralelismo (I)
!! Granularidad: magnitud de la tarea
(número de operaciones) candidata a ser
ejecutada en paralelo.
"! Granularidad hardware: tamaño del tipico del
hardware replicado en el sistema paralelo.
"! Granularidad sofware: tamaño tipico del
software que es ejecutado en paralelo.
"! Denominaciones típicas: grano fino, grano
medio, grano grueso.
AEC: TEMA1
14
Niveles de paralelismo (II)
!! Niveles de paralelismo software en una aplicación (I)
"! Nivel de programas: grano grueso
!! Normalmente poca dependencia entre ellos
"! Nivel de funciones: grano medio
!! Es paralelismo de tareas
"! Nivel de bucles: grano medio-fino
!! Se pueden ejecutar en paralelo las iteraciones
!! Es paralelismo de datos
"! Nivel de operaciones: grano fino
!! Operaciones independientes se pueden ejecutar
en paralelo
AEC: TEMA1
15
Niveles de paralelismo (III)
!! Paralelismo software a nivel de ejecución(II)
"! Nivel de instrucciones
"! Nivel de proceso
!! Cada proceso en ejecución tiene su propia asignación de
memoria.
"! Nivel de hebra (thread)
!! Un proceso puede componerse de varias hebras
!! Cada hebra tiene su propia pila, contenido de registros
(entre ellos el IP) pero comparte código, variables locales y
otros recursos (archivos abiertos, cache,…) con las hebras
del mismo proceso.
!! La creación, destrucción, comunicación, sincronización y
conmutación de hebras son más rápidas que la de procesos
(procesos ligeros)
NOTA: actualmente, en algunos textos y documentación de fabricantes de computadores se habla de
procesos y threads indistintamente sin exigir a los threads la compartición de recursos.
AEC: TEMA1
16
Niveles de paralelismo (III)
!! Paralelismo implementado a nivel
hardware en sistemas computador
"! Multiprocesadores/Multicomputadores: grano
grueso, grano medio.
"! Procesadores Multihebra (Multithreading): grano
medio.
"! Paralelismo a nivel de instrucción: grano fino.
!! Segmentación
!! Replicación de unidades funcionales
!! Replicación de unidades de procesamiento de
instrucciones.
AEC: TEMA1
17
Paralelismo y arquitecturas (I)
!! Relación entre paralelismo a nivel software y arquitecturas/procesadores
(nivel hardware) paralelos
"! Paralelismo entre programas: a nivel de procesos
!! Multiprocesador/Multicomputador
"! Paralelismo entre funciones: a nivel de procesos o de hebras (threads)
!! Multiprocesador/Multicomputador, procesadores multihebra, procesadores
multinúcleo (multicores)
"! Paralelismo de bucles: a nivel de procesos o de hebras
!! Multiprocesador/Multicomputador, procesadores multihebra, procesadores
multinúcleo (multicores)
!! Instrucciones vectoriales: extensiones multimedia, procesadores vectoriales,
GPUs
"! Paralelismo de operaciones/instrucciones:
!! Segmentación
!! Procesadores superescaleres y VLIW
!! Paralelimo funcional: diferentes unidades funcionales especializadas o
replicadas.
!! Instrucciones vectoriales: extensiones multimedia, procesadores vectoriales,
GPUs
AEC: TEMA1
18
Paralelismo y arquitecturas (II)
!! Utilización, implementación y detección del paralelismo
ILP: Instruction Level Parallelism, paralelismo a nivel de instrucción
AEC: TEMA1
19
ÍNDICE (I)
Procesamiento paralelo
!!
!! Condiciones de paralelismo
"! Concepto de dependencia
"! Condiciones de Bernstein
"!
Paralelismo hardware y software
!! Niveles de paralelismo
!!
!! Clasificaciones de arquitecturas paralelas
Importancia del procesamiento paralelo
Taxonomía de Flynn
"!
"! Organización del sistema memoria: clasificación tradicional de
sistemas MIMD.
!! Medidas de rendimiento
AEC: TEMA1
20
Motivación del procesamiento
paralelo
!! Motivación al estudio de los sistemas
con uno o varios niveles de paralelismo:
"! Aplicaciones que requieren estas
arquitecturas
"! Accesibilidad al hardware y al software
"! Necesidad de estudiar diferentes facetas
de diseño de sistemas computador que
incluyan algún tipo de paralelismo
AEC: TEMA1
21
Motivación: aplicaciones
!! Aplicaciones que requieren computadores
paralelos
"!
Comentarios de: INTRODUCCIÓN AL PROCESAMIENTO PARALELO (0)
No hay comentarios