Publicado el 5 de Julio del 2017
805 visualizaciones desde el 5 de Julio del 2017
645,2 KB
45 paginas
Creado hace 16a (10/12/2008)
Bloque IV: El nivel de red
Tema 13: Enrutamiento IP avanzado
Índice
• Bloque IV: El nivel de red
– Tema 13: Enrutamiento avanzado
• Introducción
• Estructura de un router
• Tabla de enrutamiento
– ICMP máquina o red inalcanzable
– ICMP redirect
– Ejemplo resumen
• Protocolos de enrutamiento
• Referencias
– Capítulo 4 de “Redes de Computadores: Un enfoque
descendente basdado en Internet”. James F. Kurose, Keith
W. Ross. Addison Wesley, 2ª edición. 2003.
– Capítulos 9 y 10 de “TCP/IP Illustrated, Volume 1: The
Protocols”, W. Richard Stevens, Addison Wesley, 1994.
RC Bloque IV Tema 13
2
Introducción
•
•
La función más importante del protocolo IP es la de enrutamiento.
Los datagramas a enrutar pueden ser:
– Generados en la máquina local.
– O de otras máquinas La máquina debe ser configurada como
router, sino serán descartados.
• Componentes:
– Tabla de enrutamiento: contiene la información para el
enrutamiento (destino, gateway, flags, interfaz, ...)
– Algoritmo de enrutamiento: busca en la tabla de enrutamiento una
entrada que se corresponda con la dirección de destino (1º
dirección exacta, 2º dirección de red, 3º default, 4º error).
– Demonio de enrutamiento: proceso que se ejecuta en el router
para comunicarse con sus routers vecinos.
• Determina los cambios (altas, bajas y modificaciones) sobre la
tabla de enrutamiento.
• No cambia el algoritmo de enrutamiento.
• Pero determina la política de enrutamiento del sistema Elige
las rutas a almacenar en la tabla de enrutamiento en función de
la situación de la red.
RC Bloque IV Tema 13
3
Demonio
enrutamiento
Comando
route
Introducción
UDP
Comando
netstat
ICMP
ICMP redirect
Cola de salida IP:
calcular el
siguiente salto (si
es necesario)
Tabla de
enrutamiento
Nivel IP
TCP
si
no
Paquete propio
(una de nuestras
direcciones IP o
broadcast)?
Reenviar
datagrama
Encaminamient
o en origen
Opciones de
procesamiento IP
Cola de entrada
IP
RC Bloque IV Tema 13
4
Interfaces de salida
Introducción
•
•
La tabla de enrutamiento es consultada con frecuencia por el nivel IP (del orden
de 100 veces/seg.)
• Y es actualizada con menos frecuencia por el demonio de enrutamiento (del
orden de cada 30 seg.).
La tabla de enrutamiento también puede ser actualizada al recibir mensajes
ICMP redirect o por medio del comando route.
– El comando route se ejecuta con frecuencia cuando la máquina arranca
para instalar rutas iniciales.
• El comando netstat permite visualizar la tabla de enrutamiento.
• Algoritmo de enrutamiento: busca en la tabla de enrutamiento y decide la
interfaz de salida del paquete.
1. Búsqueda de una dirección de máquina que se corresponda con la
dirección IP de destino.
2. Búsqueda de una dirección de red que se corresponda con la dirección IP
de destino.
con ID = 0).
3. Búsqueda de entrada por defecto. (Se especifica como una entrada de red,
• Política de enrutamiento: determina que rutas se almacenan en la tabla de
enrutamiento.
– Se establece mediante el demonio de enrutamiento.
– No cambia el algoritmo de enrutamiento.
RC Bloque IV Tema 13
5
Estructura de un router
• Componente de reenvío: reenviar los paquetes desde la
interfaz de entrada a la interfaz de salida.
– Tabla de enrutamiento + información del paquete (cabecera)
• Componente de control: responsable de la construcción y
mantenimiento de la tabla de reenvío.
– Protocolos de enrutamiento: RIP, OSPF, BGP, ...
Algoritmo de
enrutamiento
Tabla de
enrutamiento
Componente de reenvío
Interfaces de entrada
Protocolos de
enrutamiento
Interfaces de salida
RC Bloque IV Tema 13
Componente de control
6
Estructura de un router
• Componente de control:
– Uno o más protocolos de enrutamiento para intercambio de
información de enrutamiento (OSPF, BGP, ...).
– Procedimientos para convertir esta información en las tablas
de reenvío (enrutamiento): vectores de distancia, estado de
los enlaces, ...
– Se encarga de las tareas de: mantener la tabla de
enrutamiento, clasificar los paquetes (en IP no se clasifican)
y organizar las colas (en IP no se organizan – cola FIFO).
• Componente de reenvío:
– Procedimientos usados por un router para decidir el reenvío
de un paquete a la interfaz de salida correcta.
– Define la información utilizada de un paquete para
encaminar el paquete + el proceso de búsqueda en la tabla
de enrutamiento.
– Tareas: decrementar el TTL y recalcular el checksum, re
escribir la cabecera del nivel de enlace, regenerar la señal
física.
RC Bloque IV Tema 13
7
Tabla de enrutamiento
• Red 194.27.89.0
LAN C
LAN B
137
158
144
le1
210
213
217
Internet
212
le0
RB
222
LAN D
le1
218
8
le2
211
RA
le3 192.168.1.1
192.168.1.2
le0
41
33
46
LAN A
44
RC Bloque IV Tema 13
Tabla de enrutamiento
Subred
Máscara
Dir. subred
Dir. subred
Broadcast dirigido
subred
A (00)
B (10)
255.255.255.192
00 000000
194.27.89.0
194.27.89.63
255.255.255.192
10 000000
194.27.89.128
194.27.89.191
C (11 010)
255.255.255.248
11 010 000
194.27.89.208
194.27.89.215
D (11 011)
255.255.255.248
11 011 000
194.27.89.216
194.27.89.223
• En la máquina 194.27.89.210/29 ejecutamos el comando que permite
visualizar la tabla de enrutamiento:
194.27.89.210 % netstat rn
•
Routing tables
Destination
194.27.89.216
127.0.0.1
default
194.27.89.208
Flags
Gateway
194.27.89.212 UG
127.0.0.1
UH
194.27.89.211 UG
194.27.89.210 U
Refcnt
0
0
0
1
0
0
4
25043
Use Interface
emd0
lo0
emd0
emd0
RC Bloque IV Tema 13
9
Tabla de enrutamiento
• Cada entrada de la tabla de enrutamiento contiene la siguiente información:
– Destination: dirección IP de destino, que puede ser un host (host ID != 0) o
una dirección de red (host ID =0).
– Gateway:
salida
– Flags:
• Si directamente conectado al destino dirección IP de la interfaz de
• Sino, dirección IP del siguiente router.
• U: La ruta está funcionando (up).
• G: El siguiente salto es un router (gateway). Si no está este flag, indica
que el destino está directamente conectado.
• H: La ruta es hacia una máquina (host), es decir, el destino es una dir.
IP completa. En caso de no estar este flag, la ruta es hacia una red.
• D: Ruta creada por un ICMP “redirect”.
• M: Ruta modificada por un ICMP “redirect”.
– Rfcnt: columna de “Reference Count”
•
Indica el número de usos activos en cada ruta. Por ejemplo:
conexiones TCP que la utilizan.
– Use: número de paquetes enviados a través de esa ruta.
– Interface: especificación de la interfaz de red a la que se debe pasar el
datagrama para su envío.
RC Bloque IV Tema 13
10
Tabla de enrutamiento
• Flag G:
• Flag H:
– Afecta a la columna Gateway
– Determina si la ruta es directa (si no está presente) o indirecta (si
está presente).
• Ruta indirecta: columna Gateway contiene la dirección IP del
siguiente router Dir. destino enlace = dir. enlace siguiente
router.
• Ruta directa: columna Gateway contiene la dirección IP de la
interfaz de salida Dir. destino enlace y dir. IP destino
especifican la misma máquina.
– Afecta a la columna Destination
– Si está presente la dirección se corresponde con una dirección
IP de un host
– Si no está presente la dirección se corresponde con una
dirección IP de red (o subred).
• Entrada default: es la ruta por defecto.
– Indica el router al que se envían los paquetes cuando no se
encuentra una ruta específica para ese destino.
– Cada máquina puede tener una o más rutas por defecto.
RC Bloque IV Tema 13
11
Tabla de enrutamiento: Ejemplo
• ¿Cómo es la tabla de enrutamiento de
194.27.89.217?
Routing tables
Destination
127.0.0.1
194.27.89.216 194.27.89.217 U
default
Gateway
127.0.0.1
194.27.89.218 UG
Flags
UH
• ¿Y la de 194.27.89.137?
Routing tables
Destination
127.0.0.1
194.27.89.128 194.27.89.137 U
default
Gateway
127.0.0.1
194.27.89.144 UG
Flags
UH
Refcnt
0
0
0
Use Interface
0
0
0
lo0
emd0
emd0
Refcnt
0
0
0
Use Interface
0
0
0
lo0
emd0
emd0
RC Bloque IV Tema 13
12
Tabla de enrutamiento: Ejemplo
• ¿Cómo es la tabla de enrutamiento de RB?
Routing tables
Destination
127.0.0.1
194.27.89.208
194.27.89.216
default
Gateway
127.0.0.1
194.27.89.212
194.27.89.218
194.27.89.211
Flags
UH
U
U
UG
Refcnt
0
0
0
0
0
0
0
0
Use Interface
lo0
le0
le1
le0
• ¿Cómo es la tabla de enrutamiento de RA?
Routing tables
Destination
127.0.0.1
194.27.89.0
194.27.89.128
194.27.89.208
192.168.1.2
default
194.27.89.216
Gateway
127.0.0.1
194.27.89.41
194.27.89.144
194.27.89.211
192.168.1.1
192.168.1.2
194.27.89.212
Flags
UH
U
U
U
UH
UG
UG
Refcnt
0
0
0
0
0
0
0
Use Interface
0
0
0
0
0
0
0
lo0
le0
le1
le2
le3
le3
le2
RC Bloque IV Tema 13
13
Tabla de enrutamiento: Ejemplo
• RA recibe un datagrama destinado a 194.27.89.217,
¿qué máscara aplicará?
• Cada entrada de la tabla de enrutamiento tiene una
máscara de subred implícitamente asociada:
– IP conoce la interfaz de red asociada con cada
entrada de la tabla de enrutamiento (le0, le1, ...)
– Cada interfaz tiene asociada una dirección IP y
una máscara de subred.
RC Bloque IV Tema 13
14
Tabla de enrutamiento: Ejemplo
Routing tables
Destination
127.0.0.1
194.27.89.0
194.27.89.128
194.27.89.208
192.168.1.2
default
194.27.89.216
Flags
UH
Gateway
127.0.0.1
194.27.89.41 U
194.27.89.144 U
194.27.89.211 U
192.168.1.1 UH
192.168.1.2 UG
194.27.89.212 UG
Refcnt
0
0
0
0
0
0
0
Use Interface
0
0
0
0
0
0
0
lo0
le0 255.255.255.192
le1
le2
le3
le3
le2
& 194.27.89.217
194.27.89.0 != 194.27.89.192
RC Bloque IV Tema 13
15
Tabla de enrutamiento: Ejemplo
Routing tables
Destination
127.0.0.1
194.27.89.0
194.27.89.128
194.27.89.208
192.168.1.2
default
194.27.89.216
Flags
UH
Gateway
127.0.0.1
194.27.89.41 U
194.27.89.144 U
194.27.89.211 U
192.168.1.1 UH
192.168.1.2 UG
194.27.89.212 UG
Refcnt
0
0
0
0
0
0
0
Use Interface
0
0
0
0
0
0
0
lo0
le0
le1 255.255.255.192
le2
le3
le
Comentarios de: Tema 13 - Enrutamiento IP avanzado (0)
No hay comentarios