Publicado el 3 de Julio del 2017
601 visualizaciones desde el 3 de Julio del 2017
136,9 KB
6 paginas
Creado hace 15a (01/03/2010)
Interfaces con el Usuario
Usabilidad básica
David Cabrero Souto
Facultad de Informática
Universidade da Coruña
Curso 2009/2010
Principios básicos (I)
Respetar las convenciones (Principio de mínima sorpresa):
Orden de los menús
File | Edit | ... | Window | Help
Usar cada tipo de botón según su cometido original.
Idem para los iconos, colores, tipos de letra, . . .
Seguir los “estándares” de cada platafoma
etc.
Principios básicos (II)
No uses jerga
Los usuarios no leen el manual → Manual en línea
La ayuda debe ser:
Buscable
Sensible al contexto
Orientada a la tarea
Concreta
Corta
Principios básicos (III)
Minimizar el miedo a la interface:
Incluye la opción de Deshacer
Las operaciones largas deben ser cancelables
Los diálogos deben tener el botón de cancelar
Principios básicos (IV)
Visibilidad del sistema: Manten al usuario informado
Cambios del cursor
Destaca la selección
Barra de estado
Diálogos (barra de progreso, . . . )
Cuidado: un diálogo implica interacción con el usuario
Tiempos de respuesta
< 0,1s parece instantáneo
[0,1s − 1s] el usuario es consciente, pero posiblemente no
necesita feedback
[1s − 5s] mostrar cursor de ocupado
> [1s − 5s] mostrar barra de progreso
Principios básicos (V)
Informe de errores, diagnóstico y recuperación
Precisión, incluir la entrada del usuario
“No puedo abrir el fichero” vs. “No puedo abrir el fichero foo.txt”
Incluir ayuda
Se educado y no culpes
“Error fatal”
Oculta los datos técnicos a no ser que se requieran
P.e. stack trace
Comentarios de: Interfaces con el Usuario - Usabilidad básica (0)
No hay comentarios