La IU es la parte que interactúa directamente con el usuario.
Una mala interface hace el sistema ineficiente (al revés no es
cierto).
Entre otras técnicas de diseño de la interface:
Prototipado conceptual.
Representa las ideas, pero no los detalles (homónimo de los
casos de uso).
Se centra en el uso del sistema.
Prototipado convencional.
Prototipo “ejecutable”. Llega a los detalles.
Prototipado conceptual
Herramientas: pizarra, papel, post-its, . . .
Evita el uso de herramientas específicas (HTML, glade, . . . )
Inducen a tomar decisiones de implementación.
Origen de requerimientos: usuario (no el desarrollador)
Tareas:
Explorar el uso del sistema.
¿ Qué funcionalidades debe cubrir la IU ?
Modelar los elementos mayores.
Modelar los elementos menores.
Explorar la usabilidad de la IU.
Prototipado conceptual
Ejemplo:
Visor de noticiasSubscripciónLector de RSSlistafeedslistanoti−ciassubscribirsedireccióndel feednombreetiquetasPrototipado convencional
Comienzan las decisiones de implementación
¿ Aplicación Web, Interface Gráfica, . . . ?
Siguen valiendo las mismas herramientas
Papel, pizarra, . . .
Y herramientas nuevas
Editores html, diseñadores de IGUs, . . .
Prototipos en el sentido habitual en Ingeniería del Software
Diagramas de flujo
Storyboards (¿homónimo de diagrama de actividad o de
estados?)
Dos tipos:
Modela una interacción del usuario con el sistema.
Presenta una visión general del sistema.
Usabilidad
Funcionalidad + uso de la funcionalidad.
Usabilidad: “fácil de usar y de aprender”.
Conocer al usuario.
Conocer el contexto de uso.
Satisfacer las necesidades del usuario.
Los usuarios determinan si un producto es fácil de usar.
Jakob Nielsen.
Capacidad de aprendizaje, eficiencia en el uso,
facilidad de memorizar, tolerante a errores y
subjetivamente satisfactorio.
Usabilidad. Atributos
Facilidad de aprendizaje.
Sintetizable.
Familiar.
Consistencia.
Flexibilidad.
Robustez.
Recuperabilidad.
Tiempo de respuesta.
< 0, 1s reacción instantanea.
< 1, 0s pensamiento ininterrumpido.
< 10s antes de dejar de prestar atención.
Completitud y adecuación de las tareas.
Disminución de la carga cognitiva.
Diseño gráfico
No en esta carrera.
Usar recursos disponibles.
P.e.: http://tango.freedesktop.org/Tango_Desktop_Project
Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf4808
Comentarios de: Interfaces con el Usuario - Diseño (0)
Comentarios de: Interfaces con el Usuario - Diseño (0)
No hay comentarios