Publicado el 3 de Julio del 2017
1.142 visualizaciones desde el 3 de Julio del 2017
31,0 KB
15 paginas
Creado hace 18a (24/10/2006)
INTRODUCCION A LA
INFORMATICA BIOMEDICA
DEFINICION
•Los ingenieros biomédicos utilizan principios de
óptica, electricidad, mecánica, química y otros
principios de ingeniería para comprender o
modificar sistemas biológicos, también como del
diseño y realización de productos que permitan
monitorizar las funciones fisiológicas y asistir en
el diagnóstico y tratamiento de pacientes.
DEFINICION
•Disciplina que estudia el quehacer humano y su
mejora de vida por aplicación directa de las
ciencias exactas, la lógica, creativa y diseño a
problemas de la biología y medicina,
construyendo equipos, instrumentación, prótesis
y órganos inteligentes que colaboran y cualifican
el bienestar y la salud de la sociedad.
DEFINICION
•La Bioengeniería estudia y busca la
aplicación de principios y métodos de las
Ciencias Exactas, en general, y de la
Ingeniería en particular, a la solución de los
problemas en las Ciencias Biológicas y
Médicas.
CAMPOS DE LA INFORMATICA BIOMEDICA
Modelado fisiológico,
simulación y control
Uso de simulaciones
por ordenador para
comprensi´n de los
fenómenos fisiológicos
Engienería de
rehabilitación
Diseño y desarrollo
de dispositivos de
rehabilitación
Biomecánica
Estudio de la
mecánica de fluidos
asociada con
sistemas fisiológicos
Instrumentación
biomédica
Monitorización y
medida de eventos
fisiológicos, incluye
biosensores
Prótesis y órganos
artificiales
Diseño y desarrollo
de nuevos
dispositivos
Biomateriales
Diseño y
desarrollo de
materiales
bioimplantable
Biosensores
Detección de
eventos biológicos
y su conversión a
señales electricas
Imagen médica
Visualización de la
anatomía y
fisiología
Electromagnetismo
Efectos biológico de
los campos
magnéticos
Biotecnología
Creación y
modificación de
material biológico
Análisis médico y
biológico
Detecta, clasifica y
analiza señales
bioeléctricas
Informática médica
Datos asociados con los
pacientes, interpretación
de los resultados, ayuda
en la toma de decisiones
Engienería clínica
Diseño y desarrollo
de sistemas de
apoyo clínicos
Principales ramas
•Biongeniería o Ingeniería Biológica:
considerada como la más general y básica.
Se refiere a la biología como un todo; trata
de descubrir nuevos fenómenos en los
procesos biológicos e intenta clarificar otros
ya conocidos.
Principales ramas
•Ingeniería Biomédica o Ingeniería Médica:
más pragmática, orientada hacia el
hombre, con la intención de controlar las
enfermedades, pero con una componente
de investigación que la lleva a investigar
problemas básicos y aplicados.
Principales ramas
•Ingeniería Clínica: es la más reciente de las
tres ramas, dirigida a los problemas
asistenciales de salud, de hospitales, de
servicios de emergencia, y trabajando junto
la medicina, con su misma jerarquía e
integrada en ella.
CARÁCTER MULTIDISCIPLINAR
FISICOS
MEDICOS
INGENIERO
INDUSTRIAL
TELEMATICA
INGENIERO
BIOMEDICO
BIOLOGOS
INFORMATICOS
FISIOTERAPEUTAS
FARMACEUTICOS
HISTORIA
•A finales de los años 50, se empiezan a usar las
computadoras para asistir al personal médico en
su labor diaria.
•Las primeras aplicaciones para resolver
problemas específicos surgen a mediados de
los 60.
•A principiosde los 60 se crea el Sistema
Unificado de Lenguaje Médico (ULMS).
HISTORIA
•A finales de los 60 y principios de los 70
se empieza a utilizar la Inteligencia
Artificial.
•A principios de los 70 se constituye la
informática biomédica como disciplina.
•Aparición a principios de los 80 de la
estación clínica de trabajo.
TENDENCIAS ACTUALES
•Construcción de módulos específicos para
tareas específicas.
•Desarrollo de módulos lógicos médicos que
permitan expresar la lógica asociada al trabajo
sanitario.
•Desarrollo de servidores de vocabularios y
tautologías.
•Acceso desde cualquier sitio y dispositivo a la
información.
ACTIVIDADES
•Desarrollo de nuevos dispositivos de análisis
sanguíneos.
•Modelado del cuerpo humano.
•Creación de software para la investigación médica.
•Fusión de la información.
•Diseño de sistemas de telemetría para
monitorización de los pacientes.
•Desarrollo de sistemas expertos para el diagnóstico
de pacientes.
•Diseño de sistemas de administración de fármacos.
•Sistemas de apoyo a la administración.
Sistemas de información en informática
biomédica
•Deben ser fácilmente explandibles.
•Se basan en estándares.
•Fácilmente mantenibles.
•Altamente configurables.
•Altas restricciones de seguridad.
Estructura
Comentarios de: INTRODUCCION A LA INFORMATICA BIOMEDICA (0)
No hay comentarios