Publicado el 30 de Junio del 2017
893 visualizaciones desde el 30 de Junio del 2017
1,3 MB
38 paginas
Creado hace 14a (10/09/2010)
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Arquitecturas de protocolos,
servicios y estándares
Area de Ingeniería Telemática
http://www.tlm.unavarra.es
Arquitectura de Redes, Sistemas y Servicios
3º Ingeniería de Telecomunicación
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Temario
Introducción
1.
2. Arquitecturas, protocolos y estándares
3. Conmutación de paquetes
4. Conmutación de circuitos
5. Tecnologías
6. Control de acceso al medio en redes de área local
7. Servicios de Internet
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Temario
Introducción
1.
2. Arquitecturas, protocolos y estándares
3. Conmutación de paquetes
4. Conmutación de circuitos
5. Tecnologías
6. Control de acceso al medio en redes de área local
7. Servicios de Internet
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Arquitectura: Modelos de
referencia OSI y TCP/IP
Modelo de referencia OSI de ISO
• OSI = Open Systems Interconnection
•
International Organization
for
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
ISO =
Standarization
ISO 7498 (1984)
•
• Modelo para arquitecturas de protocolos
de computadores
• CCITT X.200 (compatible)
• Capa:
1. Capa Física
2. Capa de Enlace de Datos
3. Capa de Red
4. Capa de Transporte
5. Capa de Sesión
6. Capa de Presentación
7. Capa de Aplicación
Capa 7
Capa 6
Capa 5
Capa 4
Capa 3
Capa 2
Capa 1
Modelo de referencia OSI de ISO
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Capa de Sesión
• Control
y disciplina de diálogo entre
aplicaciones (ej. half/full duplex)
• Agrupamiento (grupos de datos para la
aplicación)
• Recuperación (puntos de comprobación)
• Gestiona sesiones entre aplicaciones
Capa de Presentación
• Ofrece a la aplicación independencia en la
representación de datos (sintaxis)
• Codificación y formato de los datos
• Compresión de los datos
• Cifrado de datos
Capa 7
Capa 6
Capa 5
Capa 4
Capa 3
Capa 2
Capa 1
Modelo de referencia OSI de ISO
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
TCP/IP y OSI
Application
Application
Presentation
Transport
Internet
Host to
Network
Session
Transport
Network
Data link
Physical
Capa 7
Capa 6
Capa 5
Capa 4
Capa 3
Capa 2
Capa 1
7/32
ARQUITECTURA DE REDES, SISTEMAS Y SERVICIOS
Área de Ingeniería Telemática
Servicios y Protocolos
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Servicios y protocolos
Capa N+1
Protocolo
Capa N+1
Interfaz
Servicio
Capa N
Protocolo
Capa N
Interfaz
Servicio
Capa N-1
Protocolo
Capa N-1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Servicios y protocolos
• PDU = Protocol Data Unit
• Bloque de datos que intercambian dos entidades
(N+1)-PDU
Capa N+1
Protocolo
(N+1)-PDU
Capa N+1
Interfaz
Servicio
Entidad
Capa N
Protocolo
Capa N
Interfaz
Servicio
Capa N-1
Protocolo
Capa N-1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Funciones
• Funcionalidades ofrecidas por los protocolos
– Encapsulado
– Segmentación/fragmentación y reensamblado
– Control de la conexión
– Entrega en orden
– Control de flujo
– Control de errores
– Direccionamiento
– Multiplexación
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Encapsulado
• La PDU contiene también datos de control
• Suele ser una cabecera (header) (. . .)
• En ocasiones una cola (trailer) o ambas
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN Datos
HN Datos
N-PDU
Capa N
Capa N
Capa N-1
Capa N-1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Encapsulado
• Típicos datos de control:
– Direcciones
– Códigos para la detección de errores
– Control del protocolo (según los servicios ofrecidos)
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN Datos
HN Datos
N-PDU
Capa N
Capa N
Capa N-1
Capa N-1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Encapsulado en Internet
Host
Aplicación
Transporte
Red
Enlace
Físico
Host
M
mensaje
M
Aplicación
Ht M
segmento
Ht M
Transporte
Hn
Ht
M
datagrama
Hn
Ht
M
Hl
Hn
Ht
M
trama
Hl
Hn
Ht
M
Red
Enlace
Físico
Encapsulado en OSI
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Fragmentación y reensamblado
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
• Un nivel puede imponer a otro una MTU
• MTU = Maximum Transfer Unit
• Motivos:
– La tecnología en cuestión está diseñada para unos tamaños
máximos o incluso constantes
– Control de errores más eficiente a menor PDU
– Uso de medio compartido más equitativo
– Menores recursos de memoria en el receptor
– Necesidad de interrumpir para tráfico de control
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN Datos
HN Datos’
HN Datos
HN Datos’
Capa N
Capa N-1
MTU
Capa N
Capa N-1
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
a
c
i
t
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Fragmentación y reensamblado
• Desventajas:
de control
– Cuanto menor es el bloque mayor es la proporción de información
– A menores bloques mayor número de llegadas por segundo
– Mayor tiempo de procesado invertido para la misma información
(interrupciones)
Capa N+1
(N+1)-PDU
(N+1)-PDU
Capa N+1
HN Datos
HN Datos’
HN Datos
HN Datos’
Capa N
Capa N-1
MTU
Capa N
Capa N-1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Control de la conexión
• Servicio de datagramas:
cada PDU es independiente
orientado
existe
• Servicio
a
conexión:
una
asociación lógica entre las
entidades extremo
• Se dan varias fases
Entidad de
protocolo
Entidad de
protocolo
Solicitud de conexión
C o n e x i ó n a c e p t a d a
Datos
de
la
Datos/Confirmación
– Establecimiento
conexión (…)
– Transferencia de datos (…)
– Cierre de la conexión (…)
• PDUs numeradas
Solicitud de cierre de conexión
C i e r r e d e l a c o n e x i ó n a c e p t a d o
tiempo
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Entrega en orden
• Una red puede desordenar las PDUs que
transporta
• Una red de datagramas puede decidir un
camino diferente para cada uno
• En base a este servicio, una capa orientada a
conexión puede ofrecer entrega en orden
• Numeración de PDUs
13
12
11
10
9
3
5
2
4
1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Control de flujo
• Fuente puede enviar demasiado rápido para lo que
puede procesar el receptor (…)
• Desbordamiento de memoria (buffer)
• Control de flujo: receptor limita la velocidad de emisor
• Emisor-Receptor pueden ser extremos finales o
intermedios de la red o ambos
Control de errores
• Recuperar pérdidas o deterioro de los datos
• Dos funciones separadas:
– Detección de errores (CRC) y pérdidas (timeout)
– Retransmisión
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
13
12
11
10
9
3
6
5
4
2
1
a
c
i
t
,
S
E
D
E
R
E
D
A
R
U
T
C
E
T
U
Q
R
A
I
I
I
S
O
C
V
R
E
S
Y
S
A
M
E
T
S
S
I
l
á
m
e
e
T
a
í
r
e
n
e
g
n
i
I
e
d
a
e
r
Á
Direccionamiento
• Pretende identificar a una
entidad en una máquina
• Complejo,
en
varias
capas simultáneamente
• Ejemplo (en Internet)
– En Capa 2: direcciones
físicas (la tarjeta)
– En Capa 3: direcciones de
red (la máquina)
– En Capa 4: puertos (la
aplicación)
Capa 4
Capa 3
Capa 2
Capa 1
Multipl
Comentarios de: Arquitecturas de protocolos, servicios y estándares (0)
No hay comentarios