Publicado el 28 de Junio del 2017
1.719 visualizaciones desde el 28 de Junio del 2017
2,8 MB
99 paginas
Creado hace 9a (14/09/2015)
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
CARRERA DE INGENERÍA INFORMÁTICA
SISTEMA PARA USO Y CONTROL DE LA FLOTA VEHICULAR DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
TRABAJO DE GRADUACIÓN PREVIO LA OBTENCIÓN DEL TITULO DE
INGENIERO INFORMÁTICO
AUTOR: VILCA LINCANGO WLADIMIR ARSECIO
TUTOR: ING.CARRILLO FLORES RENÉ ALFONSO
QUITO-ECUADOR
2015
DEDICATORIA
Dedico el siguiente trabajo de tesis a Dios por guiarme en cada momento de mi vida,
en la consecución de mis objetivos, metas y logros, a la vez que me motiva para ser
un persona cada vez más responsable en el transcurso de la vida.
A mi amada madre María Rosa Lincango por su apoyo, amor y paciencia, sin ella, no
sería posible alcanzar este logro que desde la infancia me formó, con carácter,
valores y responsabilidad; a mis hermanos que con sus consejos han sido
fundamentales a lo largo de mi vida personal y profesional.
Dedico a mi amigos/as y mi familia, que en todo momento fue muy importante.
ii
AGRADECIMIENTO
Agradecemos la valiosa colaboración del Ing. René Carrillo, MSc como director de
tesis, a los revisores Ing.Giovanny Moncayo, MSc e Ing. Mario Morales, MSc por
su apoyo, guía y comentarios durante el desarrollo de la tesis, a todos los catedráticos
que desempeñan sus funciones en la Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y
Matemáticas a la Biblioteca y sus colaboradores que supieron ayudarnos en el
desarrollo académico, de igual manera Dirección General Administrativa y su
personal administrativo por su valiosa colaboración .
Wladimir Arsecio Vilca Lincango
iii
AUTORIZACIÓN DE LA AUTORÍA INTELECTUAL
Yo, Wladimir Arsecio Vilca Lincango en calidad de autor del trabajo de
investigación o tesis realizada sobre SISTEMA PARA USO Y CONTROL DE LA
FLOTA VEHICULAR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR por
la presente autorizó a la UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de
todos los contenidos que me pertenecen o de parte de los que contiene esta obra, con
fines académicos o de investigación.
Los derechos que como autor me corresponde, con excepción de la presente
autorización, seguirán vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los
5, 6, 8,19 y demás pertinentes de la ley de Propiedad intelectual y su Reglamente.
Quito, a los 13 del mes de Agosto de 2015
Wladimir Arcesio Vilca Lincango
C.C. 171447858-1
iv
v
INFORME SOBRE LA CONCLUSIÓN DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN
SISTEMA DE CONTROL Y USO PARA LA FLOTA VEHICULAR DE LA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
1.-Antecedentes:
Con oficio 003-2015-DC del 06 de enero de 2015, el Director de la carrera de
Ingeniería informática designa al Docente de la carrera de Ingeniería Informática de
la Facultad Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Central de Ecuador
Ing. René Alfonso Carrillo Flores, MSc que en calidad de TUTOR analice, dirija y
oriente el trabajo de graduación titulado ¨SISTEMA PARA USO Y CONTROL
DE LA FLOTA VEHICULAR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR¨ presentado por el señor Vilca Lincango Wladimir Arcesio con el
objeto de obtener el título de Ingeniero informático, y que emita un informe sobre la
ejecución del mismo a su finalización.
2.-Desarrollo del Trabajo de Graduación:
Para dar cumplimiento a lo ordenado se procedió a instruir la elaboración del trabajo
y el graduado realizo bajo mi supervisión las siguientes actividades.
Inició la recopilación del material bibliográfico utilizado para el desarrollo
del trabajo de Graduación, consistente básicamente reglamentos, normas y
leyes para el control de vehículos del sector público.
Realizo utilizando software libre tanto a nivel de entorno de desarrollo como
de base de datos.
Corrigió las observaciones realizadas en varias reuniones a los capítulos y al
programa del trabajo de graduación.
Se procedió a verificar el funcionamiento del programa mediante las pruebas
realizadas cumpliendo con el objetivo planteado.
Atentamente,
Ing. René Alfonso Carrillo Flores, MSc.
CATEDRÁTICO DE LA CARRERA DE INGENERIA INFORMATICA
vi
vii
CONTENIDO
DEDICATORIA .......................................................................................................... ii
AGRADECIMIENTO ................................................................................................ iii
AUTORIZACIÓN DE AUTORÍA INTELECTUAL ................................................. iv
INFORME SOBRE LA CONCLUSIÓN DEL TRABAJO DE GRADUACIÓN ...... vi
CONTENIDO ........................................................................................................... viii
RESUMEN ................................................................................................................. xii
CAPITULO I ................................................................................................................ 1
INTRODUCCIÓN ....................................................................................................... 1
1
Planteamiento del Problema ................................................................................. 3
1.1
1.2
Formulación del Problema. ........................................................................... 3
Interrogantes de la Investigación .................................................................. 4
1.3 Objetivo General .......................................................................................... 4
1.4 Objetivos Específico ...................................................................................... 4
1.5
Justificación ................................................................................................... 5
1.6 Alcances y Limitaciones. .............................................................................. 6
1.7
Identificación de variables ............................................................................. 7
1.8 Hipótesis ........................................................................................................ 7
CAPITULO II .............................................................................................................. 8
2 Antecedentes ........................................................................................................ 8
2.1
2.2
Fundamento Teórico ...................................................................................... 8
Fundamentación Legal ................................................................................. 9
2.3 Categoría Fundamentales ............................................................................ 15
2.4 Área vehicular Universidad Central del Ecuador ....................................... 18
2.5 Herramientas de Desarrollo. ........................................................................ 19
2.5.1
Entorno de Desarrollo Integrado (IDE) para Java................................ 19
2.5.2
Lenguaje de Programación ................................................................... 21
2.5.3 API de persistencia para Java (JPA) .................................................... 24
2.5.4
JavaServer Faces(JSF) ......................................................................... 37
2.5.5
PrimeFaces ........................................................................................... 40
2.6 Arquitectura Tecnológica. .......................................................................... 40
2.6.1 Modelo-Vista –Controlador ................................................................. 41
viii
2.7
Servidor JBoss ............................................................................................. 43
2.8
PostgresSQL ................................................................................................ 44
2.9 Metodología de Desarrollo de Software XP ................................................ 46
2.10 Diseñador de Reportes ................................................................................. 53
CAPITULO III ........................................................................................................... 55
3 Desarrollo del Proyecto ...................................................................................... 55
3.1
Planeación ................................................................................................... 55
3.2 Diseño .......................................................................................................... 65
3.3 Desarrollo .................................................................................................... 67
3.4
Pruebas ........................................................................................................ 67
CAPITULO IV ........................................................................................................... 71
CONCLUSIONES ........................................................................
Comentarios de: SISTEMA PARA USO Y CONTROL DE LA FLOTA VEHICULAR DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR (0)
No hay comentarios