Publicado el 25 de Junio del 2017
2.615 visualizaciones desde el 25 de Junio del 2017
437,4 KB
30 paginas
Creado hace 15a (02/09/2009)
[ASTERISK PBX]
PROYECTO FINAL DE ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS
EDUARDO HERNÁNDEZ NARANJO
CONTENIDOS
1. Introducción
¿Por qué?
¿Que es?
Historia.
2. Asterisk.
Funciones
Funciones Básicas.
Funciones Avanzadas.
Arquitectura de Asterisk.
CLI
3. Protocolos.
SIP
IAX2
H323
4. Proyecto.
Objetivos
Materiales
Instalación
5. Ampliaciones y Proy. Alternativos.
6. Conclusión.
2
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Introducción [ ¿Por qué? ]
Software Libre.
Desafiante.
Actual.
Maleable.
Totalmente Funcional.
Reducción de costos.
Control total del sistema de telefonía.
Rico en recursos.
Posibilidad de proveer contenido dinámico por teléfono.
Flexible y poderoso.
3
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Introducción [ ¿Qué es? 1 ]
Asterisk es exclusivamente software.
Es software libre, bajo la licencia GPL.
Digium es su principal creadora y desarrolladora.
Corre bajo GNU/Linux, BSD, MacOSX e incluso en Windows.
Soporta todas las funcionalidades de una centralita tradicional.
Es capaz de trabajar con casi todos los estándares de telefonía:
Líneas analógicas.
Líneas digitales: E1, T1, accesos básicos.
Soporta casi todos los protocolos de VoIP:
SIP
IAX2
H323
4
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Introducción [ ¿Qué es? 2 ]
La versión estable de Asterisk está compuesto por :
Asterisk.
Dahdi.
Asterisk-addons.
Libpri.
Sonidos.
Cada módulo tiene dos versiones :
Estable.
Desarrollo.
Ramas:
Versión 1.0 ( 2004 ) y 1.2 ( 2005 )
Versión 1.4 ( 2006 )
Versión 1.6 ( 2007 )
5
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Introducción [ Historia ]
El proyecto comenzó en 1999.
Inicialmente desarrollado por Mark Spencer.
Mark estudiante y propietario de la empresa Linux Support Service.
Surgió de la necesidad de Mark de dar soporte a los usuarios Linux.
Mark se unió a Jim Nixon, con la idea de explotar el mercado del
hardware.
En 2002 “Linux Support Services” paso a ser Digium.
Desarrollo.
Soporte.
Actualmente, cerca de 300 desarrolladores participan en el desarrollo de
diferentes módulos.
6
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Asterisk [ Funciones básicas ]
Centralita.
Líneas analógicas.
Extensiones analógicas.
Soporte de líneas (trunks).
Extensiones IP.
Música en espera.
Usuario.
Desvíos
Capturas (de grupo o de extensión)
Conferencia múltiple
Aparcamiento de llamadas.
Retrollamada
7
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Asterisk [ Funciones avanzadas ]
Buzón de Voz.
Sistema de Audio-conferencias.
IVR (Operadora Automática).
Informes detallados de llamadas (CDR).
ACD (Sistema Automático de Distribución de llamadas entrantes).
CTI (Integración con sistemas de gestión comercial o de atención a
cliente).
IPCC (IP Contact Center).
8
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Asterisk [ Arquitectura ]
9
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Asterisk [ CLI 1 ]
CLI (Command Line Interpreter) es la consola de Asterisk.
Permite controlar y monitorizar gran parte de la situación de la centralita.
Es similar a las consolas UNIX/GNU Linux.
Para ejecutarse debe estar Asterisk corriendo.
ideafix:/# asterisk
Para conectarse basta con ejecutar el comando:
ideafix:/# asterisk –r
La ejecución y la conexión a Asterisk la podemos ejecutar de dos maneras:
Nivel de Verbose
Nivel de Debug
ideafix:/# asterisk vvvv
ideafix:/# asterisk dddd
ideafix:/# asterisk -rvvvv
ideafix:/# asterisk -rdddd
10
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Asterisk [ CLI 2 ]
Reinicio.
RESTART
RELOAD
Cortan las llamadas en curso.
No corta las llamadas en curso.
Reconfigura todos los módulos.
No reconfigura todos los módulos.
Matar el proceso.
stop
now
Detiene Asterisk al momento.
when convenient
Detiene Asterisk cuando no haya carga.
gracefully
Detiene Asterisk cuando no haya carga y deja de aceptar
peticiones de llamadas.
Desconexión.
quit
exit
11
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Protocolos [ SIP 1 ]
SIP: Session Initiation Protocol, protocolo del IETF para VoIP, texto y
sesiones multimedia.
Es principalmente un protocolo de señalización de capa de aplicación para
iniciación, modificación y terminación de sesiones de comunicación
multimedia entre usuarios.
Principales elementos implicados:
User Agent (Usuario)
Registrar y SIP Proxy
El sector tiende globalmente hacia SIP.
12
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Protocolos [ SIP 2 ]
Ventajas:
Simplicidad
No se definen servicios o funciones.
Escalabilidad y flexibilidad
Simplicidad de las URL de usuario
No es necesario un control centralizado
Desventajas:
Problemas de Red.
Interoperabilidad con PSTN.
13
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Protocolos [ IAX2 ]
IAX2: Inter Asterisk eXchange
Creado y estandarizado por la centralita Asterisk.
Utiliza el puerto 4569 UDP.
Características Principales:
Media y señalización por el mismo flujo de datos.
Trunking
Cifrado
Ventajas
NAT
Trunking
14
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Protocolos [ H323 ]
Es un estándar del ITU (International Telecommunications Union).
Controla y negocia las posibilidades de la comunicación:
Negociación de codecs
Verificación de la posibilidad de establecer canales de 'media'.
Control de secuencia
El streaming, al igual que SIP se basa en RTP / RTCP.
Ventajas
Implementa QoS de forma interna.
Más completo: control de conferencias, recursos…
Soporta conferencias de forma nativa de vídeo y datos.
SIP vs H323
15
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Objetivos ]
Asterisk PBX.
Instalar FreePBX.
Instalación y configuración de Hylafax.
Instalación Avantfax.
Conectarnos al servidor mediante un softphones.
16
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Materiales ]
Ordenador
Debian GNU/Linux 5.0
AMD Athlon(tm) 64 Processor 3500+
1036MB
HD : 40 GB
Partición Swap : 956,94 MiB (/dev/hdb5)
Partición S.O : 36,33 GiB (/dev/hdb6)
Portátil LG E500, para conexiones remotas.
Red LAN doméstica.
Tarjeta analógica TDM400P.
Módulos FXO y FXS.
Caller ID y Call Waiting Caller ID
Teléfonos ADSI.
Conector RJ-11C.
17
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 1 ]
Dependencias :
ideafix:/# aptitude install
linux-headers-`uname -r` build-essential
gcc bison libncurses5-dev openssl libssl-dev zlib1g-dev libnewt-dev ssh
Cada aplicación nos requerirá unas dependencias especificas.
Entre las dependencias se encuentra MySQL.
Algunos módulos requieren librerías especiales :
El módulo chan_gtalk necesita la librería iksemel.
Usuario y Grupo Asterisk.
18
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 2 ]
Básicos.
Específicos.
Libpri
Dahdi.
Dahdi Tools.
MySQL.
Asterisk.
Asterisk Addons.
TTS.
FreePBX.
AGX Asterisk Extra Addons.
Spandsp.
Hylafax.
Iaxmodem.
Postfix.
AvantFax.
Zoiper & X-Lite.
19
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 3 ]
Dahdi Tools.
Herramientas para la configuración de hardware.
make menuselect
Asterisk.
Ficheros base de la centralita.
Voces.
Protocolos
…
20
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 4 ]
Asterisk.
make menuselect
21
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 5 ]
22
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 6 ]
Asterisk Addons.
Librerías y complementos para Asterisk.
MySQL.
make menuselect
TTS.
Voces en español
23
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 7 ]
S.O.
A
S
T
E
R
I
S
K
P
B
X
LIBPRI
DAHDI
DAHDI TOOLS
ASTERISK
ASTERISK ADDONS
TTS
24
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 8 ]
Ficheros de Asterisk
/etc/asterisk
Ficheros de configuración.
/usr/lib/asterisk/modules
Módulos de Asterisk compilados.
/var/lib/asterisk
Diferentes “librerías” de Asterisk.
/var/lib/asterisk/agi-bin
Directorio para contener los AGI.
/var/spool/asterisk
Directorio para archivos que genera Asterisk.
/var/log/asterisk
Log de Asterisk.
25
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 9 ]
FreePBX
Aplicación web de administración.
FOP.
Apache y PHP.
Spandps.
Biblioteca de funciones DPS para telefonía.
AGX Asterisk Extra Addons.
Aplicaciones y módulos adicionales para Asterisk
NVFaxDetect
Hylafax.
Servidor de faxes.
IAXMODEM.
Postfix.
AvantFax.
Interfaz gráfica basada en web para servidores Hylafax.
26
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Proyecto [ Instalación 10 ]
Ficheros de Hylafax.
/etc/hylafax/hfaxd.conf
Fichero de configuración del demonio.
/etc/hylafax/hyla.conf
Configuración para los clientes.
/etc/hylafax/config
Configuración general de Hylafax.
/etc/hylafax/config.TTYIAX
Configuración del dispositivo serie.
/etc/hylafax/hosts.hfaxd
Configuración de redes y usuarios.
/etc/hylafax/FaxDispatch Y /etc/hylafax/FaxNotify
Configuración de envíos y fallos.
27
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Ampliaciones y Proyectos Alternativos.
Script o paquete .deb de instalación de Asterisk.
Interconexión de servidores Asterisk.
Monitorización mediante Nagios.
Backup Asterisk.
OpenFire.
A2Billing.
Distribuciones basadas en Asterisk
AsteriskNow
TrixBox
Elastix
Otras herramientas de administración de Asterisk.
28
Eduardo Hernández Naranjo – IES Gonzalo Nazareno
Conclusi
Comentarios de: ASTERISK PBX (1)