Publicado el 14 de Enero del 2017
3.221 visualizaciones desde el 14 de Enero del 2017
258,2 KB
36 paginas
Creado hace 20a (11/05/2004)
No Title
Página 1 de 36
MANUAL DE LATEX
Contenidos
Introducción
Creando e imprimiendo un documento
Caracteres reservados de LaTeX
Cómo comenzar y estructurar la forma del texto
Un encabezado típico
Estilo del documento
Márgenes del texto
Indentación y salto entre párrafos
Estilo de página
Número de página
Referenciando una página
Secciones
Títulos de secciones
Referenciando una sección
Índice
Justificando y centrando texto
Justificando
Párrafos
Cambio de línea y página
Insertando espacios verticales
Insertando espacios horizontales
Centrando texto
Ambiente Verbatim
Cambiando el estilo y tamaño de las letras
Cambiando el tipo de letra
Cambiando el tamaño de la letra
Subrayando e imprimiendo caracteres especiales
Subrayando
Comillas y acentos
Subíndice y superíndice
Letras griegas
Letras caligráficas
Símbolos y caracteres diversos
Incluyendo la fecha actual
Imprimiendo en columnas a través de tabuladores
Listas
El ambiente Enumerate
El ambiente Itemize
El ambiente Description
Ecuaciones y fórmulas
El ambiente Math
Los ambientes Displaymath y Equation
Símbolos matemáticos
file://C:\Documents%20and%20Settings\Administrador\Escritorio\latex.htm
11-05-2004
No Title
Página 2 de 36
Glosario de símbolos
Raíz cuadrada y otras raices
Sumatorias, productorias e integrales
Líneas superiores, inferiores y paréntesis
Acentos y tildes, tongos, etc.
Creando fórmulas y ecuaciones y complejas
Paréntesis, corchetes, paréntesis cuadrados y otros delimitadores
Símbolos sobrepuestos
Cambiando el tipo en modo matemático
Espaciado en modo matemático
Ecuaciones en varias líneas
Referenciando ecuaciones
Tablas
El ambiente de tabuladores (tabular)
El ambiente Table
Produciendo un índice de tablas
Arreglos
Apendices
Pie de página
Cajas
Problemas con la compilación
Cómo manejar los errores en la compilación
Advertencias de overfull y underfull (warnings)
Algunos errores comunes
*
! Missing $ inserted
! Missing { (or }) inserted
! Missing number, treated as zero.
! Undefined control sequence
! Extra alignment tab has been changed
Ejemplo de documento en Latex
About this document ...
Introducción
Latex es un procesador de texto, de gran potencialidad en el manejo de fórmulas matemáticas, cuadros y
tablas. A través de este manual aprenderás como crear un documento en LaTeX .
Creando e imprimiendo un documento
Los archivos de LaTeX tienen la terminación .tex es decir un documento escrito en Latex debe estar
contenido en un archivo cuya extensión sea .tex, por ejemplo informe.tex. Para la edición de este
documento puedes utilizar cualquier editor,como por ejemplo vi o joe . Una vez terminada la edición del
documento éste debe ser compilado. El proceso puede variar un poco dependiendo del computador en
que te encuentres trabajando, por ejemplo, en cipres, araucaria o anakena se utiliza el siguiente
comando:
% latex informe.tex
file://C:\Documents%20and%20Settings\Administrador\Escritorio\latex.htm
11-05-2004
No Title
Página 3 de 36
Esta instrucción genera cuatro archivos más: informe.log (mensajes de la compilación), informe.aux e
informe.dvi, este último es el que posteriormente se imprimirá. Para el trabajo con Latex, también existe
una herramienta muy importante que permite ver el documento creado tal como se obtendrá en la
impresión, el comando sólo se puede utilizar una vez compilado el documento en Latex, esta
herramienta es el xdvi y se encuentra disponible en araucaria, cipres y anakena, pero, debido a su
interfaz gráfica, sólo se puede utilizar en las estaciones de trabajo. Su forma es
% xdvi informe.dvi
Esto dará como resultado una nueva ventana que desplegará el documento tal como se obtendrá de la
impresora, su manejo es muy sencillo, y con ese fin en la parte derecha de la nueva ventana, se
encuentra una columna con los comandos y sólo necesitas hacer un click sobre el que deseas se ejecute.
Finalmente para poder imprimir tu documento debes utilizar el comando qprint, que está disponible en
araucaria y cipres.
Para imprimir tu documento por ambos lados de la hoja :
% qprint informe.dvi
Para imprimir por un solo lado de la hoja:
% qprint -simplex informe.dvi
Algunas opciones de este comando son:
-c #n Saca #n copias.
-duplex Imprime por ambos lados de la hoja.
-simplex Imprime solamente por una cara de la hoja.
-oficio Imprime en hojas oficio (legal).
-carta Imprime en hojas de carta (A4 o letter).
Para imprimir tu documento desde anakena, debes ejecutar:
% dvips informe.dvi
Caracteres reservados de LaTeX
Para evitar un tipo común de errores en Latex, es necesario conocer cuales caracteres son usados como
comandos o delimitadores por el compilador de Latex, estos caracteres son:
# $ % & _ { } ~ ^ \
Para poder incluir estos caracteres dentro de tu documento, como parte del texto
debes anteponerle un backslash, por ejemplo
Para obtener # , escribe \#
Para obtener $ , escribe \$
Para obtener % , escribe \%
file://C:\Documents%20and%20Settings\Administrador\Escritorio\latex.htm
11-05-2004
No Title
Página 4 de 36
Para obtener & , escribe \&
Para obtener _ , escribe \_
Para obtener { o } , escribe \{ o \}
Para obtener ~ , escribe \verb'~'
Para obtener ^ , escribe \verb'^'
Para obtener \ , escribe \verb'\'
Cómo comenzar y estructurar la forma del texto
Un documento en Latex consiste en un texto propiamente tal y una serie de comandos para el
compilador que son los que le van a dar la forma al texto. Un comando comienza con el caracter \
seguido por su nombre (debes tener cuidado pues existen diferencias en la utilización de mayúsculas y
minúsculas), un ejemplo de comando es
\pagestyle{empty};
El documento contiene dos secciones principales que son, el encabezado, que está
compuesto por los comandos para definir la estructura general del documento, y el documento
propiamente tal, que contiene el texto y algunos otros comandos. La forma general de un documento en
Latex es
\documentstyle[...
(Comandos del encabezado)
\begin{document}
(Texto del documento y comandos)
\end{document}
Un encabezado típico
Un encabezado típico para un documento es
\documentstyle[12pt,spanish]{article }
\oddsidemargin 0in
\textwidth 6.75in
\topmargin 0in
\textheight 8.5in
\parindent 0em
\parskip 2ex
\vegin{document}
Una buena idea es tener este encabezado en una archivo aparte que puede incluirse en el documento a
través del editor.
A continuación se verá el significado de las instrucciones del encabezado.
Estilo del documento
\documentstyle[12pt,double]{article};
Este es el primer comando, y especifica el tipo de documento que se va utilizar.
file://C:\Documents%20and%20Settings\Administrador\Escritorio\latex.htm
11-05-2004
No Title
Página 5 de 36
Lo encerrado por los paréntesis cuadrados son opciones asociadas al comando, éstas pueden ser, por
ejemplo 12pt que tiene como finalidad decidir el tamaño de las letras para la impresión. Otras
posibilidades son: spanish que permite el uso de acentos y ñ, y twocolumn que produce un documento
en dos columnas.
El término encerrado entre corchetes es el argumento del comando y especifica el estilo del documento,
que puede ser
article
report
Este tipo es conveniente en la mayoría de los casos.
Este estilo es sugerido para documentos largos. Aquí cuentas con un nivel más de encabezados
(Chapter) que en el estilo Article y además las tablas, figuras y ecuaciones son numeradas según
los capítulos y no consecutivamente a través del documento como en el estilo article.
Además existen otros estilos de documentos como Book , Letter y Slides.
Márgenes del texto
\oddsidemargin 0in
\textwidth 6.75in
\topmargin 0
\headheight 0in
\textheight 8.5in
El comando \oddsidemargin dice al compilador de Latex que el márgen izquierdo será de 1+0 pulgadas
desde el borde izquierdo de la hoja ( el argumento 0in también puede ser negativo).
El comando \textwidth define el ancho del texto y con esto también se puede calcular el márgen derecho
asociado.
El comando \topmargin coloca el margen superior del texto a 1+0 pulgadas desde el inicio de la hoja.
El comando \headheight define el largo del texto excluyendo el encabezado y el pie de página.
No se pueden utilizar estos comandos para modificar los márgenes del texto durante documento, para
esto se utilizan otras instrucciones que se verán más adelante.
Nota: Las unidades de medida para los comandos, se darán más adelante.
Indentación y salto entre párrafos
El comando \parindent 3em define que la indentación debe ser de 3 espacios
El comando \parskip define el salto entre párrafos.
file://C:\Documents%20and%20Settings\Administrador\Escritorio\latex.htm
11-05-2004
No Title
Página 6 de 36
Estilo de página
\pagestyle{sty
Comentarios de: Manual de Latex (0)
No hay comentarios