Publicado el 25 de Junio del 2017
1.127 visualizaciones desde el 25 de Junio del 2017
998,8 KB
44 paginas
Creado hace 14a (21/06/2010)
Jesús Lucas Flores
Migración de Servidores
MIGRACIÓN
DE
SERVIDORES
Proyecto Integrado de ASI
Realizado por: Jesús Lucas Flores Curso 2º ASI
Junio 2010 IES Gonzalo Nazareno de Dos Hermanas
Proyecto Integrado
1
2º ASI
Migración de Servidores
Jesús Lucas Flores
INDICE
2.- Situación actual.
Índice de contenido
1.- Introducción
...................................................................................................................................
3
...............................................................................................................................
3
1.1 Presentación
1.2 Objetivos
....................................................................................................................................
3
..............................................................................................................................
4
2.1 Análisis de la situación inicial y sus problemas.
........................................................................
4
2.2 Ventajas con la migración.
.........................................................................................................
5
3.- Marco de desarrollo durante la migración.
.....................................................................................
7
4.- Investigando: Sincronización de Hashes Kerberos-LDAP
.............................................................
8
5.- Migración de Servicios y Aplicaciones.
........................................................................................
11
5.1 Migrando NTP y OpenLDAP en Papion
..................................................................................
11
5.2 Migrando el Servidor DNS:
.....................................................................................................
16
5.3 Instalando Kerberos
.................................................................................................................
21
5.4 Migración de los servicios de la DMZ
.....................................................................................
28
5.5 Migración de otros servicios
....................................................................................................
38
5.6 Migración física
.......................................................................................................................
42
6. Mejoras posibles.
............................................................................................................................
43
7. Conclusiones
...................................................................................................................................
43
8. Referencias y Ayudas
......................................................................................................................
44
Proyecto Integrado
2
2º ASI
Migración de Servidores
1.- Introducción
1.1 Presentación
Jesús Lucas Flores
La realización de este proyecto implica conocer las dificultades y problemas que surgen al
realizar de forma práctica la migración de dos servidores que se encuentran en producción a un
sistema nuevo sin perder nada de información o perdiendo el mínimo de información posible,
también se verá reflejado en este las mejoras posibles una vez realizada la migración.
Este proyecto es realizado por el alumnos Jesús Lucas con la ayudar y colaboración de su
tutor de dicho proyecto Alberto Molina.
1.2 Objetivos
Los objetivos de este proyecto inicialmente son lo siguientes, debiendo destacar que pueden
sufrir modificaciones y ampliaciones durante el transcurso del desarrollo del mismo.
• Comprender la necesidad de migrar servidores en una situación real.
• Realizar la migración de los servidores “Lavadora” y “Aduana” del IES Gonzalo Nazareno a un
sistema de máquinas virtuales KVM y resolver todos los problemas que surjan en el transcurso de
esta.
• Analizar y proponer mejoras posibles una vez realizada la migración.
Como objetivo adicionales se aprenderá a:
•Aprender Latex Básico y colaborar en el desarrollo de la documentación del nuevo servidor.
Proyecto Integrado
3
2º ASI
Migración de Servidores
2.- Situación actual.
2.1 Análisis de la situación inicial y sus problemas.
Jesús Lucas Flores
Como podemos ver en la imagen la situación antes de la migración tiene diversas problemáticas.
La red se encuentra dividida de la siguiente forma:
Red de Aulas: 192.168.1.0/24
DMZ: 192.168.0.0/24
Como puerta de enlace a Internet se dispone de un router configurado en mono-puesto que pasa su
ip pública a la interfaz eth1 de aduana.
Aduana es el firewall de toda la red y la puerta de enlace de todos los equipos del aula y de la DMZ.
Lavadora es un servidor de muy baja eficiencia debido a sus características. Es un servidor IBM
Proyecto Integrado
4
2º ASI
Migración de Servidores
Jesús Lucas Flores
Netfinity 5500 con las siguientes características principales:
◦ 2 CPU Pentium III 600 MHz
◦ 512 MiB RAM
◦ Controladora RAID Hardware
El principal problema de la red es la capacidad de procesamiento y la memoria de estos equipos, lo
que provoca que se ralentice debido a las aplicaciones web, bases de datos y otros servicios,
llegando incluso a colgarse en algunas ocasiones.
El otro gran problema de la red es la capacidad de subida del ADSL contratado, por lo que es
necesario instalar un servicio de QOS para dar prioridad a cierto tipo de paquetes. De solventar este
problema se encargará Carlos Álvarez que será el encargado de la implantación del mismo.
2.2 Ventajas con la migración.
Con la migración que se realizará se pretenderá solucionar los problemas que anteriormente se
nombraron.
En la imagen podemos ver la situación final de la migración:
Solo se usara un solo equipo físico para los servidores, un servidor Dell PowerEdge R200 con las
Proyecto Integrado
5
2º ASI
Migración de Servidores
siguientes características principales:
Jesús Lucas Flores
◦ Procesador Dual Core Intel Xeon E3120, 3.16GHz, 6MB Cache, 1333MHz FSB.
◦ 8 GiB de RAM, DDR2 a 800 MHz (4x2GiB).
◦ 3 NIC Broadcom Corporation NetXtreme BCM5721 (Gigabit).
◦ Unidad DVD+/-RW SATA.
◦ 2 discos duros SATA de 500 GiB a 7200 rpm
◦ Controladora SATA SAS6iR configurada en RAID1 (hardware)
Este servidor llamado “macaco” dispondrá de un Debian Lenny con KVM configurado, para la
creación del sistema de máquinas virtuales Debian sobre el cual estará basado la nueva red.
La red quedará dividida en las siguientes subredes:
Aulas: 192.168.1.0/24
Intranet: 192.168.2.0/24
DMZ: 192.168.3.0/24
En la Intranet se creará una máquina virtual “papion”:
- Ip: 192.168.2.2
Papion contendrá los servicios que solo deben ser accesibles desde 192.168.0.0/16 que serán los que
podemos ver en la imagen.
Por otro lado dispondremos de un equipo en la DMZ, “babuino”:
- Ip: 192.168.3.2
Babuino tendrá aquellos servicios que son accesibles desde internet.
El servidor “macaco” tendrá el servidor DHCP y el firewall Iptables.
Proyecto Integrado
6
2º ASI
Migración de Servidores
Jesús Lucas Flores
3.- Marco de desarrollo durante la migración.
Durante el proceso de migración de los servidores la estructura de la red será la que podemos ver en
la imagen. Lavadora y aduna seguirán en pleno funcionamiento mientras se realizan las migraciones
correspondientes.
La migración se podrá llevar acabo desde el exterior accediendo al servidor Macaco por medio de
ssh a la dirección informatica.gonzalonazareno.org por el puerto 2222 que nos pondrá en contacto
para acceder por medio de ssh a las máquinas virtuales.
Proyecto Integrado
7
2º ASI
Migración de Servidores
Jesús Lucas Flores
4.- Investigando: Sincronización de Hashes Kerberos-LDAP
La situación ideal a la que desearíamos llegar sería la siguiente:
Una vez encontrada la forma de realizarlo se pod
Comentarios de: Migración de servidores (0)
No hay comentarios