Publicado el 25 de Junio del 2017
862 visualizaciones desde el 25 de Junio del 2017
464,8 KB
18 paginas
Creado hace 12a (27/06/2012)
OpenStack. Gestión de imágenes con Glance
Javi Pedrajas Capilla
Índice
Formatos de disco y contenido.
Creación e instalación de imágenes
Imágenes Linux
Imágenes Windows
Administración de imágenes.
Subir imágenes a Glance
Utilización de «UEC»
Creación de imágenes a partir de Snapshots
Formatos de disco y contenido
Existen varios tipos de formatos de disco, de los cuales,
en la antigua versión de Openstack se utilizaba en
general Raw y en esta ultima versión el más utilizado es
Qcow2.
Los otros formatos son: vhd, vmdk, vdi, iso, aki, ari y
ami. Estos tres últimos son los formatos de las imágenes
de Amazon.
Formatos de disco y contenido
Solo existen 5 formatos de contenido, que son los
siguientes:
Bare
OVF
Aki
Ari
Ami
Creación e instalación de imágenes
Para poder realizar la creación e instalación de estas
imágenes primero deberemos de contar con una serie
de paquetes en nuestra máquina donde realizaremos
las instalaciones.
Deberemos de tener montada una infraestructura de
virtualización (KVM)
Y un cliente VNC (xvnc4viewer)
Creación imagen
Crear una imagen es muy sencillo ya que solo tendremos que
indicar tres cosas muy sencillas.
La creación de la imagen es similar para Linux o Windows
kvm-img create -f {formatoDisco} {Nombre-
imagen}.img 1G
-f → Formato de imagen
1G → Capacidad de imagen
Instalación imagen
Arrancaremos una
indicándole un
CDROM. Esto desplegará una conexión VNC a la que nos
tendremos que conectar para hacer la instalación.
instancia KVM
kvm -m {512} -cdrom {instalador-SO.iso} -drive
file={Nombre-imagen.img},if={scsi},index=0 -
boot d -net nic -net user -nographic -vnc
{:puerto}
Entre las cuales destacamos las siguientes opciones, ya que
serán las únicas que variaran dependiendo de la instalación
-m
-cdrom
-file
-if
-vcn
→ Indicador de memoria RAM
→ CD de instalación
→ Imagen creada anteriormente
→ Tipo de interfaz
→ Puerto de conexión VNC
Una vez arrancada la instancia nos conectaremos para proceder a
instalar.
vncviewer {:puerto}
Una vez acabada la instalación instalaremos los paquetes que creamos
oportunos.
Instalación imagen Linux
Este es un ejemplo de la instalación de una máquina Linux
kvm-img create –f raw debian6.0.5.img 1G
kvm -m 512 -cdrom debian-6.0.5-amd64-netinst.iso -
drive file=debian6.0.5.img,if=scsi,index=0 -boot d
-net nic -net user -nographic -vnc :0
vncviewer :0
Instalación imagen Windows
En el caso de Windows es necesario que añadamos una
disquetera con los drivers de virtio, ya que utilizaremos una
interfaz virtio:
-fda virtio-win-1.1.16.vfd
kvm-img create –f raw win7.img 10G
kvm -m 1024 -cdrom Windows7.iso -drive
file=win7.img,if=virtio,boot=on -fda virtio-win-
1.1.16.vfd -boot d -nographic -vnc :0
vncviewer :0
Cuando tengamos que elegir el disco duro (imagen en
este caso) nos encontraremos con que no existe
ninguno, entonces deberemos de hacer clic en “Cargar
controladores” y cargar los drivers desde la disquetera,
eligiendo el tipo de procesador en conjunto con el
sistema operativo.
Ej: A:\amd64\win7.
Una vez acabada
la instalación
activaremos RDP.
Administración de imágenes
Para administrar una imagen ya instalada, tendremos que ejecutar
un comando similar al de la creación pero sin indicar un CD de
instalación.
kvm -m 512 -drive file=Nombre-imagen.img, if={tipo-
interfaz}, index=0,boot=on -boot c -net nic -net user -
nographic -vnc {:puerto}
Nos conectaremos al puerto y realizaremos los cambios que
queramos.
vncviewer {:puerto}
Nota: Este paso habrá que hacerlo previamente a la subida a Glance.
Subir imágenes a Glance
En la subida a Glance indicaremos un nombre, los formatos y
si la imagen será pública o no.
Debemos de darle el mismo formato de disco que le dimos al
crearla la imagen.
glance add name="Nombre Imagen" is_public=true
container_format={formato} disk_format={formato} <
Nombre-imagen.img
Ej: glance add name="Debian Squeeze 6.0.5"
is_public=true container_format=ovf disk_format=raw <
Debian6.0.5.img
Utilización de imágenes UEC
imágenes
las podremos obtener desde Amazon o
http://cloud-
Estas
descargándolas
images.ubuntu.com
Obtendremos un paquete tar.gz que contiene 3 imágenes (Ari , Aki
y Ami)
directamente
desde
Para subir las imágenes a Glance, primero deberemos conocer
cuales son el kernel, ramdisk y la imagen.
Kernel = -vmlinuz
Ramdisk = -initrd
Machine image files = .img
Utilización de imágenes UEC
Como subir una imagen AMI
Deberemos de subir una a una las imágenes, dejando para la ultima la
Ami.
glance add disk_format=aki container_format=aki
name="nombreImagen-vmlinuz" < nombreImagen-vmlinuz
glance add disk_format=ari container_format=ari name=
"nombreImagen-initrd" < nombreImagen-initrd
glance add disk_format=ami container_format=ami
name="nombre" kernel_id={id-aki} ramdisk_id={id-ari} <
nombreImagen.img
Nota: Added new image with ID: cdbd8865-a088-4bb6-ada2-f3bca6b13820
Imagen a partir de Snapshot
Para crear una Snapshot, necesitaremos tener una
corriendo.
Ejecutando el siguiente comando miraremos las máquinas que
están en ese estado:
instancia
nova list
Crearemos el snapshot de la siguiente manera:
nova image-create < ID > NombreNuevaMaquina
Para comprobar que el Snapshot se ha creado ejecutaremos:
nova image-list
Cuando veamos que el estado ha pasado de «SAVING» a «ACTIVE» significara
que ya se ha creado.
Estos pasos los podríamos hacer desde el dashboard de una manera más
fácil.
Más información
Para más información
http://informatica.gonzalonazareno.org/redmine/proj
ects/openstack/wiki/Gesti%C3%B3n_de_im%C3%A1gene
s_con_Glance
Prueba de funcionamiento
https://twitter.com/Pledin_JD/status/21517797566932
9921/photo/1/large
Comentarios de: OpenStack. Gestión de imágenes con Glance (0)
No hay comentarios