Publicado el 25 de Junio del 2017
809 visualizaciones desde el 25 de Junio del 2017
3,0 MB
34 paginas
Creado hace 13a (13/12/2011)
IES GONZALO NAZARENO
Osmius
Monitorización de Dispositivos y Servicios en Red
Moisés García Ruiz
03/12/2011
Documentación enfocada a la instalación, configuración del sistema Osmius, también veremos breves
ejemplo de cada una de las posibilidades que nos brindan Osmius.
Osmius
2011
1. Descripción de Osmius ................................................................................................... Pág.: 1
2. Instalación de Osmius en Debian .................................................................................... Pág.: 1 - 7
3. Parar y reanudar el servicio Osmius................................................................................ Pág.: 7
4. Opciones de Osmius
4.1. Pestaña “Seguridad”
4.1.1. Creación de Usuarios....................................................................................... Pág.: 8
4.1.2. Grupo de Instancias ......................................................................................... Pág.: 9
4.1.3. Horarios ........................................................................................................... Pág.: 9 - 10
4.1.4. Exportar/Importar Configuración .................................................................... Pág.: 10
4.2. Pestaña “Plugin”
4.2.1. Añadir Plugins ................................................................................................. Pág.: 11
4.3. Pestaña “Gestión”
4.3.1. Descubrimiento ............................................................................................... Pág.: 11 - 12
4.3.2. Instancias ......................................................................................................... Pág.: 12 - 15
4.3.3. Servicios .......................................................................................................... Pág.: 16 - 17
4.3.4. Gestión de Configuración ................................................................................ Pág.: 18
4.3.5. ANS ................................................................................................................. Pág.: 18 - 19
4.3.6. Eventos definidos por el Usuario .................................................................... Pág.: 20
4.3.7. Gestión de Minería .......................................................................................... Pág.: 21
4.4. Pestaña “Vista”
4.4.1. Eventos ............................................................................................................ Pág.: 21
4.4.2. Escritorio ......................................................................................................... Pág.: 22 - 23
4.4.3. Mapas .............................................................................................................. Pág.: 23
4.5. Pestaña “Minería”
4.5.1. Cuadro de Mando ............................................................................................ Pág.: 24 - 26
4.5.2. Informes .......................................................................................................... Pág.: 26 - 27
4.6. Pestaña “Infraestructura”
4.6.1. Agentes ............................................................................................................ Pág.: 28
4.6.2. Procesos ........................................................................................................... Pág.: 28
4.7. Pestaña “Ayuda” ...................................................................................................... Pág.: 29
5. Osmius Mobile ................................................................................................................ Pág.: 29
6. Errores Frecuentes .......................................................................................................... Pág.: 30 - 32
7. Opinión Personal ............................................................................................................. Pág.: 33
8. Fuentes ............................................................................................................................ Pág.: 33
1 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
1. Descripción de Osmius
Es una herramienta Open Source que puede monitorizar servicios, dispositivos en red. Puede realizar
seguimientos constantes del estado actual de los mismos y comparaciones en forma de gráficas para tener un
claro ejemplo del tiempo de actividad, consumo de recursos por semana, mes o años.
Osmius nos ofrece:
Servidor: Es el sistema base, en ella contiene todo lo que necesita (Tomcat, MySQL...) para
monitorizar remotamente cualquier elemento de la red.
Agente: Es un cliente que instalaremos en cualquier equipo en el cual podremos conectarnos
seguir administrando la herramienta.
y
2. Instalación de Osmius en Debian
Para la instalación de este proyecto utilice la versión para versiones Linux, el SO elegido en cuestión es
Debian. En la web de la herramienta, podemos encontrar versiones para Linux como he comentado, para
Windows y una máquina virtual en VMWare preparada con Osmius instalado.
Empecemos con la instalación en Linux (Debian).
Descargaremos de la web el material para instalar en la maquina local:
http://www.osmius.com/es/comunidad/descarga.html
Una vez descargado, nos desplazaremos al directorio de la descarga y a continuación daremos permisos para
permitir que su instalación se lleve a cabo:
chmod 755 “nombre archivo”
Ya dado los permisos pasamos a su ejecución.
./”nombre archivo”
2 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
Como podemos ver el meno de instalación aparece en pantalla, pasaremos a los puntos más interesante de la
instalación.
Lugar de instalación.
Instalación o utilización de una BD de MySQL existente, su puerto y una password para root:
3 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
4 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
Lo siguiente que nos pedirá Osmius es sobre los puertos que utilizara Tomcat:
Por último, nos indican que introduzcamos una IP en el cual apuntara nuestra herramienta de monitorización,
en este caso la anfitriona.
5 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
Al terminar la instalación en la maquina anfitriona, ya podremos acceder al panel de administración de
Osmius, tan solo debemos poner lo siguiente en nuestro navegador:
http://“ip del servidor osmius”/osmius
Nos aparecerá un login para introducir usuario y contraseñas, por defecto son:
User: root
Pass: osmius
Es altamente recomendable cambiar de user y pass.
6 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
Ya tendremos listo el servidor Osmius, muestro aquí su menú de inicio.
3. Parar y reanudar el servicio Osmius
Cada vez que apaguemos nuestra máquina, Osmius por defecto no arrancará sus servicios (Tomcat,
MySQL...). Para levantar o parar escribiremos lo siguiente:
“DirecciondeinstalacionOsmius”/ctlxxxx.sh start || stop
7 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
4. Opciones de “Osmius”
4.1 Pestaña Seguridad
4.1.1 Creación de Usuarios
Empezamos con algo tan básico como la creación de usuario para nuestro OSMIUS, por defecto, Osmius ya
nos crea un usuario “root”. Para crear un usuario nos iremos a la pestaña “seguridad” y cliqueamos en
“Usuarios”, veremos a todos los usuario creados que tenemos en Osmius, para crear un usuario nuevo solo
tendremos que cliquear en el signo “+”.
8 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
4.1.2 Grupo de Instancias
Aquí crearemos los grupos que posteriormente asignaremos a nuestras instancias creadas, así estarán todas
bien ordenadas y clasificadas.
Osmius
2011
4.1.3 Horarios
En este apartado podremos crear los horarios que pondremos a nuestros servicios para que recojan
información.
9 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
4.1.4 Exportar/Importar Configuración
Osmius trae una opción en la cual podremos importar o exportar nuestra configuración para trasladarla a otro
equipo.
10 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Osmius
2011
4.2 Pestaña Plugins
4.2.1 Añadir Plugins
En esta pestaña podremos instalar plugins para tener muchas más instancias y recoger mucha más tipo de
información, buscaremos el plugin a instalar y aceptaremos.
4.3 Pestaña Gestión
4.3.1 Descubrimientos
En esta opción podremos elegir los distintos servicios que podemos encontrar con Osmius en una dirección
IP en concreta o un rango de IPs.
He seleccionado 2 opciones:
Apache
SSH
11 Autor: Moisés García Ruiz
P.I A.S.I
Como es en la misma máquina, indico la IP de la maquina en cuestión y pinchamos en “Descubrir”
Osmius
2011
Ahora solo tendremos que esperar a que recoja los datos de la dirección IP dada ya que realiza un barrido
para rastrear los puertos de la máquina, nos avisara cómodamente en la esquina derecha del menú en forma
de “sobre”.
4.3.2 Instancias
Aquí crearemos nuestras Instancias que traerán los datos sobre los puertos de cada tipo de instancia, en mi
caso he creado una Instancia para traiga datos sobr
Comentarios de: Osmius - Monitorización de Dispositivos y Servicios en Red (0)
No hay comentarios