Publicado el 24 de Junio del 2017
1.025 visualizaciones desde el 24 de Junio del 2017
1,2 MB
41 paginas
Creado hace 15a (15/02/2010)
Programación en Internet 2009-2010
Departamento de Lenguajes y
Sistemas Informáticos
CSSCSS
Programación en Internet
Curso 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Contenido
• Introducción
• Sintaxis
– Selectores
– Propiedades
– Contenedores
– Uso de un CSS
U id d
– Unidades
– Colores
• Cajas
• Posicionamiento
DLSI - Universidad de Alicante
1
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Introducción
• CSS: Cascading Style Sheet
• Estándar de W3C
• Los estilos definen cómo mostrar los
elementos HTML
• Los estilos se incluyen en la misma
á i
t
página o en un fichero aparte
fi h
• En cascada: múltiples estilos se
fusionan en uno
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Introducción
• Se crearon para resolver una serie de
problemas
problemas
• Las etiquetas de HTML inicialmente
indicaban el contenido de un documento:
– <h1>: Esto es un encabezado
– <p>: Esto es un párrafo
– <table>: Esto es una tabla
• Pero llegaron Netscape y Microsoft y
empezaron a añadir etiquetas de estilo:
<font>, atributo color, etc.
DLSI - Universidad de Alicante
2
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Introducción
• ¿Por qué?:
páginas
– Permite unificar la presentación de múltiples
• Objetivo: separar la presentación (estilo) del
contenido de las páginas web
p g
– Permite controlar con más detalle la presentación
– Permite modificar cada uno por separado
– Permite emplear distintas presentaciones para el
l
Distintas personas
P
mismo contenido Distintos dispositivos
– Permite reducir el peso de los sitios web:
di ti t
t
i
• Definición única
• Evita el uso de tablas para situar el contenido
it
l
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Introducción
• Varias versiones:
– CSS1: CSS nivel 1. 1996.
• http://www.w3.org/TR/REC-CSS1
– CSS2: CSS nivel 2. 1998.
• http://www.w3.org/TR/REC-CSS2/
– CSS2 revisión 1. 2003.
– CSS3: CSS nivel 3. En desarrollo.
• Incompatibilidades entre navegadores
DLSI - Universidad de Alicante
3
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Introducción
• Más información:
– W3C: http://www.w3.org/
– W3 Schools: http://www.w3schools.com/
Programación en Internet – Curso 2009-2010
DLSI - Universidad de Alicante
4
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Tipos de propiedades:
– Fuentes: tipos letra, tamaño, negrita, cursiva,...
– Color: de texto, de fondo, imagen de fondo,...
– Texto: justificación, espacio entre letras y/o
palabras
– Caja: bordes a los 4 lados
– Formato visual:posición en la página mostrar o
– Formato visual:posición en la página, mostrar o
no...
– Tablas
– Listas, numeración automática
DLSI - Universidad de Alicante
5
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Estructura dentro del CSS:
Selector {propiedad1:valor1; …}
• Selectores:
– De tipos: nombre de elemento HTML
– De clases: nombre de la clase precedido por .
– De ID: nombre del identificador precedido por #
( ól
HTML)
(sólo puede haber uno por documento HTML)
d h b
d
– De pseudo-clases: selector : nombre de la
pseudo-clase
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Propiedad: la propiedad del selector que
d
deseamos modificar
– Para especificar varias propiedades se separan
difi
con un punto y coma
• Valor: el valor deseado, ya sea el nombre de
un tipo de letra, un tamaño, un color, etc
Para especificar varios valores algunas veces se
– Para especificar varios valores, algunas veces se
emplea la coma y otras el espacio en blanco
– Si el valor contiene espacios en blanco, se tiene
que poner entrecomillado
DLSI - Universidad de Alicante
6
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
i
1
• Ejemplo:
body {color: black; font-size: 15px;}
p {background: yellow;}
.rojo {background: red;}
.azulGrande {background: blue; font-size:
#rojo {color: red;}
• Si el valor tiene múltiples palabras:
p {font-family: "Times New Roman", serif}
30px;}
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Queremos mostrar un texto con el estilo
H1 con fondo rojo, otro con fondo verde
y otro con fondo azul
• ¿Cómo se haría con HTML?
DLSI - Universidad de Alicante
7
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Con sólo HTML:
<table border="0" bgcolor="red" width="100%">
<tr><td><h1>Fondo rojo</h1></td></tr>
</table>
<table border="0" bgcolor="green" width="100%">
<tr><td><h1>Fondo verde</h1></td></tr>
</table>
<table border="0" bgcolor="blue" width="100%">
<table border= 0 bgcolor= blue width= 100% >
<tr><td><h1>Fondo azul</h1></td></tr>
</table>
Programación en Internet – Curso 2009-2010
DLSI - Universidad de Alicante
8
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Con CSS:
h1 {background: red;}
.titulo {background: green;}
.subtitulo {background: blue;}
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Uso:
<h1>Fondo rojo</h1>
<h1 class=”titulo”>Fondo verde</h1>
<h1 class=”subtitulo”>Fondo azul</h1>
DLSI - Universidad de Alicante
9
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Para aumentar la legibilidad, se puede
escribir en varias líneas:
p {
text-align: center;
color: black;
font-family: arial
font family: arial
}
DLSI - Universidad de Alicante
10
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Se pueden agrupar selectores:
h1,h2,h3,h4,h5,h6 { color: green; }
Equivale a:
h1 { color: green; }
h2 { color: green; }
h3 { color: green; }
h4 { color: green; }
h5 { color: green; }
h6 { color: green; }
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Existe un selector universal (*) que representa a
cualquier elemento de la página:
cualquier elemento de la página:
*{color:red;}
• Existe una jerarquía de herencia: un elemento
hereda las propiedades del elemento que lo contiene
– Las propiedades sobre el fondo (background), el borde
(border), los márgenes (margin), el relleno (padding),
las dimensiones (height, width) y la posición (top,
las dimensiones (height, width) y la posición (top,
left) NO se heredan
– Las propiedades sobre el color del texto (color) o el
formato del texto (font, text-align, text-
decoration) SÍ se heredan
DLSI - Universidad de Alicante
11
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
;
y {
• Hoja de estilo:
body {font-family: Arial; color: blue;}
y
;}
table {background: yellow; font-size: 18px;}
tr {color: red;}
td {text-decoration: underline;}
• HTML:
<p>Esto es un párrafo de texto con unas propiedades.
</p>
<table>
<tr><td>Esto es una fila</td></tr>
<tr><td>Esto es una fila</td></tr>
<tr><td>Esto es otra fila fila</td></tr>
</table>
• ¿Cuál es el resultado?
Programación en Internet – Curso 2009-2010
DLSI - Universidad de Alicante
12
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Un selector cuando aparece dentro de
otro selector (descendiente):
h1 a {color:red; font-family: sans-
serif;}
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Hoja de estilo:
p b {background: red;}
p b {background: red;}
p i {background: green;}
p b i {color: blue;}
• HTML:
<p>En este párrafo ocurren cosas curiosas:
<i>este está en cursiva</i>, y finalmente
<b>este texto está en negrita</b>,
<b><i>este está en negrita y cursiva</i></b> y
y
<i><b>este también en negrita y
cursiva</b></i>.
g
y
</p>
• ¿Cuál es el resultado?
DLSI - Universidad de Alicante
13
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
html
head
title
style
body
p
b
i
b
i
i
b
DLSI - Universidad de Alicante
14
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Un selector cuando aparece dentro de
otro selector (hijo):
h1 > a {color:red; font-family:
sans-serif;}
(No funciona en Internet Explorer 6 y 7)
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Hoja de estilo:
p > b {background: red;}
p > b {background: red;}
p > i {background: green;}
p > b > i {color: blue;}
• HTML:
<p>En este párrafo ocurren cosas curiosas:
<i>este está en cursiva</i>, y finalmente
<b>este texto está en negrita</b>,
<b><i>este está en negrita y cursiva</i></b> y
y
<i><b>este también en negrita y
cursiva</b></i>.
g
y
</p>
• ¿Cuál es el resultado?
DLSI - Universidad de Alicante
15
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
DLSI - Universidad de Alicante
16
Programación en Internet 2009-2010
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Comentarios:
/*/*
…
*/
• Ejemplo:
/* Párrafo normal */
p {
text align: center; /* Centrado */
text-align: center; /* Centrado */
color: black; /* Negro */
font-family: arial /* Tipo de letra */
}
Programación en Internet – Curso 2009-2010
Sintaxis
• Clase: Utilizar el mismo formato más de una vez:
Para una sola etiqueta: Cuando deseemos
– Para una sola etiqueta: Cuando deseemos
especificar una propiedad que sólo pueda ser utilizada
por un tipo de etiqueta:
• h1.rojo {color:red;}
<h1 class=”rojo”> Título rojo </h1>
<p class=”rojo”> Párrafo con texto del color por
defecto y no rojo </p>
Genérico: Para utilizarlo con cualquier etiqueta HTML:
– Genérico: Para utilizarlo con cualquier etiqueta HTML:
• .rojo {color:red;}
<h1 class=”rojo”> Título rojo </h1>
<p class=”rojo”> Párrafo con texto rojo </p>
DLSI - Universidad de Alicante
17
Programación en Internet 2009-2010
Comentarios de: CSS (0)
No hay comentarios