Publicado el 22 de Junio del 2017
1.385 visualizaciones desde el 22 de Junio del 2017
10,9 MB
233 paginas
Creado hace 10a (18/11/2014)
Moodle 2.6
para el profesor
JUAN V. CONDE VIDES, JORGE GARCÍA RODRÍGUEZ, DAVID GARCÍA LUNA, ALBERTO HERMIZ RAMÍREZ
ANA OSORIO NAVARRO, JUAN JOSÉ MORENO LÓPEZ, PABLO LUIS MUÑOZ SOLÍS
Copyright (c) 2013 JUAN V. CONDE VIDES, JORGE GARCÍA RODRÍGUEZ, DAVID GARCÍA LUNA, ALBERTO
HERMIZ RAMÍREZ, ANA OSORIO NAVARRO, JUAN JOSÉ MORENO LÓPEZ, PABLO LUIS MUÑOZ SOLÍS.
El presente manual ha sido desarrollado por el Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica
de Madrid. Se basa en el Manual de Moodle 1.9 para el profesor escrito por el mismo equipo.
Esta obra está bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 3.0
Internacional de Creative Commons. Para
visite
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/es/.
copia de esta
ver una
licencia,
Índice. Manual de Moodle 2
Contenido
Presentación .............................................................................................................................. 3
Principales novedades de Moodle 2.6 ....................................................................................... 5
Bloque 1. Aspectos generales de Moodle ................................................................................... 11
1.1. Moverse en Moodle ..................................................................................................... 13
1.2. Descripción de un curso ............................................................................................... 17
1.3. Mi perfil ........................................................................................................................ 19
1.4. Modo edición ............................................................................................................... 24
1.5. Gestión de ficheros ...................................................................................................... 28
1.6. Aspectos comunes de recursos y actividades .............................................................. 36
Bloque 2. Gestión del curso ........................................................................................................ 45
2.1.
Configuración del curso ............................................................................................... 47
2.2.
Finalización del curso ................................................................................................... 51
2.3. Actividad de los estudiantes ........................................................................................ 55
2.4. Gestión de calificaciones .............................................................................................. 63
2.5.
Resultados (Competencias) .......................................................................................... 70
2.6.
Banco de preguntas ..................................................................................................... 74
2.7.
Trabajar con grupos ..................................................................................................... 86
2.8.
Filtros ........................................................................................................................... 92
2.9.
Copia de seguridad, restauración e importación ......................................................... 94
2.10. Reinicio del curso ......................................................................................................... 99
2.11. Bloques ....................................................................................................................... 102
2.12.
Insignias ..................................................................................................................... 108
Bloque 3. Recursos y contenidos .............................................................................................. 113
3.1.
Editor de texto de Moodle ......................................................................................... 115
3.2
Agregar y modificar recursos ..................................................................................... 123
Bloque 4. Actividades ................................................................................................................ 133
4.1.
Foro ............................................................................................................................ 135
4.2.
Foro Novedades ......................................................................................................... 141
4.3. Mensajes .................................................................................................................... 142
4.4.
Chat ............................................................................................................................ 145
4.5.
Consulta ..................................................................................................................... 149
4.6.
Encuesta ..................................................................................................................... 153
Gabinete de Tele-Educación
1
Universidad Politécnica de Madrid
Índice. Manual de Moodle 2
4.7.
Tarea .......................................................................................................................... 158
4.8.
Cuestionario ............................................................................................................... 175
4.9.
Lección ....................................................................................................................... 183
4.10. Taller .......................................................................................................................... 193
4.11. SCORM ....................................................................................................................... 204
4.12. Base de datos ............................................................................................................. 209
4.13. Glosario ...................................................................................................................... 216
4.14. Wiki ............................................................................................................................ 221
ANEXOS ..................................................................................................................................... 227
Anexo I. Importar calificaciones desde Excel. ........................................................................ 229
Gabinete de Tele-Educación
2
Universidad Politécnica de Madrid
Presentación
Presentación. Manual de Moodle 2
El presente manual es el fruto del trabajo y la experiencia de los técnicos del
Gabinete de Tele-Educación de la Universidad Politécnica de Madrid que desde el año
2005 vienen gestionando y prestando soporte a la herramienta Moodle para toda la
comunidad universitaria.
Se trata de una actualización del manual realizado en 2012 para la versión 2.2.
Anteriormente, este equipo realizó un manual para el profesor adaptado hasta la
versión 1.9. Ese manual tenía como partida el libro “Using Moodle” y se completó con
la documentación existente en su momento y las aportaciones del personal de
nuestro equipo.
Para tener una visión general de la información de este manual, siga leyendo la
descripción que se presenta a continuación.
Contenido del Manual
Antes de empezar, se realiza un acercamiento a Moodle 2.6 para el profesor que ha
utilizado versiones anteriores, ya que algunos aspectos presentan importantes
cambios. A continuación, el contenido se divide en cuatro grandes bloques.
Bloque 1. Aspectos generales de Moodle
En los distintos apartados de este bloque se describen conceptos fundamentales que
debe conocer un profesor para trabajar con Moodle:
El manejo general de Moodle se presenta en Moverse en Moodle, en Mi perfil, y en
El Modo edición.
La Gestión de ficheros, que presenta importantes novedades.
Los aspectos comunes de la Administración de actividades y recursos, entre ellos,
los ajustes comunes, las condiciones de disponibilidad y de finalización.
Bloque 2. Gestión del curso
En el siguiente bloque, se recogen las herramientas principales para la gestión de un
curso:
Gabinete de Tele-Educación
3
Universidad Politécnica de Madrid
Presentación. Manual de Moodle 2
La Configuración general del mismo y los Bloques.
La gestión de distintos aspectos de los estudiantes se presenta en los apartados
Gestión de calificaciones, Actividad de los estudiantes, Trabajar con grupos y
Rastreo de finalización.
El manejo de las Copias de seguridad, su Restauración y la Importación de
contenidos entre cursos, así como el Reinicio.
Otras herramientas como el Banco de preguntas, los Filtros y las Insignias.
Bloque 3. Recursos y contenidos
En el tercer bloque se tratan las herramientas principales para la creación y gestión
de contenidos y recursos:
El Editor de texto de Moodle, para introducir un texto directamente en Moodle y
algunas operaciones habituales, como Pegar texto desde Word o Incluir un vídeo.
La creación de los distintos tipos de Recurso: Archivo, Directorio, Etiqueta,
Página, URL (enlace a una página web), Libro y Paquete IMS.
Bloque 4. Actividades
Las actividades constituyen la mayor riqueza de Moodle. Han sido agrupadas en tres
tipos según su función principal, aunque
Comentarios de: manual moodle 2.6 para el profesor (0)
No hay comentarios