Publicado el 21 de Junio del 2017
1.119 visualizaciones desde el 21 de Junio del 2017
1,3 MB
116 paginas
Creado hace 20a (01/09/2004)
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados
del Instituto Politécnico Nacional
Departamento de Ingeniería Eléctrica
Sección de Computación
Diseño y construcción de un portal de agentes de
compra para comercio electrónico
Tesis que presenta
Paola Elizabeth Ramírez Santiago
para obtener el Grado de
Maestra en Ciencias
en la Especialidad de
Ingeniería Eléctrica
Director de la Tesis
Dr. José Oscar Olmedo Aguirre
México, D.F.
Septiembre 2004
ii
Resumen
El comercio electrónico es una tecnología que permite a consumidores y proveedores
de bienes y servicios tener acceso a información comercial y realizar transacciones en
forma sencilla y económica. Los consumidores finales pueden consultar fácilmente los
productos de varias compañías virtualmente desde cualquier lugar y así tomar las mejores
decisiones en menos tiempo.
En la actualidad, existen portales en Internet dedicados al comercio electrónico que
requieren la intervención directa del comprador, el cual realiza la búsqueda, selección,
compra y pago de productos y servicios. Desafortunadamente, esta forma de conducir los
negocios no elimina o reduce compras rutinarias, además de ello no delega la actividad de
compra a un agente, logrando que el comprador invierta grandes cantidades de tiempo
en realizar esta tarea.
En este trabajo se describe y construye un prototipo de un modelo de tienda para
comercio electrónico del tipo B2C y B2B denominado STD. El sistema consiste de un
portal Web que se encarga de satisfacer listas de pedidos mediante agentes de software.
Los agentes son los facultados para realizar la búsqueda del pedido en las tiendas de
preferencia del cliente. El usuario contratará el agente visitando el portal STD en Inter-
net para darle a conocer la lista de productos que desea adquirir así como las tiendas
que debe visitar siguiendo el orden de su preferencia. Al final de su recorrido el agente
notifica al usuario cuáles son los productos que adquirió, cuáles no, en cuáles tiendas y
a cuál precio.
La contribución del trabajo consiste en el desarrollo de un modelo de tienda que
implementa un agente de búsqueda basado en servicios Web. El agente permite buscar
y comprar listas de productos en diversas tiendas usando varios criterios de selección.
Con el modelo se busca ayudar a resolver algunos de los problemas no atendidos por
los portales dedicados a compradores. Además de ello, el modelo permite acceder a
la funcionalidad de un sistema intermediario de comercio electrónico. La importancia
de la solución puede apreciarse en el aumento de la actividad comercial en tiendas
(tradicionales) y tiendas en línea, así como el beneficio social que conlleva.
iii
iv
Abstract
Electronic commerce is an information technology that allows consumers and pro-
viders of goods and services to get access to commercial information and to undertake
transactions in a simple and an economic manner. The final consumers can consult easily
the products offered by business located virtually at any place in the world and then to
adopt the best decisions in less time.
Nowadays, there are portals on Internet dedicated to electronic commerce that need
the direct intervention of the buyer who conducts the search, selection and payment of
products and services. Unfortunately, this form of carrying on commercial businesses
does not reduce routine buys. Besides, current forms of electronic commerce does not
allow to the users to delegate the shopping related activities to any form of autonomous
entities, leading to an unacceptable waste of time on performing these tasks.
This work describes and constructs a prototype of a shopping model for B2C and
B2B electronic commerce called STD. The system consists of a Web portal designed to
fulfill orders of lists of products by means of software agents. The agents are authorized
to search the products in the shops according to the preferences of their clients. The
user can hire a shopping agent by visiting the STD portal on Internet to indicate the
product list that he or she wants to acquire along with the shops that the agent must
visit following the order given by the user. At the end of its journey, the agent notifies
to its user which are the products it found, in what shops were found and the selling
price of those products. The agent also informs about the products that were not found
in any shop.
The contribution of this work consists on developing a shopping model that imple-
ments a search & buy software agent based on Web services. The agent allows the user
to buy product lists that can be searched on diverse shops following several criteria
of selection such as minimum price or least delivery time. With this shopping model
we hope to help to solve some of the problems not attended yet by Web portals for
electronic commerce. In addition, the model provides the means to get access to the
functionality of a brokering system of B2B electronic commerce. The importance of the
proposed solution can be appreciated in the increase of the commercial activity observed
on online shops along with the social benefits that this bears.
v
vi
Agradecimientos
vii
viii
Índice general
Resumen
Abstract
Agradecimientos
1. Introducción
1.1. El comercio electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.2. Agentes de comercio electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.3. Planteamiento del problema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.4. Objetivos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.5. Metodología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.6. Contribuciones
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1.7. Organización del documento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2. Comercio electrónico basado en agentes
2.1.
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Agentes de software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Comercio electrónico con agentes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Tipos de agentes
2.5. Otros agentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.6. Servicios Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.7. HTML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.8. XML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.9. SOAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.10. WSDL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.11. UDDI
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.12. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3. Caso de estudio: Búsqueda de productos en STD
3.1. Consideraciones iniciales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2. Búsqueda de productos en STD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.1. Bienvenida al sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.2. Registro de usuarios
3.2.3. Navegando por los productos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.4. Pedido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.5. Búsqueda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.6. Resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.7. Carrito de compra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2.8. Ayuda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
ix
iii
v
vii
1
2
4
5
6
7
8
9
11
11
12
13
15
19
20
21
22
25
26
27
28
29
29
30
31
32
33
33
36
37
38
39
x
3.3. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
40
4. Diseño del sistema STD
4.3. Descripción de los datos
4.1. Descripción organizacional
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2. Descripción funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.1. Funcionalidad de STD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.2.2. Funcionalidad de los servidores comerciales . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3.1. Base de datos principal de STD . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.3.2. Bases de datos de los servidores comerciales
. . . . . . . . . . . .
4.4. Descripción del comportamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5. Implementación del sistema STD
5.1. Descripción organizacional
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2. Descripción funcional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.1. Descripción de las clases de STD . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2.2. Descripción de las clases de los servidores comerciales . . . . . . .
5.3. Descripción de los datos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4. Descripción del comportamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.5. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6. Conclusiones y trabajo a futuro
6.1. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2. Trabajo a futuro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Bibliografía
41
41
44
44
48
50
50
53
55
61
63
63
64
66
76
81
81
87
89
89
90
94
Índice de figuras
2.1. Registro e invocación de un servicio Web . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.2. Ejemplo de una DTD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.3. Estructura de un mensaje SOAP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2.4. Funcionamiento general de UDDI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1. Caso d
Comentarios de: Diseño y construcción de un portal de agentes de compra para comercio electrónico (0)
No hay comentarios