Publicado el 18 de Junio del 2017
1.220 visualizaciones desde el 18 de Junio del 2017
694,0 KB
25 paginas
Creado hace 17a (25/03/2008)
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Seguridad en aplicaciones Web:
un enfoque práctico en el entorno
universitario
Evangelino Valverde Álvarez
Área de Tecnología y Comunicaciones UCLM
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Contexto
4 campus
Ciudad Real, Albacete, Cuenca, Toledo
Presencia en 8 localidades
48 edificios
30.000 estudiantes
11.000 nodos
Área Tecnología y Comunicaciones
Unidad de Sistemas y Redes
Equipo de Seguridad
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
2
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
No somos un banco pero…
Las universidades ofrecemos
Servidores y ancho de banda
Datos personales
Gestión académica
Productos: matrículas, ¿comercio-e?
Resultados de investigación
¡Los navegadores de nuestros visitantes!
Todo vía Web
Motivación
Económica
Otras: “académica”, conflictos, diversión…
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
3
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
¿Me puede pasar a mí?
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
4
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Análisis del incidente
Técnicas usadas para el ataque:
Forzar errores no capturados para conocer la estructura
id=0having 1
Column 'columna1' is invalid in the select list because it
is not contained in an aggregate function and there is no
GROUP BY clause.
id=0group by columna1 having 1=1
Column 'columna2' is invalid in the select list because it
is not contained in an aggregate function and there is no
GROUP BY clause.
id=0group by columna1, columna2 having 1=1
Inyección de una hoja de estilos CSS en el rotor de noticias:
id=0update TABLA set
campo = ‘<link href=url type=text/css rel=stylesheet>’
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
5
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Análisis del incidente (II)
Sobre el módulo afectado
Atacado meses antes con SQLi para saltar la autenticación
Desarrollo subcontratado 7 años antes
Autenticación local sobre BD para los administradores
Enlace de administración desde la interfaz de lectura
Problemas detectados
Seguimiento insuficiente del primer incidente
Falta de control sobre los desarrollos externos
Especificación de requisitos incompleta (autenticación LDAP)
Diseño inseguro (enlace de administración)
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
6
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Otros incidentes
Phishing de Wells Fargo
Vulnerabilidad en PHP
Hosting del Área para un centro de investigación
Phishing de eBay
Vulnerabilidad en Mambo
Web operado por una delegación de alumnos
Falta de confidencialidad de un programador
Operación de la aplicación delegada en una empresa externa
Problemas detectados
Parcheo de servidores, aplicaciones, etc.
Límites en la responsabilidad
Control de los contratos de servicio
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
7
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Problemática general
Diversidad de perfiles
Regulaciones
Desarrollos
Desarrollos
internos
externos
Gestión
distribuida
Aplicaciones
Software
empaquetadas
como servicio
Dispositivos
embebidos
d
a
d
i
r
u
g
e
S
Requisitos
Diseño
Codificación
Pruebas
Despliegue
Operación
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
8
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Raúl Siles …
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
9
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Enfoque de la UCLM
Gestión de la seguridad por perfiles
Buscar puntos de control de la seguridad
Perfil
Selección Contratación Desarrollo Explotación Eval.
Desarrollo interno X
Desarrollo externo X
Ap. Empaquetada
X
Sw. como servicio X
X: punto de control
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
10
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Selección y contratación
Selección
Cumplimiento de los requisitos de seguridad
Valoración de la seguridad del producto
Características, historial de vulnerabilidades y correcciones, etc.
Valoración de la seguridad del servicio
ASP Security Standars (SANS)
Evaluación de la empresa
Financiera, certificaciones (ISO 27001, CMMI, SPICE, etc.)
Contratación
Cláusulas de seguridad del servicio
Deber de secreto, LOPD, etc.
Cláusulas de seguridad para el desarrollo
Secure Software Development Contract Annex (OWASP)
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
11
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Desarrollo, explotación y eval.
Desarrollo
Requisitos metodológicos y organizativos
“Secure Software Development Contract Annex” (OWASP)
Explotación
Requisitos metodológicos y organizativos
ISO/IEC 27002 (ISO/IEC 17799), ITIL, etc.
“A Guide to Building Secure Web Applications and Web
Services” (OWASP)
Evaluación
Requisitos metodológicos y organizativos
Contenido del informe de evaluación
Métricas requeridas (cuáles y cómo medir)
“OWASP Testing Guide”
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
12
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Plan de mejora
Plan de mejora de la seguridad en aplicaciones Web
Ámbito: aplicaciones Web corporativas
01/2008 03/2008 03-04/2008
09/2008
2009
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
13
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Formación inicial
“Seguridad en Aplicaciones Web”, Raúl Siles
21 horas x curso, 2 ediciones x 15 personas
Perfiles: desarrollo y sistemas
Contenido:
Visión completa
Laboratorios PHP + ASP.NET + Herramientas
Objetivos
Dotar de conocimientos específicos
Concienciar y motivar
Eliminar barreras desarrollo/sistemas
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
14
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Marco normativo
“Directrices de Seguridad para las Aplicaciones
Web de la UCLM”
Valoración
de productos
y ASP
Requisitos
Desarrollo
Explotación
Evaluación
Gestión por
perfiles
Contratación
de desarrollos
y servicios
Requisitos
mín. aplic.
Legislación
Req. UCLM
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
15
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Marco normativo (II)
Requisitos de seguridad mínimos para las aplicaciones:
Los impuestos por la legislación
Derivados del reglamento LOPD
Normativa interna
Política de Seguridad de Red (arquitectura)
Autenticación externa compatible LDAP
Generación de logs
Eventos de acierto y fallo, campos
TOP 10 OWASP
Evitar la aparición de vulnerabilidades específicas
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
16
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Análisis de la situación
Diferencias entre las directrices y la situación de partida
Cuestiones
Personal y organización
Políticas (logs, red, incidentes)
Procedimientos y métodos (parcheo, cambios, etc.)
Entorno (red, servicios, etc.)
Inventarios
Aplicaciones, bases de datos, servidores y personal
Herramientas, lenguajes, librerías, frameworks
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
17
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Adaptación: desarrollo
Guía de diseño seguro
Debe dar respuesta a los requisitos de la UCLM (OWASP/MS)
Selección de librerías
Metodología
Catálogo de patrones + recortes de código
Threat modeling (MS) o CLASP (OWASP)
Herramientas durante el desarrollo
Paros Proxy o WebScarab
Análisis del código (RATS, HP DevInspect, etc.)
Gestión del desarrollo
Gestión de proyectos, versiones, vulnerabilidades, doc., etc.
Probablemente GForge (forja.rediris.es)
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
18
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Adaptación: explotación
Guías de seguridad para red, S.O., S. Web, S. Aplic., BD
Guías CIS adaptadas a la UCLM
Plantillas de configuración
Herramientas de comprobación de la conformidad (CIS)
Web Application Firewall
Criterios de evaluación del WASC
Programa de gestión de parches y vulnerabilidades
NIST SP 800-40
Política de gestión de incidentes
Política de gestión de logs
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
19
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Adaptación: evaluación
Guías de evaluación y revisión de código
OWASP Testing Guide
OWASP Code Review Guide
Informe tipo y métricas
Herramientas
WASS (Watchfire, Acunetix, SPI Dynamics, etc.)
Análisis de código (RATS, HP DevInspect, etc.)
Balance entre recursos internos/externos
¿Servicios tipo Sentinel de WhiteHat Security?
SaaS para pruebas de caja negra
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS: Seguridad en Web
20
Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario
Adaptación: apoyos
Comunidad
Wiki, lista de distribución
Asignación de tareas (implicación)
Formación
Con monitores externos, intensiva
Interna: 30 minutos, viernes de 9:30 a 10:00
Marzo de 2008
VI Foro de Seguridad RedIRIS:
Comentarios de: Seguridad en aplicaciones Web: un enfoque práctico en el entorno universitario (0)
No hay comentarios