PDF de programación - Protegiendo nuestros servicios webs WS-SEC

Filtrado por el tag: autocad 2007
Imágen de pdf Protegiendo nuestros servicios webs WS-SEC

Protegiendo nuestros servicios webs WS-SECgráfica de visualizaciones

Publicado el 18 de Junio del 2017
661 visualizaciones desde el 18 de Junio del 2017
1,5 MB
29 paginas
Creado hace 17a (27/03/2008)
Protegiendo nuestros servicios webs

WS-SEC

Cándido Rodríguez

[email protected]

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

1.29

Índice

1.Introducción a WS-SEC

2. Tokens de seguridad

3. Perfiles

4. Mejorando la seguridad

1. Encriptación
2. Marcas de tiempo

5. Ejemplos

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

2.29

¿Qué es WS-SEC?

 La especificación WS-SEC proporciona unas extensiones

SOAP
 Capa de seguridad sobre servicios web

 Soporta una gran variedad de modelos de seguridad

 Diferentes tokens de seguridad
 Múltiples dominios de confianza
 Diferentes formatos de firmas digitales
 Diferentes tecnologías de encriptación

 Permite

 Enviar los tokens de seguridad en el mensaje
 Integridad del mensaje
 Confidencialidad del mensaje

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

3.29

¿Qué es WS-SEC?

 Objetivos

 Asegurar los intercambios de mensajes SOAP

 No pretende resolver

 Crear contextos de seguridad
 Proporcionar mecanismos de autenticación
 Gestión de las claves
 Publicación e intercambio de políticas de seguridad
 En qué está basada la confianza
 No repudiación

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

4.29

¿Cómo funciona WS-SEC?

 Intercambio típico basado en servicios web

 Usando WS-SEC

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

5.29

¿Cómo funciona WS-SEC?

<soapenv:Envelope

xmlns:soapenv="http://schemas.xmlsoap.org/soap/envelope/”
xmlns:xsd="http://www.w3.org/2001/XMLSchema”
xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">
<soapenv:Header>
<wsse:Security

xmlns:wsse=”…"
soapenv:actor=”…" soapenv:mustUnderstand="1">

.
.
.

.
.
.

</wsse:Security>

</soapenv:Header>
<soapenv:Body>

</soapenv:Body>

</soapenv:Envelope>

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

6.29

¿Cómo funciona WS-SEC?

 El elemento <wsse:Security> contiene información

relacionada con la seguridad del mensaje SOAP
 Puede aparecer tantas veces como sea necesario

 Su atributo actor/role indica quién debe ser el destinatario

 Trabaja tanto con SOAP 1.1 como con SOAP 1.2

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

7.29

Índice

1. Introducción a WS-SEC

2.Tokens de seguridad

3. Perfiles

4. Mejorando la seguridad

1. Encriptación
2. Marcas de tiempo

5. Ejemplos

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

8.29

Tokens de seguridad

 Un token de seguridad es un conjunto de afirmaciones

hecho por una entidad determinada
 Ej: nombre, identidad, clave, privilegios, etc.

 Tipos de token de seguridad

 Simples

 Nombre del usuario

 Tokens binarios

 Usados en el perfil de certificados X.509
 Usados en el perfil de Kerberos

 Tokens basados en mensajes XML

 Usados por el perfil de lenguajes de expresión de derechos (REL)
 Usados por el perfil de aserciones SAML

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

9.29

Tokens de seguridad

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

10.29

Tokens de seguridad: User Name

 El elemento <wsse:UsernameToken> proporciona una vía

para indicar el nombre del usuario

<wsse:UsernameToken>

<wsse:Username>



</wsse:username>

</wsse:UsernameToken>

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

11.29

Tokens de seguridad: binarios

 El elemento <wsse:BinarySecurityToken> es un formato
de token que necesita una codificación especial para su
inclusión
 Generalmente mediante Base 64
<wsse:BinarySecurityToken

EncodingType=“#Base64Binary”
ValueType=“…”>



</wsse:BinarySecurityToken>

 Cada uno de los perfiles basados en tokens binarios especifican

cómo están definidos y cómo se debe trabajar con ellos

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

12.29

Tokens de seguridad: mensajes XML

 Puede ser cualquier elemento de un mensaje XML

 Sólo se podrán usar los definidos por el perfil

 Error en caso contrario

<saml:Assertion …>



</saml:Assertion>

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

13.29

Índice

1. Introducción a WS-SEC

2. Tokens de seguridad

3.Perfiles

4. Mejorando la seguridad

1. Encriptación
2. Marcas de tiempo

5. Ejemplos

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

14.29

Perfiles

 Nos indican como integrar nuestros entornos de confianza

con WS-SEC

 Se definen en la especicación WS-SEC:
 Perfil de tokens basados en certificados X.509
 Perfil de tokens basados en aserciones SAML
 Perfil de tokens de Nombre de usuario
 Perfil de tokens de Kerberos
 Perfil de tokens de lenguajes de expresión de derechos (REL)

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

15.29

Perfil de certificados X.509

 El perfil X.509 especifica como integrar un framework de

autenticación basado en certificados X.509
 Información del usuario contenido en tokens
 Creación de firma digitales
 Tipos de tokens binarios:

 Un certificado X.509

 ValueType=“#X509v3”

 Una lista ordenada de certificados X.509 en un PKIPath

 ValueType=“#X509PKIPathv1”

 Un conjunto de certificados X.509 y CRLs

 ValueType=“#PKCS7”

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

16.29

Perfil de certificados X.509

 No siempre se incluye un token con el certificado

 Uso de referencias a un token

 A través del Key Identifier del usuario
 Incluyendo información del Emisor y del Número de Serie

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

17.29

Perfil de certificados X.509

 Firma digital

 En <ds:SignedInfo> hay una lista

con los elementos del mensaje
SOAP con su digest

 En <ds:SignatureValue> está el

valor de la firma digital de
<ds:Signature>

 En <ds:KeyInfo> tenemos la

referencia al token utilizado para los
digests y las firmas

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

18.29

Perfil de tokens SAML

 El perfil de tokens SAML nos especifica cómo utilizar

aserciones SAML 1.1 ó 2.0 con WS-SEC

<wsse:Security

xmlns:wsse=”…"
soapenv:actor=”…" soapenv:mustUnderstand="1">

<saml:Assertion …>



<saml:Assertion …>

</wsse:Security>

 Las aserciones SAML pueden ser referenciadas como token de

seguridad

 El contenido de la aserción SAML (su semántica) está

bajo la especificación SAML 1.1 o 2

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

19.29

Perfil de tokens SAML

 Métodos de confirmación de los datos del usuario

 Holder-of-key

 El cliente SOAP actúa en nombre del usuario de la aserción SAML

 Comprueba que el usuario está en posesión de las claves
 Se añade información de dicho chequeo en la aserción

 Sender-vouches

 El cliente SOAP se responsabiliza de la identidad del usuario
 Debe haber una plena confianza entre el cliente y el servicio web

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

20.29

Perfil de token Nombre de usuario

 Especifica como un cliente SOAP puede incluir

información sobre el usuario
 Nombre de usuario [Obligatorio]
 Contraseña [Recomendado]

 El valor en texto plano, un hash o usando S/KEY
 Un digest del valor

 Valor aleatorio [Opcional]
 Generalmente en base 64

 Fecha de creación [Opcional]
 Seguridad en el perfil (I/II)

 Recomiendan rechazar cualquier token <wsse:UsernameToken> si

no incluye
 El valor aleatorio
 La fecha de creación

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

21.29

Perfil de token Nombre de usuario

 Seguridad en el perfil (II/II)

 Recomiendan rechazar cualquier token <wsse:UsernameToken> si

su fecha de creación es antigua.
 Rango es decisión del servicio web

 Recomiendan almacenar en el lado del servidor el valor aleatorio

durante la validez del token para verificar que no se vuelve a utilizar
<wsse:Security …>

<wsse:UsernameToken …>

<wsse:Username>…</wsse:Username>
<wsse:Password type=“…”>…</wsse:Password>
<wsse:Nonce EncodingType=“…”>…</wsse:Nonce>
<wsu:Created>…</wsu:Created>

</wsse:UsernameToken>

</wsse:Security>

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

22.29

Índice

1. Introducción a WS-SEC

2. Tokens de seguridad

3. Perfiles

4.Mejorando la seguridad

1. Encriptación
2. Marcas de tiempo

5. Ejemplos

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

23.29

Encriptación

 WS-SEC permite encriptar

 SOAP bodies
 SOAP headers
 Cualquier elemento que esté en alguno de ellos

 La encriptación se basa en

 Una clave simétrica común previamente intercambiada entre cliente

y servidor

 Una clave simétrica enviada en el mensaje, encriptada con una

clave simétrica o asimétrica común

 WS-SEC especifica como integrar su especificación con la

estándar de encriptación XML

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

24.29

Encriptación

 Encriptación por clave simétrica compartida

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

25.29

Encriptación

 Encriptación por clave simétrica enviada en el mensaje

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

26.29

Marcas de tiempo

 WS-SEC nos permite indicar marcas de tiempo de una

cabecera de seguridad
 ¿Cuándo fue creado?
 ¿Cuándo va a expirar?

<wsse:Security …>

<wsu:Timestamp …>

<wsu:Created>…</wsu:Created>
<wsu:Expires>…</wsu:Expires>

</wsu:Timestamp>

</wsse:Security>

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

27.29

Índice

1. Introducción a WS-SEC

2. Tokens de seguridad

3. Perfiles

4. Mejorando la seguridad

1. Encriptación
2. Marcas de tiempo

5.Ejemplos

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

28.29

Edificio CICA, Campus Universitario
Avenida Reina Mercedes s/n
41012 Sevilla. España

Tel.: 95 505 66 00
Fax: 95 505 66 51
www.red.es

VI Foro de Seguridad - 28/03/08 Barcelona

29.29
  • Links de descarga
http://lwp-l.com/pdf4453

Comentarios de: Protegiendo nuestros servicios webs WS-SEC (0)


No hay comentarios
 

Comentar...

Nombre
Correo (no se visualiza en la web)
Valoración
Comentarios...
CerrarCerrar
CerrarCerrar
Cerrar

Tienes que ser un usuario registrado para poder insertar imágenes, archivos y/o videos.

Puedes registrarte o validarte desde aquí.

Codigo
Negrita
Subrayado
Tachado
Cursiva
Insertar enlace
Imagen externa
Emoticon
Tabular
Centrar
Titulo
Linea
Disminuir
Aumentar
Vista preliminar
sonreir
dientes
lengua
guiño
enfadado
confundido
llorar
avergonzado
sorprendido
triste
sol
estrella
jarra
camara
taza de cafe
email
beso
bombilla
amor
mal
bien
Es necesario revisar y aceptar las políticas de privacidad